-
Más de mil delegados procedentes de una veintena de países europeos discuten nuevas formas de cooperación en Europa, pronunciándose en favor de una «Asamblea Europea».
-
Su función era evitar que se repitieran conflictos como la Segunda Guerra Mundial mediante la construcción de una Europa unida sobre unos valores compartidos.
-
Robert Schuman, ministro francés de Asuntos Exteriores, propone, en un discurso inspirado por Jean Monnet, poner en común los recursos de carbón y de acero de Francia y de la República Federal de Alemania en una organización abierta a los demás países de Europa.
Puesto que puede considerarse la fecha del nacimiento de la Unión Europea, el 9 de mayo se ha convertido en una fiesta anual: «el día de Europa». -
Fue una organización internacional de ámbito europeo que regulaba los sectores del carbón y del acero de sus Estados miembros
-
Reunidos en la Conferencia de Mesina, los ministros de Asuntos Exteriores de los Seis deciden ampliar la integración europea a toda la economía
-
La Comunidad Económica Europea fue una organización política y económica creada por el Tratado de Roma de 1957
-
Firma del Convenio de Estocolmo por el que, a iniciativa del Reino Unido, se crea la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), que comprende diversos países europeos que no son Estados miembros de la CEE.
-
Entrada en vigor de una Política Agrícola Común (PAC).
-
14 de enero
El general De Gaulle anuncia, en una conferencia de prensa, que Francia veta la entrada del Reino Unido en la CEE.
20 de julio
Firma, en Yaundé, del Convenio de Asociación entre la CEE y dieciocho países africanos. -
Firma del Tratado de fusión de los ejecutivos de las tres Comunidades por el que se constituyen un Consejo y una Comisión únicos. Dicho Tratado entró en vigor el l de julio de 1967.
-
Compromiso denominado «de Luxemburgo». Francia acepta volver a ocupar su silla en el Consejo como contrapartida del mantenimiento de la regla de la unanimidad cuando estén en juego «intereses muy importantes».
-
Firma en Bruselas de los Tratados de adhesión de los nuevos miembros de la CEE (Dinamarca, Irlanda, Noruega y Reino Unido).
-
En la que los nueve Jefes de Estado o de Gobierno deciden reunirse regularmente en Consejo Europeo (tres veces por año), proponen la elección del Parlamento Europeo por sufragio universal y deciden la creación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
-
Francia y la República Federal de Alemania proponen el relanzamiento de la cooperación monetaria mediante la creación de un sistema monetario europeo (SME) que sustituirá a la «serpiente». El sistema comienza a funcionar el 13 de marzo de 1979.
-
Fue un sistema que aspiraba a facilitar la cooperación financiera y la estabilidad monetaria en la Comunidad Económica Europea.
-
Las Comunidades cuentan diez Estados miembros
-
El número de escaños fue el mismo que antes de cada Estado miembro que participó en las elecciones de 1979. Grecia, que se había unido en 1981, se asignó 24 nuevos escaños. Esto eleva el número de escaños a 434 desde 410.
-
Fue un político francés. Miembro del Partido Socialista francés, fue presidente de la Comisión Europea entre 1985 y 1995.
-
El Acta Única Europea (AUE) es un tratado internacional firmado en Luxemburgo y La Haya (Países Bajos) el 17 de febrero y el 28 de febrero de 1986 (en La Haya) por los 12 países miembros que en ese momento formaban la Comunidad Europea. Entró en vigor el 1 de julio de 1987.
-
El Programa original comenzó en 1987 como un programa de intercambio que ofrecía a estudiantes universitarios la posibilidad de aprender y enriquecerse estudiando en el extranjero. A lo largo de los últimos 30 años ha ampliado su alcance y envergadura.
-
La caída del Muro de Berlín fue una revuelta popular producida en la capital de Alemania Oriental, Berlín Oriental, el 9 de noviembre de 1989.
-
Se propone abolir los controles en las fronteras entes los países miembros de las Comunidades europeas.
-
Aprueba un Tratado de la Unión Europea, que prevé una política exterior y de seguridad común, una cooperación más estrecha en los ámbitos de la justicia y los asuntos de interior y la creación de una Unión Económica y Monetaria, incluida una moneda única. La cooperación intergubernamental en estos ámbitos añadida al sistema comunitario existente crea la Unión Europea (UE). La CEE se rebautiza «Comunidad Europea» (CE).
-
Se fundamentó, básicamente, en
el establecimiento de una sola moneda
para el sistema de pagos de todo el
espacio geográfico integrado -
Garantiza la libre circulación de mercancías, servicios, personas y capitales en la UE. Celebró su trigésimo aniversario en 2023.
-
Firma de las actas de adhesión a la Unión Europea por parte de Austria, Finlandia, Noruega y Suecia.
-
En la que se instaura una asociación entre la UE y los países del Sur del Mediterráneo.
-
Esté modificó los anteriores tratados europeos y creó una Unión Europea basada en tres pilares: las Comunidades Europeas, la política exterior y de seguridad común (PESC) y la cooperación en los ámbitos de la justicia y los asuntos de interior (JAI)
-
Fue creado por el Tratado de la Unión Europea para operar en el marco del "Sistema Europeo de Bancos Centrales" (SEBC) del cual forman parte los bancos centrales de todos los Estados miembros de la Unión.
-
El Tratado de Ámsterdam supuso un importante avance en la integración europea, al ampliar los ámbitos de competencia de la Unión y reforzar la posición de las instituciones. El Tratado de Ámsterdam se firmó en esta misma ciudad el 2 de octubre de 1997, entrando posteriormente en vigor el 1 de mayo de 1999.
-
Define una nueva estrategia de la Unión para impulsar el empleo, la reforma económica y la cohesión social en una economía basada en el conocimiento
-
Dota de más poderes legislativos y de control al Parlamento y amplía a un mayor número de ámbitos la votación por mayoría cualificada en el Consejo. Firmada en: Niza (Francia) el 7 de diciembre de 2000 y ligeramente modificada el 12 de diciembre de 2007 en Estrasburgo (Francia).
-
Se abría así un período de transición que finalizó el 1 de enero de 2002 con la puesta en circulación de los billetes y las monedas en euros, y la retirada de los billetes y las monedas nacionales.
-
Fue el acuerdo producido entre la Unión Europea y diez países (República Checa, Estonia, Chipre, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Eslovenia y Eslovaquia), que establecía la adhesión de estos países a la UE. Al mismo tiempo cambió un gran número de puntos que se trataban originalmente en el Tratado de Niza.
-
Chipre y Malta se adhieren a la UE junto con ocho países de Europa Central y Oriental (Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania y Polonia) poniendo fin a la división de Europa tras la Segunda Guerra Mundial.
-
Rumanía y Bulgaria han firmado en Luxemburgo sus respectivos tratados de adhesión a la Unión Europea. El ingreso efectivo de los dos países se prevé para el 1 de enero de 2007, aunque podría retrasarse hasta 2008 si no culminan su proceso de reformas políticas y económicas.
-
Fecha prevista por el Consejo Europeo de Copenhague de 20002 para la adhesión de Bulgaria y Rumania a la Unión Europea