-
El impresionismo es un estilo pictórico que se origina en Francia, en la segunda mitad del siglo XIX. Se caracteriza por su persistente experimentación con la iluminación (similar al luminismo).La aparición del impresionismo ocurre como consecuencia de un cambio social importantes; durante la primera mitad del siglo XIX, suceden las transformaciones siguientes: revolución industrial, revolución francesa, imperio de Napoleón, restauración de los movimientos sociales y las reformas burguesas.
-
A finales del siglo XIX y principios del XX, una serie de manifestaciones en las artes y las posiciones individuales de una serie de genios artistas, cambiaron la concepción del arte y la estética.
-
El simbolismo por antonomasia es un movimiento francés del siglo XIX. Entienden el mundo como un misterio y el arte como un sueño.Entre sus grandes figuras puede citarse a Gustave Moreau, Puvis de Chavannes y Odilon Redon, siendo su máximo representante Gauguin. Fueron sus precedentes los nazarenos, los prerrafaelitas y William Blake. Propugnan una pintura de contenido poético, contraria a los valores del pragmatismo y el materialismo y reivindican la búsqueda interior de verdades universales.
-
El cubismo fue fundada en París por el reconocido artista español Pablo Picasso y los franceses Georges Braque. La pintura «Les demoisellers d’Avignon» (o «Las señoritas de Avignon» en español) de 1907, Pablo Picasso, se considera el punto de partida de este movimiento innovador. En general, este arte está marcado por la representación de figuras de la naturaleza a partir del uso de formas geométricas, promoviendo la fragmentación y descomposición de los planos y perspectivas.
-
Surge en Francia con Marinetti, quien publica en el periódico Le Figaro el 20 de Feb de 1909 el Manifiesto Futurista. rechazo frontal al pasado, defenden un arte anticlasicista orientado al futuro, que respondiese en sus formas expresivas al espíritu dinámico de la modernidad y de la sociedad masificada. " Declaremos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva; la belleza de la velocidad. Un automóvil ,.. rugiente,...es más hermoso que la Victoria de Samotracia"
-
Cubismo analítico: Las representación en su interior tiene un evidente sentido racional, obedece a criterios de la razón alejados de la experiencia sensible. La figura humana se difumina y se convierte en un objeto geométrico.
cubismo sintético: creadores y teóricos del cubismo desarrollaron un nuevo enfoque. Las formas geométricas ya no aparecen tan definidas y se aproximan a lo abstracto.
- El color adquiere un mayor espacio con grises y ocres.
-Se usa collage, y los elementos tipográficos