-
-
Nos resistíamos, o bien mis padres, se resistían al acceso a Internet porque les daba mucho valor a la información brindada por los libros, enciclopedias, en ese momento un Diario sacaba en cada edición un Tomo para completar la enciclopedia,
-
A los cinco años de edad, comienzo a escribir en Imprenta mayúscula.
-
La escuela donde hice la primaria, brindaba los días sábados por la mañana cursos de computación. Mi mamá nos mandaba a mi hermano (mayor) y mí. No tuve buena experiencia ya que era algo tímida y los profesores tampoco no ayudaban mucho a sentirme más cómoda.
-
Enviaba cartas a través de Familiares, a mis abuelos y tías que viven en Santiago del Estero. Era lindo porque me generaba una emoción cuando recibía una contestación.
-
En 4to grado, se comenzó el uso de la pluma, al principio fue algo molesto porque no lograba adaptarme, me manchaba y al ser zurda cuando arrastraba la mano sobre el papel me manchaba la manga del delantal.
-
Mi primer acceso a internet fue por la necesidad de buscar informacón, informacón que ya no encontraba en los libros. Ya que era muy reducida.
-
Por el motivo que los libros si bien habían ayudado llegado un momento ya se dificultaba la búsqueda de información más precisa. Asi que mi papá nos compró una computadora pero no teníamos Internet.
-
Con la llegada de la computadora a casa pero sin el acceso a Internet, usabamos este programa para la búsqueda de información.
-
A mis 13 años, me regalaron mi primer teléfono. Con eso había terminado la época de mandar cartas a mis tías y abuelas y comenzando a llamarlas por teléfono y escribirles mensajes de texto.
-
El teléfono en casa está hace 12 años en un principio resultó lo más indispensable pero con el paso del tiempo ya no resulta tan así. Por ejemplo cuando recén teníamos teléfono para llamar a Sgo. del Estero teníamos que poner una tarjeta control para larga distancia.
-
Con mi prima a los 14 años nos hicimos nuestro primer correo electrónico para empezar a usar MSN, empecé a interactuar con mi compañeros, con mis primas en chats grupales. pero duró aprox. 2 años por la llegada de Facebook.
-
Comencé a entrar a Facebook con la cuenta creada para el MSN, y la cuenta me la creó mi prima (un año menor que yo) porque ya se había creado la suya y sabía más del tema.
-
En mi último año, tuvimos Tics. Hablabamos del software, del hardware pero realmente me resultaba aburrido. No se si era por la profesora o los temas no me resultaban interesantes.
-
En la etapa de la facultad me comencé a llevar mejor con la tecnología, y tenía que hacerlo por un tema de realizar trabajos practicos, hacer power point para las clases. Sentí la necesidad de hacerme más práctica para escribir en la computadora, porque transcribiendo en un papel y después pasarlo a la computadora implicaba el doble de tiempo.
-
Al ingreso a la universidad fue de manera presencial, llevando los papeles necesarios para generar los trámites, nos daban un papel para anotarnos a las materias correspondientes al primer cuatrimestre. Y llegar temprano porque claramente iba a ir mucha gente,
-
Fue con la materia Historia Social de la Educación I. Fue un acercamiento, lo usabámos para ver los textos a leer y los profesores mandaban notas, tp.
-
El primero que hice fue para Sociología de la Educación para un trabajo grupal. Me costó entenderlo, más que nada usarlo. Es por eso que para la optativa Problemática de la Mujer, de la Familia y el Envejecimiento hicimos con una compañera un parcial domiciliario y por equivocación borre todo, no se qué quise hacer, por suerte mi compañera pudo solucionarlo,
-
Este año me toca cursar tecnología educativa, y si bien al principio me generaba preocupación por mi trayectoria escolar con las clases de computación en la primaria y las Tics en la secundaria, ya que no fueron muy buenas. Pero desde que hicimos una introducción me siento más aliviada porque en esta materia vamos a ir más allá y eso me genera muchas expectativas.