-
CSS1
Duró 12 años hasta la llegada de la tercera versión. En ella están presentes todas las funcionalidades básicas de este lenguaje como por ejemplo la sintaxis, los atributos y propiedades de los textos, las propiedades de las fuentes, de las hojas o cajas, y todos los fondos y colores que se mantienen en la actualidad. -
css2
Como ampliación de CSS1, se ofrecieron, entre otras:
-Las funcionalidades propias de las capas (<div>) como de posicionamiento relativo/absoluto/fijo, niveles (z-index), etcétera.
-El concepto de "media types".
-Soporte para las hojas de estilo auditivas.
-Texto bidireccional, sombras, etcétera. -
CSS3
A diferencia de CSS2, que fue una única especificación que definía varias funcionalidades, CSS3 está dividida en varios documentos separados, llamados "módulos".
Cada módulo añade nuevas funcionalidades a las definidas en CSS2, de manera que se preservan las anteriores para mantener la compatibilidad.
Los trabajos en el CSS3, comenzaron a la vez que se publicó la recomendación oficial de CSS2, y los primeros borradores de CSS3 fueron liberados en junio de 1999 -
CSS 2.1
La primera revisión de CSS2, usualmente conocida como "CSS 2.1", corrige algunos errores encontrados en CSS2, elimina funcionalidades poco soportadas o inoperables en los navegadores y añade alguna nueva especificación.
De acuerdo al sistema de estandarización técnica de las especificaciones, CSS2.1 tuvo el estado de "candidato" (candidate recommendation).
You are not authorized to access this page.