-
tras guerras civiles el imperio Romano de Occidente quedó sumido en ruina económica, paralelamente se presentaron desordenes internos, luchas de poder entre el ejército bárbaro y funcionarios civiles por la dirección del estado
-
una de las primeras universidades
-
guerras promovidas por el papado para conquistar los lugares santos y
arrebatárselos a los musulmanes. A estas expediciones se unían muchos caballeros nobles y
reyes europeos con sus ejércitos -
Entender las cruzadas es importante ya que nos ayuda a comprender el origen del poder de la iglesia, ya que algunas universidades fueron fundadas por el papado
-
Es la universidad de habla inglesa más antigua del mundo, situada en la ciudad de oxford en el (Reino unido). Es una colectividad formada por 36 facultades muy unidas a la ciudad. Los edificios de arquitectura inglesa de extraordinaria belleza crean un panorama de altas torres, pináculos. El principal rival de la Universidad de Oxford es la Universidad de Cambridge, fundada poco tiempo después. La universidad está caracterizada por su superioridad en materias académicas como teología y humanida
-
Inicio de la orden de franciscanos, de la cual San Francisco es el fundamento de nuestra universidad
-
los frailes tendran un papel protegonico en la consolidacion de las universidades, nacen las primeras corporaciones o gremios de maestros y artesanos y las ordenes medicantes seran la piedra angular de esas universidades
-
Napoles, Bolonia, Oxford, Cambridge, Cambridge surgidas a base de enseñanzas de monasterios.
-
Nacimiento de una de las primeras universidades
-
Nacimiento de la escuela base de nuestra universidad
-
-
Hasta el año 1974 fue que se mantuvo la fecha de dicha fundacion
-
a mediados del siglo XVIII
-
al no querer aceptar los cambios politicos y la disminucion de la vocacion de la fe
-
declaró restablecidos todos los conventos suprimidos cuyos edificios y rentas no estuvieran ya sirviendo decolegios, casas de educación u hospitales, el gobierno de la Provincia Franciscana en una de sus sesiones definitoriale acordó que “no habiendo religiosos que los ocupe". por consiguiente fueron devueltos al gobierno libertador
-
el Padre Fray Antonio Estévez Ceballos, a quien el Definitorio había nombrado simultáneamente
como Cura de Ubaté, -lo que hace suponer que el título de Rector era puramente nominal-,
proponía al definitorio que disolviera la comunidad del Colegio y que sus alumnos pasaran al
convento de la Purificación, “por ser tan pocos", y que con el ahorro que se hiciera en este
tiempo, su dinero se aprovechara para completar la obra de reparación del Colegio, en la que
estaba empeñado. -
por parte dell Delegado Apostólico,Monseñor Miecislao Ledochowski, solicitó, a nombre del arzobispo, se le prorrogara el
arrendamiento del colegio. -
-
culminó la ofensiva del dictador Tomás Cipriano de Mosquera
contra las comunidades religiosas con la firma del decreto que las declaraba abolidas del territorio de la Nueva Granada y confiscados todos sus bienes. por lo tanto fue la extincion del colegio san buenventura temporalmente -
se alquilo una parte del claustro del bonaventuriano a DLuis María Silvestre para poner allí una escuela normal que continuaría con el mismo nombre de Colegio de San Buenaventura
-
fueron admitidos los primeros novicios, primicias y semilla de la nueva epoca en la vida de la provincia en el colegio mayor San Buenaventura. catedra para 14 estudiantes
-
en las bases de un antiguo connvento
-
solicitud a la Asociación Colombiana de Universidades, organismo encargado de dirigir y aprobar los estudios universitarios en el país, aprobara el plan de estudios del Colegio de San Buenaventura
-
Artículo Primero: Aprúebase en forma definitiva la Facultad de Filosofía del Colegio Mayor de San Buenaventura que dirigen en la capital de la República los Reverendos padres franciscanos y reconócesele para todos los efectos legales el título de Licenciado en Filosofía que expida dicha institución.
Artículo Segundo: Este acuerdo regirá a partir de la fecha de su refrendación por el señor Ministro de Educación Nacional -
Del colegio mayor San Buenaventura
-
poco despues de obtener el decreto de la licencia de filosofia con la colaboración del Movimiento Familiar Cristiano
-
iniciando labores con Facultades de Derecho, Contaduría y Educación
-
Inicialmente en filosofia
-
resolución No., 0510 del 5 de febrero de 1973, por la cual concedía al claustro la Facultad de otorgar el grado de Licenciado en Teología
-
se consiguió mediante el decreto 1729 del 30 de agosto de 1973, que firmaron el Presidente de la República, Doctor Misael Pastrana Borrero y el doctor Juan Jacobo Muñoz; Ministro de Educación. se cambio de colegio mayor San Buenaventura a Universidad San Buenaventura
-
esta historia es muy importante conocerla ya que, ademas de ser la historia de nuestra universidad. se relaciona mucho con nuestra carrera ya que cuando se conformaron las agrupaciones de artesanos, maestros y comerciantes fue dando nacimiento al estudio de lo que hoy se conoce como Ingenieria y eso es impontarte conocerlo, es importante no ovidar el concepto inicial de la universidad el cual es el significado original, osea una pasion. buscar la pasion a nuestro carrera