-
En el marco de la visita del Presidente de México, Enrique Peña Nieto a Colombia en el mes de Octubre de 2016, se adelantó entre otras actividades, una agenda conjunta entre la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y en ella se definió la firma de un Memorándum de Entendimiento, con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimiento en materia de reparto agrario, registros de propiedad y catastros.
-
Firma convenio cooperación técnica entre la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para la implementación de la política de tierras.
Acuerdo Firmado -
México. Intercambio técnico con el interés de conocer sobre el modelo de operación en terreno; Mecanismos legales y operativos para resolver conflictividad agraria; Políticas y acciones para resolver la falta de coincidencia entre la identidad física y jurídica de los inmuebles rurales objeto de regularización; Transformaciones institucionales para la implementación de las acciones anteriores.
-
Bogotá. El 6 y 7 de febrero de 2017 el Oficial Técnico R. Torsiano acompañó la mesa de expertos del Banco Mundial, en el marco de intercambio de experiencias en el proceso del catastro multipropósito colombiano.
Reuniones ANT e IGAC. -
Contratación jurídicos, catastrales y cogestores (5 grupos)
-
-
Con el objeto de integrar estos enfoques en la ruta metodológica para la elaboración de POSPR e identificar y plantear recomendaciones para el análisis de casos emblemáticos que involucrasen derechos de estos grupos de población al acceso a la tierra, desde un enfoque de género, de derechos y diferencial.
-
Contratación de 5 profesionales, quienes junto con las coordinadoras de Convenio configuraron el equipo base para el desarrollo del proceso de Evaluación desde las diferentes líneas de análisis.
-
Contratación de abogados (2), agrónomos (2) y técnico en gestión documental (1).
-
Vinculación para el desarrollo de recomendaciones al seguimiento de la implementación de Planes de Ordenamiento Social de la Propiedad para el fortalecimiento de la ruta.
-
Documento de recomendaciones para transversalizar el género en la ruta metodológica de los Planes de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural POSPR.
Recomendaciones Transversalización Género -
Abierta al público para atender y resolver inquietudes de la comunidad.
Entre 2017 y 28 de febrero de 2020 se había: 1. atendido un total de 671 usuarios para resolución de inquietudes. 2. recibido 336 solicitudes o peticiones de usuarios, estos requerimientos son redireccionados a la UGT de Montería, de acuerdo a lineamientos de la SPO de la ANT. -
Esta misión tuvo por objetivo revisar y relacionar el avance de la implementación de algunos de los procesos de la ANT con la implementación de las Directrices Voluntarias para la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tierra (DVGT) en Colombia.
-
"Por el cual se adoptan medidas para facilitar la implementación de la Reforma Rural Integral contemplada en el Acuerdo Final en materia de tierras, específicamente el procedimiento para el acceso y formalización y el Fondo de Tierras"
Decreto 902/2017 -
Documento "Enfoque diferencial por ciclo vital. Recomendaciones para la incorporación en el Ordenamiento Social de la Propiedad Rural." recomendaciones para la aplicación del enfoque diferencial por grupos etarios en los POSPR. i) NIños, niñas y adolescentes; ii) Jóvenes y iii) personas mayores.
Recomendaciones E. Etario -
"Enfoque de género y derechos de las mujeres a la propiedad sobre la tierra Planes de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural - estudio de casos"
Documento estudios de caso Género -
Por la cual se expide el Reglamento Operativo de los Planes de Ordenamiento Social de la Propiedad, el Proceso Único de Ordenamiento Social de la Propiedad y se dictan otras disposiciones. Resolución 740/2017 -
Acompañamiento a USAID en la primera de un total de 14 jornadas (1 por corregimiento)
-
Acompañamiento del EBM en los ejercicios de cartografía social adelantados por USAID en 14 corregimientos.
-
"Enfoque diferencial por ciclo vital: Tipologías de casos que puedan encontrarse en el barrido predial integral, en el que se involucre a grupos etarios"
Documento Tipologías -
Documento de contexto general, antecedentes sociales, políticos, legales e institucionales de la figura de ZRC, que da cuenta del proceso histórico previo a la Ley 160 de 1994, la creación de la figura y su puesta en marcha a partir del Proyecto Piloto, y los periodos posteriores incluyendo el estancamiento y su reactivación a partir del año 2010 hasta la fecha actual.
-
En el marco de una Estrategia de seguimiento y monitoreo a los Planes de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural, se aportó a través de la construcción de la batería que sirvió de insumo a la ANT.
-
Carta Acuerdo con ANZORC en el marco de la cual se realizó la vinculación y contratación de los equipos locales que tuvieron a cargo la aplicación de algunos de los instrumentos para la recolección de información primaria en las diferentes ZRC.
-
Objeto: “Análisis, diseño, construcción y puesta en funcionamiento de las soluciones de software requeridas al módulo transversal de información geográfica - SIG del Sistema Integrado de Tierras, al igual que los procesos de integridad, calidad de datos y migración de la información alfanumérica y geoespacial al modelo LADM COL (Land Administration Domain Model) extendido de la ANT, para los procesos misionales de titulaciones a baldíos y procesos agrarios”.
-
Bogotá. ANT-INDERT (27-30 agosto de 2017)
Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra - INDERT, con el ánimo de conocer las políticas públicas de subsidio de tierras en Colombia y los mecanismos de impulso al mercado de tierras. -
Gestión EMO orientada a eximir del pago del
impuesto de registro a titulares de los procesos adelantados por la ANT en el departamento de Sucre “POR MEDIO DE LA CUAL SE AUTORIZA LA EXENCIÓN DE IMPUESTOS DE REGISTRO DEPARTAMENTAL PARA EJECUTAR EL PROGRAMA DE TITULACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL DIRIGIDO A LA POBLACIÓN CAMPESINA Y VICTIMA DE LA VIOLENCIA"_ Asamblea Departamental de Sucre -
Skaphe Tecnología SAS para contribuir a la planeación, diseño, construcción y puesta en operación de las soluciones software y migración integral a la base de datos del SIT-LADM COL extendido para los datos alfanuméricos (información misional) y geográficos. En el alcance se plantean dos componentes:
1.Módulo SIG del SIT.
2. Componente de datos. -
Ovejas-Sucre y Lebrija-Santander. Registro Nacional Agrario (RAN). 25Oct-10Nov.
Reconocimiento de terreno, observación y recomendaciones a los equipos operadores. -
Reactivación del Comité, con el apoyo del EBM, con el fin de socializar con las instituciones del orden municipal, departamental y nacional el proyecto que se desarrollaría en Ovejas, la rendición de avances periódicos, el acuerdo de apoyos, el intercambio de información y sobre todo, el relacionamiento con toda la institucionalidad, etc.
-
Adición y prórroga a julio de 2018.
Enmienda 1 -
Vinculación de equipo buscando extraer lecciones aprendidas y buenas prácticas para desarrollar capacidades en torno a los planes de ordenamiento social de la propiedad rural (POSPR).
-
Bogotá, 06 y 07 de febrero de 2018.Instituto Nacional de Colonización de Uruguay.
Tema: Fondo de Tierras y los esquemas de usufructos. -
19-27 febrero 2018. Entre otros: Mecanismos y estrategias de vigilancia y regulación del mercado de tierras rurales.
Banco de experiencias -
Socialización del Plan y estrategia de participación “Semillero de la Tierra y el Territorio” ANT-EBM
-
Videoconferencia 1. Alex Sandro Antonio Marega, de la Secretaría Adjunta de Gestión Ambiental de Mato Grosso - MT (Responsable por regularización y fiscalización ambiental)
2. João Dias Filho, de la Superintendencia de Regularización y Monitoreo Ambiental. -
Misión colombiana en México 16-20 de abril. Intercambio con el RANl, la Procuraduría Agraria de México y visita a Ejido en el Estado de Guerrero.
Banco de experiencias -
Videoconferencia. ADECIA- Agencia Francesa para el Desarrollo de la Cooperación Internacional en los ámbitos de la agricultura, la alimentación y el espacio rural.
Banco de experiencias] (https://unfao-my.sharepoint.com/:b:/r/personal/martha_correacasas_fao_org/Documents/CONVENIO%20UTF077%20_CONSOLIDADO%20FAO/5.%20PRODUCTOS/P1/Banco%20de%20experiencias%20y%20lecciones%20aprendidas%20para%20la%20implementaci%C3%B3n%20de%20la%20pol%C3%ADtica%20de%20tierras%20en%20Colombia.pdf?csf=1&web=1&e=nCtJND) -
Aportes técnicos con consideraciones a documento conceptual de Planes de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural de la autoridad de tierras.
Documento OSPR -
Desarrollo de Matriz de Análisis Predial: herramienta de organización y procesamiento masivo y centralizado de información, que ha dinamizado y fortalecido la formulación de POSPR, llegando a consolidarse en eje central y su anexo principal. Esta constituye un escenario de articulación de los diferentes componentes (jurídico social y catastral), permitiendo reducir interpretaciones sobre qué información usar y reduciendo reprocesos en la formulación de POSPR.
-
Italia. 8-10 de mayo. Una comisión de la ANT se desplazó a Italia con la finalidad de conocer información sobre la experiencia, trayectoria y funcionamiento del sistema político en el sector agrícola y el tema de tierras, Reforma Agraria adelantada en el año 50, la organización territorial y el funcionamiento de las autoridades locales.
-
Resolución 1819 de 2018
EBM Aporte formulación POSPR Ovejas con:
Ficha de Caracterización Territorial; Análisis Integral a los requerimientos de la ruta; Informes dinámicas comunitarias y gestión institucional; Aporte al capítulo de restricciones y condicionantes.
Resolución1819 -
Informe completo de evaluación de la figura: “Las Zonas de Reserva Campesina: retos y experiencias para su implementación”
Libro Evaluación ZRC -
Propuesta metodológica Jornadas de Notificación Masiva
-
Apoyo en ejercicios de validación de la MAPRE con la ANT
-
Apoyo a la autoridad de tierras en el impulso a solicitudes de adjudicación a Entidades de Derecho Público (EDP), de predios baldíos utilizados o proyectados para actividades de utilidad pública
e interés social. A esta fecha 29 resoluciones de adjudicación debidamente registradas ante la ORIP de Corozal.
A feb2020: Se habían presentado 32 solicitudes de adjudicación de predios baldíos a entidades de derecho público ante la ANT. -
Consolidación y fortalecimiento de STyT como estrategia de participación en el marco del OSPR.
Toral 8 sesiones lideradas por Equipo de Ovejas. 103 semilleristas.
Conformación:22 junio
Taller de Mujeres: 29 de junio
Sesión de Calidades jurídicas: 19 de Julio
Sesión de Cartografía social: 16 de agosto
Sesión de MASC: 25 de septiembre
Sesión de Condicionantes y restricciones: 18 de octubre
Sesión de agenciamiento: 8 de noviembre
Sesión final: 5 de diciembre -
Fortalecimiento del Sistema de Información de la ANT Acta de entrega -
Inicio jornadas de notificación masiva de resoluciones asociadas con la inclusión en el Registro de Sujetos de Ordenamiento -
Orientado a actividades de apoyo técnico en la validación de los productos de catastro multipropósito levantados en el Barrido Predial Masivo, en conjunto con el IGAC y la ANT. -
Sembrando conocimiento para el Ordenamiento Social de la Propiedad Rural: LA y BP en materia de operación, gestión y desarrollo de la ruta metodológica de los POSPR en función de los pilotos en desarrollo.
DocumentoGECO -
Publicación y lanzamiento “Las Zonas de Reserva Campesina: Retos y experiencias significativas en su implementación”.
Libro ZRC -
Adición y prórroga a diciembre de 2018.
Enmienda 2 -
Videoconferencia con Ministerio de Agricultura de Chile. Temas: mujer rural, sociedad civil y su participación e incidencia en la institucionalidad.
-
Aportes a la construcción de lineamientos para la Gestión del Conocimiento en la implementación de la política de OSPR. ANT Guía “Gestión del conocimiento, lecciones aprendidas, buenas prácticas y sistematización de experiencias para la atención por oferta”
-
Apoyo a 18 jornadas de exposición pública.
-
Prórroga a mayo de 2019.
Enmienda 3 -
Este documento compila los primeros resultados de intercambio a través de la Cooperación Sur Sur (CSS) y Cooperación Triangular (CT), en el cual se recogen los acuerdos de cooperación y los resultados, observaciones y recomendaciones de los países cooperantes. BancoEx -
Apoyo en la ejecución del procedimiento único desde la primera fase administrativa en apoyo a los procesos de adjudicación de predios baldíos en el marco del plan piloto del municipio de Ovejas.
-
Adición y prórroga a septiembre de 2019. Producto 1
Enmienda 4 -
Sistemas: Acompañamiento técnico en el desarrollo tecnológico para el manejo de información de la implementación de los POSPR (barrido predial masivo) articulado con el SIT de la ANT
-
Valoraciones a solicitudes de inscripción al RESO. Equipo convenio ANT
-
Apoyo al impulso de procesos para adjudicación de presuntos baldios a favor de EDP.
-
Modifica, adiciona y deroga algunas disposiciones de la Resolución 740 de 2017. Resolución 12096/2019 -
Adición y prórroga a junio de 2020. Crea productos 4 y 5.
Producto 4.Apoyo técnico al ordenamiento social de la propiedad rural.
Producto 5. Fortalecimiento de estrategias de gestión de la ruta de formulación e implementación del Ordenamiento Social de la Propiedad Rural.
Enmienda 5 -
28 y 29 de agosto: Encuentro Internacional Catastro y Formalización de Tierras: la clave para el desarrollo rural sostenible.
Encuentro Catastro -
Documento resultado de la consolidación y sistematización de aportes. Realiza la presentación de los aportes técnicos y metodológicos identificados en función de: i) recomendaciones en relación con enfoques diferenciales, ii) instrumentos y propuestas metodológicas, iii) aportes técnicos a lineamientos y guías para la implementación de la política pública y iv) construcción de aprendizajes en el marco de la gestión del conocimiento.
-
ANT 1.058 títulos de propiedad, de los cuales 763 fueron a modo te adjudicación de baldíos y 295 fueron formalización en predios privados, para un total de 1.396 hectáreas tituladas.
(Entrega títulos](https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2019/Gobierno-entrego-mas-de-1000-titulos-de-propiedad-a-familias-campesinas-de-Ovejas-Sucre-190830.aspx) -
31 municipios con sesiones de fortalecimiento y conservación - socialización de POSPR: (15 Conservación y 16 Fortalecimiento). Ejecución de 38 sesiones (entre el 26 de septiembre y 6 de diciembre).
SesionesSTyT -
Seis en el mes de octubre. Incluye: Validez de la Sentencia T- 488 de 2014; El OSPR una apuesta para materializar los deberes del Estado al acceso y a la seguridad jurídica de la tierra rural en Colombia. [...]; Crónica. La Ciénaga de Ayapel, entre la conservación ambiental y los usos productivos del territorio; Revisión de Experiencias de Observatorios de Tierras y portales de información; Simulación de Distribución del Fondo de Tierras para la Paz y Posibles Efectos sobre el GINI.
-
Revisión técnica "¿Qué es el Observatorio de Tierras Rurales a cargo de la Agencia Nacional de Tierras?" (Primera versión, noviembre 2019; segunda versión, diciembre 2019)
-
Adición - Crea un nuevo producto- Producto 6: Apoyo técnico para la atención de solicitudes de ordenamiento social de la propiedad rural en municipios focalizados de la Agencia Nacional de Tierras - ANT.
Enmienda 6 -
Revisión técnica "The Social Use of Rural Land Property (Surul) policy in Colombia: a review of its results in the municipality of Ovejas Sucre (2016 - 2019)" (Versiones en español, noviembre 2019 y diciembre 2019; versión en inglés, febrero 2020)
-
Informe Final de análisis jurídico apoyado por EMO en 1433 predios (TOTAL: 2181 predios).
-
Insumos/ aportes al Plan_ Entrega versión 1 Diciembre 2019. En abril 2020, se realiza la validación del POSPR Operativo de Mahates con las Subdirecciones misionales. -
Avance en la definición de la metodología de validación de productos y en la revisión de los productos iniciales entregados para los municipios de Rioblanco, El Guamo y Córdoba
-
Base de requerimientos de información para la formulación de los POSPR Operativos. Equipo POSPR Convenio-ANT
-
Revisión técnica "Universo de observatorios de tierras y territorios en Colombia: Una aproximación comparativa con el Observatorio de Tierras Rurales -OTR (2016 - 2019) "
-
Lecciones aprendidas y buenas prácticas en la fase de implementación de los POSPR, desarrolladas por los socios estratégicos OIM y PNUD en los municipios de Rioblanco (Tolima) y El Guamo (Bolívar).
Informe GECO -
Propuesta metodológica análisis de viabilidad para la implementación por modelo por oferta en los municipios focalizados. Equipo POSPR Convenio-ANT
-
Para finales de marzo se presentaron los siguientes avances del equipo de EDPs, 149 expedientes revisados de los cuales cuentan con actuaciones culminadas 142 expedientes entregados a la SATN entre diciembre - 2 de febrero de 2020 y 7 expedientes pendientes por entregar con trámite concluido; 105 levantamientos planimétricos realizados en territorio para nuevas solicitudes.
-
Indicadores de seguimiento y evaluación de impacto de la estrategia de participación de la DOSP.
Documento indicadores -
Apoyo técnico en el proceso de formulación del POSPR. -
Adición y prórroga a marzo de 2021
Enmienda 7 -
Actividades de formación con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la ANT y sus equipos técnicos a través de la puesta en diálogo de desarrollos conceptuales y metodológicos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). 31 de agosto y 01 de septiembre) -
En el marco de la formulación de POSPR Diagnóstico territorial%20Formulaci%C3%B3n%20POSPR%20Diagn%C3%B3stico%20territorial%20municipio/Diagn%C3%B3stico%20territorial%20municipios%20Cauca.pdf?csf=1&web=1&e=fc8D3a)
-
52.257 solicitudes de inscripción al Registro de Sujetos de Ordenamiento valoradas entre junio y diciembre de 2020. Remisión a la ANT de 8442 valoraciones de solicitudes de inscripción al RESO realizadas en el marco del convenio -
Modificación de los productos del cuarto desembolso pactados en la enmienda N°7 . Enmienda 8
-
La Estrategia de conservación de adjudicación de baldíos a Entidades de Derecho Público a través del convenio FAO-ANT, en lo corrido de finales de 2019 y 2020, intervino nueve municipios en los cuales impulsó la conformación de 164 expedientes. Informe EDP -
Acciones de implementación POSPR. 11 corregimientos, 412 FISOS recaudados (predios baldíos y privados) y 297 FISOS para asignación de derechos. -
Entrega informe técnico formulación API y migración MAPRE periodo julio-diciembre 2020. Formulación 11 municipios y migración 5 municipios. Informe Elaboración API -
Acompañamiento y generación de insumos para la formulación de POSPR en los municipios de Maria la Baja (Bolívar), Piamonte (Cauca), Almaguer (Cauca) y San Juan de Nepomuceno (Bolivar). -
Producto de proceso de sistematización de lecciones aprendidas y buenas prácticas del apoyo técnico frente a la valoración de posibles sujetos de ordenamiento, gestión territorial, observatorio de tierras rurales y estrategia de conservación para la titulación a EDP. Producto sistematización -
Desarrollo de capacitaciones y entrega de manual técnico para la gestión del curso virtual sobre OSPR Manual técnico -
Entrega de curso de OSPR implementado en plataforma de la ANT orientado al fortalecimiento de capacidades de equipos técnicos de la agencia, socios estratégicos y otros actores clave. Curso OSPR disponible en Aula virtual -
Prórroga convenio a julio de 2021. Enmienda 9
-
Proceso de validación a 4.591 predios entregados por los socios estratégicos producto de las actividades realizadas durante del BPM en los municipios de Fonseca y San Juan del Cesar en la Guajira, Planadas y Rioblanco en Tolima, Córdoba y El Guamo en Bolívar, y Valencia en Córdoba. Informe de validación -
2124 solicitudes de inscripción al Registro de Sujetos de Ordenamiento, provenientes del avance en la implementación de POSPR, valoradas en marco del convenio Marzo-junio 2021 -
Prórroga a Enero 2022
-
153 usuarios activos a julio de 2021 Aula virtual ANT