-
Reinado pacífico, control egipcio.
-
Imagen del Faraón guerrero y militar.
-
Reafirma el control de Egipto en Nubia.
-
Era menor de edad, actuando Hatshesput como regente, cuando asume la mayoría de edad, obtiene el poder, en un reinado extenso, con gran actividad en el exterior, dominación de territorios conquistados, impuso un sistema de administración centralizado, matrimonios diplomáticos, traslado funcionarios egipcios a los territorios conquistados.
-
Primer mujer en el cargo de Faraón, reinado pacifico, no hubo campañas militares, cedió el poder a su hijo Tutmosis III, no fue reconocida en las listas reales, ni como regente
-
No hubo grandes cambios.
-
Se casa con una princesa hitita, para recuperar las relaciones con Anatolia.
-
Su reinado trajo estabilidad política, restauración de templos y piramides de luxor, desplazamiento de Tebas a Menfis, a su muerte comienza el periodo amamiense y el final de la XVIII dinastía.
-
Su reinado solo presenta actividad militar en Nubia, y su desplazamiento en la zona de Palestina, cambios importantes en nivel social y cultural, principalmente en la centralidad del culto, cambia su nombre Akhenaton, construye el El-Amama, una nueva ciudad entre Menfis y Tebas, con grandes desarrollos urbanísticos, muere en el año 17 de su reinado, luego de un periodo oscuro.
-
cambia su nombre a Tutankamón, establece el poder de Amon y a Tebas, muere tempranamente, su viuda Anjesenamón pide ayuda al rey de Hatti para mantenerse en el poder, el hitita nunca llega a Egipto, lo matan en el camino, terminando con la XVIII dinastía.
-
Manda a construir la ciudad Pi-Ramsés, comenzó una dinastía, que continuo su hijo.