-
Organismo encargado de regular la formacion de los jovenes vinculados con las fabricas.
-
Mediante la Ley 13.229 del Congreso de la Nación, se crea la Universidad Obrera Nacional (UON) como la Tercera Etapa de los Ciclos de Formación Técnica dependientes de la CNAOP
-
Sanción:19/08/1948
Promulgacion:26/08/1948
La formación integral de profesionales de origen obrero destinados a satisfacer las necesidades de la industria nacional.
Proveer la enseñanza técnica de un cuerpo docente integrado por elementos formados en la experiencia del taller íntimamente compenetrada de los problemas que afectan al trabajo industrial y dotados de una especial idoneidad.
La organización, dirección y fomento de la industria, con especial consideración de los intereses nacionales. -
Su funcionamiento fue reglamentado por decreto del Poder Ejecutivo del 7 de octubre de 1952, siendo inaugurada el 17 de marzo de 1953.
-
Se creó la Junta Nacional de Estudiantes de la UON, organismo que reivindicaba la institución y reclamaba su continuidad
-
En septiembre de 1958 la Comisión de Educación del Senado presentó el proyecto de ley sobre reestructuración y cambio de nombre de la UON
-
Finalmente, el 14 de octubre de 1959 se sanciona la Ley 14.855, estableciendo en su artículo primero que la Universidad Obrera Nacional, creada por el artículo 9° de la Ley 13.229 como organismo dependiente de la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional, quedaba separada desde la fecha de tal vinculación y entraría a funcionar dentro del régimen jurídico de autarquía con el nombre de Universidad Tecnológica Nacional.
-
Ya contaba con 11 Facultades Regionales para esta fecha.
-
Destinada a normalizar las Universidades Nacionales, seriamente afectadas por las medidas tomadas en todos los campos por el ex gobierno de facto.
-
Resultando electo Rector el Ing. Juan Carlos Recalcatti, quien fue reelecto en 1989.
-
La Asamblea Universitaria convocada al efecto en diciembre del mismo año elige como Rector al Ing. Hector Carlos Brotto.
-
Un Instituto Superior y un Centro de Estudios, distribuidos en todas las regiones de la República Argentina. Desde su creación - Ley 14.855 del año 1959 - han egresado más de 30.000 profesionales de sus carreras de ingeniería.