-
universidad de bolonia (1088)
Universidad de Oxford (Inglaterra) en 1096
Universidad de París (Francia) en 1150
Universidad de Módena (Italia) en 1175
Universidad de Cambridge (Inglaterra) alrededor de 1208
Universidad de Palencia (España) en 1208
Universidad de Salamanca (España) en 1218
Universidad de Padua (Italia) en 1222 -
esta primera cruzada fue dividida en dos grupos llamados, la cruzada de los pobres, De forma desorganizada se dirigieron hacia Oriente, provocando matanzas de judíos a su paso.
y la otra cruzada de los principes formada por una serie de contingentes armados,Estos grupos iban dirigidos por segundones de la nobleza como Godofredo de Bouillon, -
Los feudos van dando paso a los burgos, a las Villas y futuras ciudades.
El fraile aparece como un religioso con una nueva mirada y forma de vida en aquella época.
Papel protagónico en la época y en la consolidación de las Universidades.
Los mendicantes se dedican a la enseñanza, al servicio a la iglesia desde la predicación pero viviendo un estilo de vida totalmente distinto del de la época y la institucionalidad. -
también conocida como la Cruzada de los Reyes, fue un intento de los líderes europeos para reconquistar la Tierra Santa de manos de Salah ad-Din Yusuf ibn Ayyub, conocido en español como Saladino. Fue un éxito parcial, pero no llegó a su objetivo último: la conquista de Jerusalén.
se presenta una profunda evolución de las Escuelas Monacales, Catedralicias, Palatinas que venían del siglo VIII.
Maestros:
San Buenaventura, Alejandro de Hales, Adalberto Magno, Tomás de Aquino, Duns Scoto, entre otro -
permitio la elaboración de nuevas formas interpretativas a
partir de los conocimientos tradicionales*, -
dará unidad filosófica y teológica a la naciente universidad,
aporto Los dos principales métodos de enseñanza, -
está bajo la influencia de la ilustración y la del siglo XX.
sus principales caracteristicas son:
La particularidad histórica Nuevo Reino de Granada, está enmarcada por la visión de
España respecto del hombre del nuevo mundo.
-Los estudios superiores se organizaron inicialmente con miras a la formación del clero
regular, posteriormente accedieron los laicos. -
el padre fray ignacio dijo que eligiendo Regente a cuya disposición estuviese la de los estudios, y dicha propuesta la remitió
el discretorio al Definitorio, -
en el año 1688, se fundo el colegio San Buenaventura, que tuvo como base y asiento el Convento de San Francisco de
Bogotá. -
en la carta afirmaba que el padre Barroso era el Rector del claustro, con esto permitio afirmar que con suficiente autoridad que el presunto año de
1715 no había sido el de fundación del Colegio, así no dispusiéramos de otro dato que afirmara
explícitamente que el de 1708 si lo había sido. -
saco los estudios de la
mediocridad en que los encontró y elevándolos a un nivel tan alto, que le permitió después
informarle al Comisario General de Indias, -
introduce las ideas ilustradas pero invita a que se conserve
le estructura colonial. El ejemplo más palpable de esto es la expedición botánica.
Los avances científicos y liberacionistas del pueblo no pueden atribuirse a la
Universidad, pues ella sigue anclada a la escolástica. -
los religiosos empezaron a exiliarse por no querer aceptar el
cambio político, y la disminución cada vez más acentuada de las vocaciones religiosas y
sacerdotales en aquellos años -
bolivar declaró restablecidos todos los conventos
suprimidos cuyos edificios y rentas no estuvieran ya sirviendo de colegios, casas de educación
u hospitales, el gobierno de la Provincia Franciscana -
reglamentaba el
ejercicio del Patronato por parte: del gobierno colombiano, cuyo artículo 4, numeral 5, enumera
entre otras atribuciones del Congreso la de permitir o no la fundación de nuevos conventos y
dar destino a sus rentas. -
La Universidad Colombiana de esta época corresponde al movimiento iniciado en
Argentina (universidad de Córdoba), el cual aboga por un espíritu nuevo de reflexión social.
Sobre las dos primeras décadas del siglo pasado, las ideas liberales orientaron el
ejercicio de la docencia y la discencia Universitaria, -
el Doctor Mariano Ospina Rodríguez especifico en la carta el alquilar
una parte del claustro del bonaventuriano a Don Luis María Silvestre para poner allí una
escuela normal que continuaría con el mismo nombre de Colegio de San Buenaventura. -
se le prorrogara el
arrendamiento del colegio. Después de discutir varios detalles, el definitorio acordó renovar el
contrato con el arzobispo por nueve años, y se fijaron las condiciones del mismo -
había sido destinado a cuartel,
mientras el edificio del seminario menor quedaba libre para trasladar a él los seminaristas del
mayor -
culminó la ofensiva del dictador Tomás Cipriano de Mosquera
contra las comunidades religiosas con la firma del decreto que las declaraba abolidas del
territorio de la Nueva Granada -
Los estudios eclesiásticos que se instauraron, con grandes esfuerzos para
preparación de los candidatos a la Orden. -
nuevo claustro fue puesto bajo la advocación de San Buenaventura, pudiéndose establecer
en la intención de quienes llevaron a cabo la obra, un criterio histórico al unir el nombre del
nuevo convento al del colonial colegio de San Buenaventura. -
bajo la presidencia del Padre Joaquín Estévez, presento una carta en la cual manifestaba éste ser infundados los temores
que habían expresado anteriormente los definidores exhortando a que el proyecto presentado
por Silvestre fuera acogido de modo favorable -
se empezo a contar con una competente nómina dé profesores del
curso filosófico y teológico, titulados en Universidades especialmente de Europa,Por otra parte, la Biblioteca, selecta,
abundante y bien clasificada, que pasaba en aquel año por ser una de las mejores de Bogotá, -
circunstancias altamente positivas,al Padre Darío Correa Gómez quien en ese
momento era el Prefecto de Estudios de la Provincia y miembro del Definitorio Provincial. -
poca consonancia con el de la época contemporánea por cuanto podía hacerlo aparecer de
menor categoría que una entidad universitaria. -
Que la misma Comisión, teniendo en cuenta lo anterior estima que la Asociación Colombiana
de Universidades puede aprobar el plan de estudios de la Facultad y reconocer el título de
Licenciado en Filosofía que expida dicha institución -
inicio facultades como Facultades de
Derecho, Contaduría y Educación. El decidido concurso del Excelentísimo Señor Arzobispo de
Cali, Alberto Uribe Urdaneta -
Fray Alberto mostro un documento de 1723 en el cual se alude a los quince años de vida del claustro, lo que
inequívocamente situaba el año de su fundación en 1708. -
tener un conocimiento mas profundo sobre todos los sucesos ocurridos para la creacion de las universidades en colombia
-
solo en este imperio se establecen directrices sobre la formación en estudios concretos.