VANGUARDIAS

  • MODERNISMO

    -Surgió en los últimos años del siglo XIX y principios del siglo XX en Europa y en América. Vigente entre los años 1880 y 1916 -Evoca escenas y paisajes lejanos o inexistentes.
    -No le gusta relatar su sociedad y realidad, sino que busca evadirse de ella.
    -Explora los más oscuros secretos del hombre.
    -La métrica más utilizada es el verso alejandrino y el verso libre
  • CUBISMO

    -El cubismo literario por Guillaume Apollinaire.
    -Dirige su atención a la psique, el subconsciente, el intelecto consciente y la abstracción creativa.
    -Abstracción y subjetividad.
    -Rechaza lo recitado valora lo visual.
    -Rompe métrica, rima y gramática.
    -La persona escoge por dónde ver el poema.
    -Usan diferentes narradores.
    -Discontinuidad del texto.
    -Se elimina la anécdota y la descripción.
    -Caligrama.
    -Otros poetas crean collages con tarjetas postales, letras y similares.