-
El lanzamiento inicial de Android, con características básicas y funcionalidades, como la integración de Google Maps y la tienda de aplicaciones Android Market.
-
Introdujo mejoras en la interfaz de usuario, soporte para la grabación de video y la capacidad de cargar videos en YouTube directamente desde el teléfono.
-
Se centró en mejoras de velocidad y rendimiento, así como en la introducción de Google Maps Navigation, una aplicación de navegación por voz.
-
Introdujo funciones como soporte para Adobe Flash, mejoras en el rendimiento y la velocidad, así como la capacidad de convertir el teléfono en un hotspot Wi-Fi.
-
Se centró en mejorar la interfaz de usuario y la eficiencia energética. Introdujo NFC (Near Field Communication) y mejoras en la administración de energía.
-
Unificó las versiones para tabletas y teléfonos, introdujo una nueva interfaz de usuario llamada Holo, y mejoró la multitarea y la conectividad.
-
Mejoró la velocidad y la suavidad de la interfaz, introdujo Google Now, y mejoró las notificaciones y la conectividad Bluetooth.
-
Centrado en la optimización del sistema operativo para funcionar en dispositivos con especificaciones más bajas, así como en la integración más profunda de Google Now.
-
Introdujo el diseño de materiales, mejoró las notificaciones, la duración de la batería y la seguridad del sistema.
-
Se centró en la mejora de la gestión de permisos de aplicaciones, la duración de la batería y la introducción de Now on Tap, que proporciona información contextual.
-
Introdujo la función de pantalla dividida, mejoras en la eficiencia energética (Doze), y mejoras en la seguridad.
-
Se centró en la velocidad y eficiencia, introdujo Project Treble para facilitar las actualizaciones del sistema, y mejoró la seguridad con Google
-
Introdujo la navegación por gestos, el control de tiempo de pantalla, la inteligencia artificial con Adaptive Battery y Adaptive Brightness.
-
Abandonó la nomenclatura de postres, introdujo el modo oscuro en todo el sistema, el control de permisos más granular y la compatibilidad con las redes 5G.
-
Enfocado en la gestión de conversaciones, controles de dispositivos inteligentes, y mejoras en la privacidad y seguridad.
-
Se centró en el rediseño visual con Material You, mejoras en la privacidad con el indicador de acceso a la cámara y micrófono, así como controles táctiles más grandes.
-
Una versión diseñada específicamente para dispositivos de pantalla grande, como tabletas y dispositivos plegables, con mejoras en la productividad y la interfaz de usuario.
-
Aunque no tengo información exacta sobre las características específicas de Android 13, cada nueva versión generalmente incluye mejoras de rendimiento, características de seguridad adicionales y actualizaciones en la interfaz de usuario.