-
-
Nació en Cartagena el 556 y murió el 636.
Fue obispo, teólogo y erudito de la España visigoda, elevado a la santidad por la Iglesia Católica y proclamado, más tarde, Doctor Universal de la Iglesia.
Compuso numerosos trabajos históricos y litúrgicos, tratados de astronomía y geografía, diálogos, enciclopedias, biografías de personas ilustres, textos teológicos y un diccionario de sinónimos.
Su obra más conocida es Etimología (hacia 634). -
El término alfabeto procede del griego ἀλφάβετον (alfábeton), derivado de las dos primeras letras griegas ἄλφα (alfa, α) y βῆτα (beta, β), derivadas a su vez de las letras fenicias ʾalp y bēt, que significaban 'buey' y 'casa'.
-
El cisma de oriente y occidente se empezó por la separación del papa y la cristiandad de Occidente, de la cristiandad de Oriente y sus patriarcas, en especial, del Patriarca Ecuménico de Constantinopla.
-
Se gestó una intención de transformar y evolucionar el arte en Europa, el cual para este momento conservaba el estilo medieval.
-
Fue inventada a finales de la Edad Media y a principios de la Edad Moderna por el alemán Johannes Gutenberg en el año 1440.
La invención de la imprenta hizo posible la multiplicación de textos cuando la edición de libros estaba muy restringida, revolucionó la cultura al ampliar el número de lectores potenciales al multiplicar el número de libros y reducir su coste, por lo que la alfabetización recibió un impulso enorme, nunca visto hasta la fecha. -
La larga lucha entre los otomanos y el Imperio bizantino concluyó el 29 de mayo de 1453, cuando Constantinopla fue conquistada por las tropas de Mehmed II.
En 1453 un enorme ejército otomano atacó sobre la ciudad de Constantinopla para asestar el golpe definitivo al Imperio bizantino. Desde hacía más de un siglo, los otomanos, habían avanzado firmemente, arrebatando territorio, recursos a los bizantinos hasta que lo único que quedó Constantinopla. -
Es un estilo de arquitectura que expresa el renacimiento de la cultura clásica, esta se originó en Florencia a principios del siglo XV y se extendió por toda Europa, sustituyendo al estilo gótico medieval. El Renacimiento hace referencia a una época histórica artística e intelectual, que empezando por Italia, siguió hacia el periodo gótico y fue reemplazada por el barroco, con el objetivo de revivir el arte y las ideas antiguas.
-
El 24 de agosto del 79 d.C., la ciudad de Pompeya fue sorprendida por la catastrófica erupción del Vesubio, que causó la muerte de miles de personas y que supuso el fin de Pompeya, sepultada bajo las cenizas y piedras expulsadas por el volcán.
La gran aventura arqueológica de su desenterramiento, revolucionó la cultura, el arte y la vida, contribuyendo además a la definición de nuevas técnicas de investigación científica, como los moldes de yeso y la estratigrafía. -
El estallido de la Revolución Francesa señala una línea divisoria entre dos sistemas sociopolíticos opuestos: en el Antiguo Régimen, anterior a la Revolución Francesa, el absolutismo monárquico regía una sociedad feudal; en el Nuevo Régimen surgido tras la misma, en cambio, reconocemos muchos de los rasgos que caracterizan la organización política y social del mundo contemporáneo.
-
Movimiento artístico de finales del siglo XVIII y principios del S. XIX. en Alemania, Inglaterra y Francia. Está basado en la expresión de la subjetividad, la libertad creadora y las emociones.
Las características son: subjetividad, sublime, naturaleza, nacionalismo, nostalgia del pasado...