-
-
El fauvismo fue un movimiento de origen francés que se desarrolló entre 1904 y 1908, aproximadamente
-
El cubismo nació en Francia en 1907. Sus principales rasgos son la asociación de elementos imposibles de concretar, desdoblamiento del autor, disposición gráfica de las palabras, sustitución de lo sentimental por el humor, la alegría y el retrato de la realidad a través de figuras geométricas.
-
El futurismo es un movimiento inicial de las corrientes vanguardias artísticas, surgió en Milán (Italia) impulsado por el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti, quien recopiló y publicó los principios del futurismo en el manifiesto del 20 de febrero de 1909, en el diario Le Figaro de París. Al año siguiente, los artistas italianos Giacomo Balla, Umberto Boccioni, Carlo Carrà, Luigi Russolo y Mario Jordano firmaron el llamado Manifiesto del Futurismo.
-
El arte abstracto es el contrario del figurativo (es decir, la representación de objetos identificables mediante imágenes reconocibles). Por tanto la abstracción no representa «cosas» concretas de la naturaleza sino que propone una nueva realidad. Propone un «arte puro» mirando más allá de nuestra realidad.
-
El Rayonismo es un movimiento artístico iniciado en Rusia en el Salón de la libre Esthétique de Moscú, en 1909, por Miguel Larionov y Natalia Goncharova, y profundizado en 1913. Es una síntesis de cubismo, futurismo y orfismo.
-
El suprematismo fue un movimiento artístico enfocado en formas geométricas fundamentales, que se formó en Rusia entre 1915 y 1916. Fue fundado por Kazimir Malévich. Se evita cualquier referencia de imitación de la naturaleza recurriendo a módulos geométricos y el uso a blanco y negro
-
Movimiento artístico y literario, iniciado por Tristan Tzara (1896-1963) en 1916, que propugna la liberación de la fantasía y la puesta en tela de juicio de todos los modos de expresión tradicionales.
-
El Neoplasticismo es una corriente artística propuesta por Piet Mondrian en 1920, que surge en la búsqueda de un arte que no tuviera elementos accesorios, sino sólo los más elementales, para llegar a la esencia de un lenguaje plástico objetivo reduciéndola a formas geométricas y colores puros para hacerla universal
-
El ultraísmo fue un movimiento literario iniciado en España en 1918, siguiendo el modelo creacionista de Vicente Huidobro, enfrentado al modernismo y los novecentistas, que había dominado la poesía en lengua española desde fines del siglo xix
-
La historia del surrealismo. El movimiento artístico surrealista comenzó en la década de 1920, cuando artistas visuales como Salvador Dalí, Max Ernst, Man Ray, Joan Miró e Yves Tanguy adoptaron el automatismo, una técnica literaria que dependía completamente del subconsciente para la creatividad.