-
Lopèz entra en una guerra contra miles de indios, buscando mejores tierras. Eso causó una guerra contra el cacique Ibaguè.
-
Una reunión de varios lideres. Fue describida como una ceremonia y cientos de españoles fueron a verla, incluso indígenas a la distancia.
-
Ursa recibe una carta del tío diciendo que se devuelva a la Sabana para enterarse de los sucesos del gobierno (Pamplona).
-
Con los miles de maltratos y problemas causados por la guerra con los Muzos, los oidores deciden mandar a Ursúa a el Magdalena a imponer "justicia".
-
Ursúa decapita al cacique Chianchión, haciéndolo "victorioso" como guerrero en la guerra contra los Muzos. También dándole poder sobre esmeraldas y también una cantidad de ingresos
-
Ursa y sus tropas son desembarcadas en Tenerife. Al llegar, Ursúa se entera que los Tayronas han destruido campamentos españoles. Ursúa comienza a atacar y a ganar territorio hasta Santa Marta.
-
Ursúa después de salir victorioso vuelve a Santafé a celebrar su victoria. A pesar de estar feliz, Ursúa recibe una mala noticia, Tudela (ciudad que él fundó), estaba bajo ataque de los Muzos. Después, Ursúa se fue a Santa Marta a donde los Tayronas
-
En la sierra nevada de Santa Marta, Ursúa y su ejercito fueron atacados por indígenas. Hirieron a Ursúa con una flecha en el hombro dejándolo casi indefenso.