-
Primeros documentos sobre la veterinaria, son unas tablillas cuneiformes. El papiro de Kahun es el “primer tratado de Medicina Veterinaria” de la Historia..
-
Se imprime el Código de Hammurabi y se regula la actividad del médico de animales
-
Primeros registros sobre la práctica veterinaria en Europa. Ya había médicos de animales.
-
Domesticación y cría del perro por el humano
-
Lucio Julio Columela en su obra “los doce libros de la agricultura” utiliza por primera vez el término veterinario.
-
Se requiere estudios de anatomía para tener una licencia medica, se práctica en cerdos.
-
Real escuela de veterinaria, Lyon, Francia. Primera escuela de veterinaria.
-
Primera escuela de veterinaria en España. Real Colegio Escuela de Veterinaria de Madrid, con una enseñanza reglada basada en criterios científicos y técnicos.
-
El médico inglés Edward Jenner descubrió una forma de proteger a las personas de la viruela y esto llevó al desarrollo de la primera vacuna contra la viruela.
-
Williams Moorcrft, primer cirujano veterinario de habla inglesa atendía caballos finos.
-
La profesión se extendió por el mundo, la primera escuela de medicina veterinaria que se fundó en el continente americano la creó el gobierno de México, agregada a la de Agricultura, en el Colegio Nacional de San Gregorio, adoptando el nombre de Colegio Nacional de Agricultura.
-
La Organización Mundial de Sanidad Animal es una organización intergubernamental creada por un convenio internacional, firmado por 28 países.
-
Septimus Sisson contribuyó al desarrollo de la anatomía veterinaria con su libro de anatomía de los animales domésticos en colaboración con Robert Getty.
-
Se empiezan a hacer doctorados en medicina veterinaria.
-
El veterinario Peter Charles Doherty recibió el Premio Albert Lasker de Investigación Médica Básica. Su investigación del sistema inmunológico fue anunciada como uno de los Iconos Q150 de Queensland por su papel como una "innovación e invención" icónica.