-
Nacio en la ciudad de Guatemala. Hijo de Ernesto Asturias Girón -abogado y juez- y de María Rosales de Asturias -Maestra de Escuela-
-
-
Asturias asistió al Colegio del Padre Pedro, después al Colegio del Padre Solís. Cuando era estudiante comenzó a escribir y realizó el primer borrador de una historia que más tarde se convertiría en la novela El Señor Presidente.
-
junto con otros estudiantes, fundó la Universidad Popular, un proyecto comunitario según el cual "la clase media se anima a contribuir al bienestar general, mediante la enseñanza de cursos gratuitos para los más desfavorecidos.
-
Pasó un año estudiando medicina antes de pasar a la facultad de derecho en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Obtuvo su título de abogado en 1923 y recibió el Premio Gálvez para su tesis sobre la problemática de los indígenas. Recibió también el Premio Falla por ser el mejor estudiante de su facultad.
-
Viajó a Europa. En París estudió etnología en la Sorbona (Universidad de París), y se convirtió en un surrealista dedicado bajo la influencia del poeta y teórico de la literatura francesa. En París fue también influenciado por el círculo de escritores y artistas de Montparnasse y comenzó a escribir poesía y ficción. En1925 comenzó con la traducción al español del Popol Vuh, se dedicó durante 40 años. También fundó la revista Nuevos Tiempos mientras estaba en París. Se quedó en París durante diez
-
En 1930 publicó su primera novela Leyendas de Guatemala.
-
En 1930 publicó su primera novela Leyendas de Guatemala. Dos años más tarde, en París, Asturias recibió el Premio Sylla Monsegur para la traducción al francés de Leyendas de Guatemala. El 14 de julio de 1933 regresó a Guatemala, fue aquí cuando tuvo su primer encuentro con el dictador Jorge Ubico y su régimen que no iba a tolerar sus ideales políticos.
-
Miguel Ángel Asturias se casó con su primera esposa, Clemencia Amado, en 1939. Tuvieron dos hijos, Miguel Ángel y Rodrigo. – Se divorciaron en 1947
-
Asturias se casó con su segunda esposa, Blanca Mora y Araujo, en 1950. Asturias, dedicó su novela Week-end en Guatemala a su esposa, Blanca, después de que fuera publicada en 1956.
-
Ganó el premio Lenín de la paz
-
Ganó el premio Nobel de literatura
-
Asturias pasó sus últimos años en Madrid, donde murió en 1974. Está enterrado en el cementerio de Père Lachaise en París.