-
Los españoles iniciaron sus viajes para consolidar su presencia en las islas del Caribe
-
Este explorador y su tripulación llegaron a la Península de Yucatán, pero en condición de náufragos.
Este viaje salió de Darién (Panamá) a la Española (Santo Domingo). A la mitad de su viaje se encuentran con un huracán que lo desviaron de su ruta y naufragó en una zona de arrecifes y los sobrevivientes llegaron a la Península. -
Ocurre la primera expedición, siendo el capitán Francisco Hernández de Córdoba.
La primera expedición de los españoles que tocó costas de Campeche, venían de Cuba, tocaron Islas Mueres y Cabo Catoche, llegan a esa tierra y la bautizan con el nombre de Campeche -
Ocurre la segunda expedición bajo el mando de Juan de Grijalva.
Tras varios días de viaje, la expedición llega el día 3 de mayo a la isla de Cozumel, isla enfrente de las costas del Yucatán. -
Cortés logró reunir a quinientos cincuenta hombres y dieciséis caballos en Trinidad y el 18 de febrero de 1519 abandonaron tierras
cubanas.
Días después, la expedición llegó al Yucatán a través de la isla de Cozumel. -
Cortés instaló su campamento enfrente de la ciudad de Quiahuiztlán habitada ancestralmente por los totonacas, y poco después lo convirtió en ciudad, con el nombre de Villa Rica de la Vera Cruz.