-
Napoleón tuvo la idea de tomar Egipto, para impedir a los ingleses su desplazamiento hacia la India, pero tuvo que desistir de su propósito, al sufrir la derrota en la batalla de Aboukir o del Nilo (1798). Pero durante el reinado de Luis Felipe, Francia logró conquistar Argelia.
-
El continente americano no entró en el reparto del mundo, ya que esta zona fue subordinada a través de medidas económicas y diplomáticas. La doctrina del presidente Monroe, elaborada en 1823, también desalentó a los europeos de conquistar los territorios americanos.
-
En África, al igual que en Nueva Zelanda y en la India, la apropiación territorial por parte de los europeos fue violentamente resistida, sobre todo, por los zulúes, que lograron dar bastante trabajo a los británicos.
-
Sin embargo, como las relaciones políticas entre Austria y el reino de Prusia no eran las mejores, además de otras causas que afectaron el proceso, la unificación no se pudo terminar ni siquiera en la primera mitad del siglo XIX.
-
cuando
Inglaterra introdujo el consumo de la droga en el imperio chino.
Tras la derrota de China inició la apertura comercial que se concretó
con la ocupación de Hong Kong por los ingleses; Kuangcheu por los
franceses; Kiaocheu por los alemanes y Tientsin por los belgas,
italianos y norteamericanos. -
China nunca llegó a ser ocupada por ninguna potencia europea,
pero su economía fue dominada por extranjeros a partir de las
concesiones comerciales en los puertos marítimos. -
La derrota de China inició la apertura comercial que se concretó con la ocupación de Hong Kong por los ingleses; Kuangcheu por los franceses; Kiaocheu por los alemanes y Tientsin por los belgas, italianos y norteamericanos.
-
Intento fallido de Lombardía Venecia por independizarse de Austria
-
se iniciaron campañas políticas por parte de grupos nacionalistas con mucha más intensidad que antes a fin de motivar y alentar a la unificación de Alemania como un solo estado.
-
donde el nacionalismo ya tuvo un peso muy claro, dio al proceso de unificación el empujón que necesitaba para empezar su andadura política. Las consecuencias de la revolución de 1848 se extendieron a la zona alemana, donde se provocaron revueltas y problemas de diferente consideración, con peticiones vinculadas a la creación de un Parlamento, a la celebración de elecciones o a la institución de libertades como la de prensa o de expresión. Federico Guillermo IV, el rey de Prusia
-
1850, China contaba con 430 millones de habitantes, lo que ocasionó una presión sobre la tierra y la imposibilidad de alimentar a tan amplia masa poblacional. Igualmente, una inflación del precio de la plata hizo que la carga fiscal de los más pobres aumentara.
-
barcos estadounidenses amenazaron con bombardear la capital si Japón no se abría la comercio internacional . La reacción de los japoneses fue hacer un inmenso y acelerado esfuerzo de modernización, copiando modelos europeos para ponerse al nivel de los países industrializados y así evitar ser colonizado por ellos.
-
La zona ubicada entre Egipto y Sudáfrica y algunas zonas en el golfo de Guinea, le correspondieron al Reino Unido. El territorio del norte africano, Madagascar y una porción del África ecuatorial, le fue asignada a Francia. Angola, Mozambique, Guinea y algunas islas, fueron entregadas a Portugal, mientras Alemania se apropió de Togo, Camerún y Tanganica.
-
A Bélgica le fue entregado el Congo Belga. Italia ocupó Libia, y Somalía. España fue derrotada al intentar apoderarse de Etiopía, correspondiéndole el occidente del Sahara y enclaves en Guinea. Túnez, Marruecos y Egipto fueron las zonas que no pudieron resolver sus conflictos. Sólo Etiopía y Liberia conservaron su independencia. colonia de afro-americanos liberados, que el 26 de julio de 1847, declararon su independencia. Su población nunca se consideró africana sino americana.
-
Durante 1884 y 1885, se realizó el Congreso de Berlín que supuso la adjudicación de África, para reglamentar las posesiones de los distintos estados europeos, basándose en el principio de la ocupación efectiva de los territorios, y erradicar el tráfico esclavista.
-
-
Incorporación de los ducados de Parma Módena y Toscana.
Expedición de Garibaldi y los camisas rojas y conquista del reino de Nápoles y Sicilia. -
-
A través de un plebiscito se anexionaron los estados de Parma, Módena y Toscana al reino de Cerdeña en el año 1860.
-
tal y como se había concebido durante las edades Media y Moderna fue disuelto
-
Víctor Manuel II de Saboya es nombrado rey del REINO DE ITALIA
-
Al comienzo de la unificación italiana de 1861, el 2,5% de sus habitantes hablaban lo que hoy entendemos por italiano.
-
la unificación alemana era la propuesta de consolidar una nación a partir de los 39 estados que hasta esos momentos permanecían independientes y habían sido los sucesores del anteriormente conocido como Sacro Imperio Romano Germánico. Además, la unificación se logró a partir de tres guerras importantes en las que la lucha por el poder y el dominio territorial fueron los protagonistas.
-
fue Otto von Bismarck (1815-1898), primer ministro y canciller del gobierno prusiano desde 1862.
-
objetivo principal que se tenía en este conflicto era el dominio de dos localidades que eran de origen alemán, pero estaban controladas por los daneses: Holstein y Schleswig. De esta guerra Dinamarca no prevaleció y, por ende, entregó estos dos territorios.
-
Entre las rebeliones más importantes y que puso en jaque la permanencia de la dinastía estuvo la de Taiping, que se prolongó de 1850 a 1864, y causó un mayor número de muertos que los de la Primera Guerra Mundial. Fue una rebelión campesina ante la falta de tierras y los altos impuestos
-
-
Esta tuvo como finalidad excluir al estado austríaco de la unificación alemana, pues al igual que Prusia eran poderosos y amenazaban el poder que hasta ese momento había alcanzado Guillermo I.
-
Japón fue le único país asiático que consiguió escapar al dominio colonial gracias a la revolución Meijí en 1868
-
En 1869, se inauguró el Canal de Suez, en territorio egipcio, donde se divisó aun con mayor claridad la importancia de las tierras africanas en la política mundial. Se trata de un canal artificial, que une el mar Rojo con el Mediterráneo.
-
Roma convertida en capital de Italia
-
En esta se midieron los ejércitos de Napoleón III y Guillermo I, quien anticipándose al malestar del francés, había reunido a un total de 500.000 militares que derrotaron a las unidades francas en las localidades de Saint Privat, Rezonville y Freschwiller. Para el año 1871 Francia alza la bandera blanca, rindiéndose ante los prusianos y cediendo dos de sus poblaciones: Lorena y Alsacia.
-
potencias europeas se lanzaron a una intensa carrera de conquista y colonización de territorios. Los británicos deseaban establecer un imperio de norte a sur, por el ferrocarril El Cairo-El Cabo, dominando, a su vez, la fachada oriental del continente con vistas a controlar el Océano Índico. Gran Bretaña obtuvo territorios muy ricos en minerales (oro y diamantes el Canal de Suez, por el que controlaban el paso entre el Mediterráneo y el Mar Rojo hacia el Océano Índico.
-
Después de la unificación del estado alemán, comenzó un proceso de impulso en el contexto militar, político, geográfico y económico. Aunado a esto, también se llevó a cabo una campaña educativa que incluyó la promoción cultural para unir a los estados que formaban parte de la recién formada nación.
-
potencias que querían
repartirse la ‘’pizza’’ que representaba china. En la parte izquierda
de la imagen podemos ver a Reina Victoria representado a Inglaterra
a su lado el emperador Guillermo II por el imperio Alemán a continuación Nicolás II ultimo Zar de Rusia, atrás de él, esta Francia, dibujada en
la forma de mujer, Por ultimo, el del extremo derecho, está Japón que
parece ser que esta reflexionando sobre el pedazo que le va tocar. -
El 12 de febrero de 1912, el emperador, que contaba ahora con seis años de edad, abdicó. Se proclamó una república presidida inicialmente por Sun Yat-sen, el cual dimitió prontamente en favor de Yuan Shih-kai, de tal forma que se reconocía que el poder estaba ahora en manos de señores de la guerra, mientras el Gobierno constitucional se convertía en un elemento ineficaz.
-
el dominio de los territorios africanos por los europeos, se basó hasta el siglo XIX en conseguir mercados, producto de su industrialización, pero hacia fines de ese siglo, los territorios de Asia y África fueron objeto de la expansión territorial de las grandes potencias.. El auge de los nacionalismos, que impulsó la unificación alemana e italiana, también impulsó esa política
-
Con la penetración europea el contexto económico, social y político de África, cambia. Surge una estructura urbana, y las empresas foráneas se apropian de la explotación agrícola y minera local. Se crean carreteras, vías férreas y puertos.
-
Los países europeos iniciaron la ocupación y explotación de grandes extensiones de territorios en África y Asia desde mediados del siglo
XIX hasta el comienzo de la primera guerra mundial en 1914.
La palabra viene de los grandes imperios que crearon países como
Gran Bretaña, Francia, Bélgica, Alemania, Japón.
Su propósito era un abastecimiento seguro de materias primas para
su pujante industria, así como unos mercados cautivos para las
exportaciones de ésta. -
La unificación italiana terminó con el Tratado de Letrán que se firmó en el año 1929 por Benito Mussolini y el Papa Pío XI. A partir de entonces, los Papas comenzaron a visitar otras zonas de Roma puesto que se les concedió el reconocimiento del Estado del Vaticano,
-
When Britain took India into the war without consultation in 1939, Congress opposed it; large nationalist protests ensued, culminating in the 1942
-
In March 1940, the Muslim League’s “Pakistan” resolution called for the creation of “separate states” – plural, not singular – to accommodate Indian Muslims, whom it argued were a separate “nation”.
-
In 1945-6, the All-India Muslim League, led by Muhammad Ali Jinnah, won a majority of Muslim votes in provincial elections. This strengthened the party’s claim to speak for a substantial proportion of, but never all, the subcontinent’s Muslims. Then came World War II – and suddenly, the political stakes in India were considerably higher.
-
Through the 1930s and 1940s India’s Muslims — even those who never wanted a separate Muslim state — felt the need to have a greater say in governance. It was one of the reasons why they, almost en masse, voted for the Muslim League across the subcontinent in 1946.
-
In August 1947, British India won its independence from the British and split into two new states that would rule themselves. The new countries were India and Pakistan. East Pakistan has since become Bangladesh.
-
The British system of political control hinged on identifying interest groups willing to collaborate, a governing style often described as “divide and rule”.
-
Pakistan – its eastern and western wings separated by around 1,700 kilometres of Indian territory – celebrated independence on August 14 that year; India did so the following day.
-
Estimates of the death toll post-Partition range from 200,000 to two million. Many were killed by members of other communities and sometimes their own families, as well as by the contagious diseases which swept through refugee camps. Women were often targeted as symbols of community honour, with up to 100,000 raped or abducted.
-
In August, 1947, in his first address to the Constituent Assembly of Pakistan, he said, “You may belong to any religion, or caste, or creed—that has nothing to do with the business of the State.” But it was too late: by the time the speech was delivered, violence between Hindus and Muslims had spiralled beyond anyone’s ability to control it.
-
date for the transfer of power—ten months earlier than expected. The reasons for this haste are still the subject of debate, but it is probable that Mountbatten wanted to shock the quarrelling parties into realizing that they were hurtling toward a sectarian precipice. Cyril Radcliffe, a British judge assigned to draw the borders of the two new states, was given barely forty days to remake the map of South Asia. The borders were finally announced two days after India’s Independence.