-
Otis-Cour, L. (2000). Historia de la pareja en la Edad Media: placer y amor. Siglo XXI de España Editores. Capítulo II. El control de la sexualidad y el matrimonio.
-
Otis-Cour, L. (2000). Historia de la pareja en la Edad Media: placer y amor. Siglo XXI de España Editores. Capítulo II. El control de la sexualidad y el matrimonio. Por ejemplo Ladislao IV el Cumano que subió al trono húngaro en 1272, trajo consigo a sus tres esposas «a la manera cumana» para gran disgusto de su mujer occidental Isabel de Anjou.
-
Esto ocasiona que quienes poseían el control sobre los cereales, elevaran el precio, lo que hace que los pobres no puedan satisfacer sus necesidades por el elevado costo.
Le Goff, J., & de Serra Ràfols, F. (1969). La civilización del Occidente medieval. Barcelona: Juventud. Capitulo 2: La vida material -
Se empiezan a imponer trabajo de acarreo como penitencia o como obras piadosas para la construcción de catedrales.
Le Goff, J., & de Serra Ràfols, F. (1969). La civilización del Occidente medieval. Barcelona: Juventud. Capitulo 2: La vida material -
Incendio originado por una armadura de madera
Le Goff, J., & de Serra Ràfols, F. (1969). La civilización del Occidente medieval. Barcelona: Juventud. Capitulo 2: La vida material -
Hacía el año 1200 la servidumbre empieza a desaparecer, se vuelve mucho más complicado administrar una extensión de tierra y los campesinos están empezando a arrendarse y subarrendarse tierra unos a otros. Morgan, G. (2004). La vida en un pueblo medieval (Vol. 21). Ediciones AKAL.
-
Veáse imagen. Morgan, G. (2004). La vida en un pueblo medieval (Vol. 21). Ediciones AKAL.
-
Los pagos en moneda se hacen ver cada vez más importantes durante estos siglos. Le Goff, J., & de Serra Ràfols, F. (1969). La civilización del Occidente medieval. Barcelona: Juventud. Capitulo 2: La vida material
-
Otis-Cour, L. (2000). Historia de la pareja en la Edad Media: placer y amor. Siglo XXI de España Editores. Capítulo II. El control de la sexualidad y el matrimonio.
Los papas, canonistas y teólogos acordaron que el matrimonio era un sacramento y derivaron de este hecho su indisolubilidad. -
Otis-Cour, L. (2000). Historia de la pareja en la Edad Media: placer y amor. Siglo XXI de España Editores. Capítulo II. El control de la sexualidad y el matrimonio.
-
Otis-Cour, L. (2000). Historia de la pareja en la Edad Media: placer y amor. Siglo XXI de España Editores. Capítulo II. El control de la sexualidad y el matrimonio. Las Siete partidas de Alfonso X el Sabio y el Livre de jostice et de plet de Orléans. Estaban fuertemente influenciados por el derecho romano y en el fondo sólo repetían las mismas duras medidas que había adoptaban el emperador romano Justiniano en el siglo VI.
-
Vuelta a la acuñación de oro, "genovés y florín en 1252, escudo de San Luis, ducado veneciano en 1284. La realidad económica es la acuñación de grandes piezas, en Venecia en 1203, en Florencia hacia 1235, en Francia hacia 1265, en Montpellier en 1273, en Flandes hacia 1275, en Inglaterra en 1279, en Bohemia en 1296."
Le Goff, J., & de Serra Ràfols, F. (1969). La civilización del Occidente medieval. Barcelona: Juventud. Capitulo 2: La vida material -
Esto permite a los campesinos emanciparse. Le Goff, J., & de Serra Ràfols, F. (1969). La civilización del Occidente medieval. Barcelona: Juventud. Capitulo 2: La vida material
-
Worcester, Evesham, Gloucester, Bristol, Burdeos, Gascuna. Morgan, G. (2004). La vida en un pueblo medieval (Vol. 21). Ediciones AKAL.
-
Morgan, G. (2004). La vida en un pueblo medieval (Vol. 21). Ediciones AKAL.
-
Aparece durante la crisis del sistema textil de lujo de 1280. Le Goff, J., & de Serra Ràfols, F. (1969). La civilización del Occidente medieval. Barcelona: Juventud. Capitulo 2: La vida material
-
Aparece su uso para la confección de mapas lo que permite que viajen durante invierno. Le Goff, J., & de Serra Ràfols, F. (1969). La civilización del Occidente medieval. Barcelona: Juventud. Capitulo 2: La vida material
-
Esto incentiva el perfeccionamiento de la metalurgia y de las estrategias para la guerra. Le Goff, J., & de Serra Ràfols, F. (1969). La civilización del Occidente medieval. Barcelona: Juventud. Capitulo 2: La vida material
-
Aparición de la azada, el mayal, guantes gruesos de piel, la criba, escarda y gancho, guadaña, podadera, hoz y cubo de madera
Morgan, G. (2004). La vida en un pueblo medieval (Vol. 21). Ediciones AKAL. -
Ariès, P., & Guadilla, N. G. (1987). El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen. Madrid: Taurus. Primera parte. Cap 2.
-
Otis-Cour, L. (2000). Historia de la pareja en la Edad Media: placer y amor. Siglo XXI de España Editores. Capítulo II. El control de la sexualidad y el matrimonios
-
Otis-Cour, L. (2000). Historia de la pareja en la Edad Media: placer y amor. Siglo XXI de España Editores. Capítulo II. El control de la sexualidad y el matrimonio. La moral sexual se había convertido en una preocupación creciente de las autoridades públicas en los siglos xv y XVI los registros penales de las ciudades europeas reflejan esa tendencia.
-
Ariès, P., & Guadilla, N. G. (1987). El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen. Madrid: Taurus. Primera parte. Cap 2.
-
Ariès, P., & Guadilla, N. G. (1987). El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen. Madrid: Taurus. Primera parte. Cap 2. Surgen dos tipos de representaciones el retrato y el putto el niñito desnudo que recupera el eros helenista.
-
Otis-Cour, L. (2000). Historia de la pareja en la Edad Media: placer y amor. Siglo XXI de España Editores. Capítulo II. El control de la sexualidad y el matrimonio.La oposición a la ilegitimidad no fue, sin embargo, una ex- clusiva de los parientes envidiosos y la Iglesia. Hacia el finales de la edad media, los gremios exigían que sus miembros o aprendices fuesen de nacimiento legítimo, y a menudo rechazaban incluso a los que habían sido legitimados a posteriori.
-
Otis-Cour, L. (2000). Historia de la pareja en la Edad Media: placer y amor. Siglo XXI de España Editores. Capítulo II. El control de la sexualidad y el matrimonio. Se prohibe a los bastardos participar en torneos en Würzburg,
-
Ariès, P., & Guadilla, N. G. (1987). El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen. Madrid: Taurus. Primera parte. Cap 2.
-
Ariès, P., & Guadilla, N. G. (1987). El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen. Madrid: Taurus. Primera parte. Cap 2.
Se le reserva a la infancia un espacio privilegiado: Concentración de la familia alrededor del niño, los niños se besan se abrazan, y animan a los adultos con su ternura. -
Ariès, P., & Guadilla, N. G. (1987). El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen. Madrid: Taurus. Primera parte. Cap 2.