-
San Francisco nace en 1182 en Asís (Italia ).
Su padre era Pedro Bernardone,le puso el nombre de Francisco, que significa "el pequeño francesito" ya que era un gran admirador de Francia -
francisco a la corta edad de los 20 años es hecho pricionero y se queda en dicho estado por mas de un año
-
Francisco sale del cautiverio en Perugia
-
Se compra una armadura sumamente elegante y el mejor caballo que encontró. Pero por el camino se le presentó un pobre militar que no tenía con qué comprar armadura ni caballería, y Francisco, conmovido, le regaló todo su lujoso equipo militar.
-
Francisco no alcansa a llegar al campo de batalla ya que enferma y en plena enfermedad oyó que una voz del cielo le decía: "¿Por qué dedicarse a servir a los jornaleros, en vez de consagrarse a servir al Jefe Supremo de todos?".
En este momento Francisco se da cuenta que tiene que cambiar su modo de vivir la vida y empieza a meditar profundamente acerca de su futuro. -
La gente al verlo tan silencioso y meditabundo comentaba que Francisco probablemente estaba enamorado. Francisco empieza a sentir un sentimiento muy fuerte ante la pobreza, ante dichos rumores el contesta: "Sí, estoy enamorado y es de la novia más fiel y más pura y santificadora que existe". refiriéndose a la pobreza
-
Paseando un día por el campo encontró a un leproso lleno de llagas y sintió un gran asco hacia él. Pero sintió también una inspiración divina que le decía que si no obramos contra nuestros instintos nunca seremos santos. Entonces se acercó al leproso y le beso las llagas. luego de este hecho Francisco siente una gran fuerza para dominar sus instintos y poder sacrificarse siempre a favor de los demás sin esperar nada a cambio
-
Un día, rezando ante un crucifijo en la iglesia de San Damián, le pareció oír que Cristo le decía tres veces: "Francisco, tienes que reparar mi casa, porque está en ruinas". el convencido de que era una señal divina vende su caballo y varias pertenencias de su padre para poder así realizar la petición de su Dios.
El padre Capellán de San Damián lo deja quedarse para poder hacer la reparación, pero el dinero no se lo acepto, por lo tanto Francisco deja todo el dinero en una ventana. -
Fue en un viaje a Apulia, al estar en este lugar por la noche escucho una vos la cual le sugería que regresara a Asís y así lo hizo.
Al regresar mostraba una conducta de desapego con los bienes materiales. -
Pedro Bernardone (el padre de Francisco) demanda a su hijo ante el obispo por la venta de sus telas sin su consentimiento. el pidió des heredarlo y también tenía que devolverle el dinero conseguido con las telas que había vendido.
Le es devuelto el dinero a Pedro,Francisco le deja toda su vestimenta a su antiguo padre y el obispo le ragala un vestido de uno de sus trabajadores. El cual consistia en: : una sencilla túnica, de tela ordinaria, amarrada en la cintura con un cordón. -
Se fue por los campos orando y cantando hasta que se topo con unos guerrilleros, dichos guerrilleros no entendían el por que estaba tan feliz y por que decía que era el heraldo o mensajero del gran Rey. Al no entender le propician a Francisco una paliza.
Pero esto no impidió que Francisco siguiera cantando y orando con mucha felicidad. -
al ver que no tenia dinero para dicha reconstrucción empieza a recorrer las calles pidiendo limosna. La gente al ver el drástico cambio de Francisco de burla de el.
-
con las limosnas consigue el dinero requerido para dicha reconstrucción. este templo es muy importante en la historia de Francisco ya que fue donde Fracisco empezó su comunidad. Porciúncula significa "pequeño terreno". Era una finca chiquita con una capilla en ruinas.
Estaba situada a 4 Kilómetros de Asís -
El primero que se le unió en su vida de apostolado fue Bernardo de Quintavalle, un rico comerciante de Asís.
El segundo compañero fue Pedro de Cattaneo, canónigo de la catedral de Asís.
El tercero, fue Fray Gil, célebre por su sencillez. -
consigue reunir a 12 discípulos los cuales seguían sus ideales y creencias
-
Para este fin se emprende un viajea roma. Viajaron a pie, cantando y rezando, llenos de felicidad, y viviendo de las limosnas que la gente les daba. No querían aprobar esta comunidad porque les parecía demasiado rígida en cuanto a pobreza, pero al fin un cardenal dijo: "No les podemos prohibir que vivan como lo mandó Cristo en el evangelio". Recibieron la aprobación, y se volvieron a Asís a vivir en pobreza, en oración, en santa alegría y gran fraternidad,
-
Clara era un chica muy santa de Asís la cual se intereso mucho por el modo de vivir de Francisco y sus compañeros.
Esta chica deja a su familia y huye para ser monja y crear el grupo de las hermanas claristas que tienen hoy conventos en todo el mundo. -
Francisco recibe como donación el monte Alverna que llegará a ser uno de sus preferidos lugares de oración.
-
francisco llego a tener tantos seguidores que en una reunión en Asís llamada "El Capítulo de las esteras" se llego a reunir a mas de cinco mil franciscanos.
Él les insistía en que amaran muchísimo a Jesucristo y a la Santa Iglesia Católica, y que vivieran con el mayor desprendimiento posible hacia los bienes materiales, y no se cansaba de recomendarles que cumplieran lo más exactamente posible todo lo que manda el santo evangelio. -
Francisco con algunos compañeros se dirige nuevamente al Oriente, llegando a Egipto, donde se encuentra con el sultán Melek-el-Kamel, quien lo escucha con admiración y le permite la predicación a sus súbditos.
-
Celebra la Navidad en Greccio. Es por esto que los franciscanos están encargados desde hace siglos de custodiar los Santos Lugares de Tierra Santa
-
Francisco se retiró por 40 días al Monte Alvernia a meditar, y tanto pensó en las heridas de Cristo, que a él también se le formaron las mismas heridas en las manos, en los pies y en el costado.
-
compone un himno en el cual alaba a Dios por el sol, y la luna, la tierra y las estrellas, el fuego y el viento, el agua y la vegetación.
-
Acostado en el duro suelo, cubierto con un hábito que le habían prestado de limosna, y pidiendo a sus seguidores que se amen siempre como Cristo los ha amado, murió como había vivido: lleno de alegría, de paz y de amor a Dios.
-