-
Pero es a partir del siglo XII cuando los profesores empiezan a agruparse en defensa de la disciplina escolar, preocupados por la calidad de la enseñanza, Al ir evolucionando acaban naciendo las Universidades.
-
es una universidad pública italiana situada en la ciudad de Bolonia. Fue fundada en 1088 como una agrupación de estudiantes por Irnerio partiendo de las escuelas municipales y adquiriendo el grado de Universidad; sus estatutos datan de 1317. Es la universidad más antigua del mundo occidental y está entre las grandes universidades europeas como las de Oxford, París o Salamanca, creadas a propósito de su ejemplo.
Se desconoce la fecha de fundación de la universidad de oxford. -
SIGLO XII Y XIII
Los monjes vivian en sociedad de su abadia como señores feudales en los castillos dedicados a la liturgia y a la contemplacion.
El fraile aparece como un religioso de nueva mirada y forma vida de una epoca importante que hay dentro de la epoca de las cruzadas, naciendo las corporaciones o gremios de las maestros y artistas surgieron comunidades religiosas que se vio con una vision muy distinta de la vivencia y experencia del evangelismo se unen a la educacion y a la predicacion. -
PARTE 1alrededor de las escuelas (monacales, catedralicia y palatinas), aparecen las primeras universidades, surgen de la necesidad del saber, el cual convoca a maestros y discípulos. -
[ PARTE 1](https://www.youtube.com/watch?v=3qpy-WJowtU&feature=youtu.be)alrededor de las escuelas (monacales, catedralicia y palatinas), aparecen las primeras universidades, surgen de la necesidad del saber, el cual convoca a maestros y discípulos.
-
la más antigua de habla inglesa, creada en primer lugar por Enrique II.
-
por desavenencias de un grupo de profesores de la Universidad de Oxford, se crea la de Cambridge
-
La siguiente en nacer fue la de París, bajo el nombre de Colegio de Sorbona, unión de las escuelas de Notre Dame, de San Víctor y de Santa Genoveva.
-
Se dio entre la caída del Imperio Romano y la llegada
del Renacimiento donde fue una epoca de grandes acontecimientos que hoy aún vemos como una especie percusiones. ALGUNOS ACONTECIMIENTOS QUE INFLUYERON FUERON:
- Ciudades y estados de europa occidental
- Lenguas que tenian derivados a el latin
-Nacieron las universidades y las corporaciones geminales
- Luchas entre el poder politico y religioso
- Epoca del resplendor de el cristianismo
- Pestes, percusiones y guerra santa. -
Aparecen las primeras universidades, fueron la de París, en
Francia, (1215), la cual estaba bajo la protección del Papa Inocencio III, la de Bolonia, en Italia
y posteriormente la de Oxford en Inglaterra. Surgen de la necesidad del saber, el cual convoca las ordenes de los fransiscanos y los dominicos de esta epoca a maestros y discípulos. El movimiento fransiscano va a crear un momento de cuestionar a los esquemas sociales, religiosos y poco evangelicos de esa epoca. -
la primera fue la de parís, en Francia, también conocida como La Sorbona, fue una de las universidades medievales más antiguas y más importantes. Fue fundada por el obispo de la ciudad, En 1200 fue reconocida por el reyFelipe II y en 1215 por el papa Inocencio III. Adquirió rápidamente un gran prestigio, especialmente en filosofía yteología. La Sorbona, fundado en el año 1215 y con gran prestigio durante la Edad Media debido a su facultad de teología. Su objetivo era formar a los funcionarios d
-
influjo la escuela dominicana, por la via de santo tomas (1224 a 1274), y el de la sanfriscana por medio de san buenaventura (1221 a 1274). permitieron la elaboracion de nuevas formas interpretativas a partir de los conocimientos tradicionales, los cuales consolidarian por un metodo ordenado y serio.
-
s la principal universidad napolitana y una de las más importantes de Italia. Es la más antigua universidad laica y estatal del mundo ya que fue fundada en 1224.
-
Se dio el descubrimiento de maestros como lo eran: ALEJANDRO DE HADES, ADALBERTO MAGNO, TOMAS DE AQUINO, DUNS SOTO, entre otros.
Las primeras universidades que se dieron en origen fueron:
NAPOLES,BOLONIA, CAMBRIDGE, SALAMANCA, COLONIA, TOLOUSE, OXFORD,PARIS,MODENA,PADUA.
Temas centrales que se venian estas universidades: la diferencia entre la fe y la razon, pruebas de la existencia de DIOS, y el problema de las universidades. -
-Fue una guerra que dio para conquistar a los lugares santos y poder arrebatarselos a los musulmanes.
-Expediciones con muchos caballeros nobles y reyes europeos del ejercito. -
El monasterio era el epicentro con vasallos a su cargo. los siervos saliendo de los feudos y alrededor de las catedrales originiaron los burgos y las villas en las primeras ciudades.
Los papas y reyes de la epoca se interesan mucho en este nuevo fenomeno social y corporativo al ver su valor, importancia y prestigio, optando por una tutela y proteccion. Desde su origen es frecuente su deseo de intervenir los distintos poderes sobre la universidad y la lucha por la autonomia ha sido desde siempre. -
- El papa urbano II proclamo el grito "DIOS LO QUIERE" quien denomico la primera cruzada (1096-1999), la predicacion de el papa fue directamente para la gente humilde llamado "PEDRO" y hay se origino la denominada en esa epoca "CRUZADA DE LOS POBRES", ellos se dirigieron hacia el oriente provocando matanzas a los judios a su paso, que era un hambiente mas organizado que denomio una cruzada que se le dio el nombre "CRUZADA DE LOS PRINCIPES.
-
31 poseían dimplomas pontificios de erección y 21 los relativos decretos. por lo tanto todas estás universidades venían de la iglesia.
-
incluye el renacimiento e inicios del año 1801, fue de vital importancia para el desarrollo humano desprenderse de lo tradicional, apareciendo ideas como la del liberalismo, utilitarismo, pragmatismo. La universidad se covirtio en el centro de la reflexión que abogaba por la constitución de un nuevo ideal del hombre, como resultado avances en el ámbito medico, aequitectonico, o artístico, enciclopedias y renacentistas
-
Esta universidad fue eregida pr el papa paulo III.
-
se fundaron más de 30 universidades desde el 1538 hasta 1812
-
este periodo lo caracterizamos en 2 etapas: la inicial como de formacion, 1580-1768,la primera fecha indica los inicios de los estudios superiores en colombia, finalizamos en 1768 con la expulsion de los jesuitas, esta fecha marca los inicios del sector civil por intentar tomar el control de la universidad con apoyo de politica reformista de carlos III, el segundo subperiodo hasta 1826, cuando se estructura la universidad republicana.
-
inicio de los estudios superiores de colombia
-
El padre Fray Ignacio Salazar recien elegido Ministro provincial el 6 de mayo de 1688 en santafe dirigio una circular para que la provincia circular construyera el 4to caustro del convento sirviera de colegio donde recibieran los padres lectores de leyes en la aulas de vivienda baja se rijiera con tal disposicion de estudios.
-
introduce las ideas ilustradas pero invita a que se conserve la estructura colonial, la corriente ilustrada reforma el pensar del ser humano, invitado al libre pensamiento y amenazando a universidad colonial
-
primero fue el colegio mayor, repetia los esquemas escolasticos de enseñanza, los estudios superiores se organizaron inicialmente con miras a la formacion del clero regular, luego accedieron los laicos, existe concordancia entre valores y saberes respondiendo asi al sentido d ela universidad.
-
El segundo cuando se estructura la universidad republicana punto la cual se caracterizó por continuar con el estado y el modelo borbónico por parte del estado en el cual se presentan dos ideas sobre en concepto de diversidad.
-
libre del dominio español abogaba por la ciencia como rectora de la formación del hombre, el nuevo plan de estudios incluia las filosofías utilitaristas de jeremias Bentham, la cual fundamentaría en liberalismo criollo, el principal opositor fue miguel Antonio caro. el sentido de la universidad empieza a ser confuso.
-
la universidad Colombiana de esta época, corresponde al movimiento iniciado en argentina (universidad de cordoba) el cual aboga por un espíritu nuevo de reflexión social. Las ideas liberales orientaron el ejercicio de la docencia y la discencia universitaria, se abogo por el desarrollo de la técnica y la ciencia, aparece una reflexion pedagógica estructurada, hay fe en la ciencia y la tecnología e interés por la investigación, se vinculan las ideas de Marx, Engels, Darwin etc.
-
por medio de una carta se realiza la solicitud para aprobar el plan de estudio y el Colegio Mayor de San Buenaventura, la cual fue aprobada poco tiempo despues.
-
Disputa con la compañía de Jesús para autorizar los derechos para otorgar títulos.
-
El Colegio Mayor de San Buenaventura solicitó el cambio de nombre por el de Universidad de San Buenaventura, solicitud que fue aceptada y ratificada mediante el Decreto 1729 del 30 de agosto de 1973.
-
La seccional Cali, de la que para entonces ya era la Universidad de San Buenaventura, lo recupera como símbolo institucional. Poco después, el sello fue instaurado como imagen única de la Universidad a nivel nacional.
-
El sello (logotipo) está basado en el que usaba el Colegio Mayor de San Buenaventura durante el periodo virreinal y la primera época de la República, durante todo el siglo XVIII y parte del XIX. Luego. La bandera está compuesta por dos franjas de iguales dimensiones. La mitad superior en color naranja y la mitad inferior color negro. NARANJA: significa juventud, vigor, energía NEGRO: representa sobriedad, austeridad, elegancia.
-
San Francisco de Asís eligió del alfabeto hebreo, la letra Tau, símbolo de su vida y vocación porque en su forma de cruz, veía el signo de redención. La cruz Tau fue su rúbrica; con la Cruz Tau marcó los lugares que habitaba, con la cruz Tau suscribía sus cartas. Es por esto que los franciscanos al compartir la cruz Tau, proclaman, unidos al fundador, el gozo del mensaje cristiano.
-
San Francisco de Asís eligió del alfabeto hebreo, la letra Tau, símbolo de su vida y vocación porque en su forma de cruz, veía el signo de redención. La cruz Tau fue su rúbrica; con la Cruz Tau marcó los lugares que habitaba, con la cruz Tau suscribía sus cartas. Es por esto que los franciscanos al compartir la cruz Tau, proclaman, unidos al fundador, el gozo del mensaje cristiano.
-
Se conserva su categoría de Universidad y ha extendido su acción a tres importantes ciudades colombianas en las que ha abierto seccionales: Medellín (1966), Cali (1970) y Cartagena (1994).
-
Se conserva su categoría de Universidad y ha extendido su acción a tres importantes ciudades colombianas en las que ha abierto seccionales: Medellín (1966), Cali (1970) y Cartagena (1994).
-
Se conserva su categoría de Universidad y ha extendido su acción a tres importantes ciudades colombianas en las que ha abierto seccionales: Medellín (1966), Cali (1970) y Cartagena (1994).
-
La pobreza y la humildad se convierte en algun valor para san fransisco de asis donde va a demostrar la experiencia mas cercana a la experiencia a la existencia y calidad de DIOS.
La reverencia y respeto por la creacion como una forma de ver al creador faterno y cercano a el. -
Se conserva su categoría de Universidad y ha extendido su acción a tres importantes ciudades colombianas en las que ha abierto seccionales:
Medellín (1966),
Cali (1970)
Cartagena (1994). -
San Buenaventura
Alejandro de Hales
Adalberto Magno
Tomás de Aquino
Duns Scoto, entre otros.