-
-
Nacido en 1831 en Segovia. Fue un militar y político español, autor del pronunciamiento que provocó la restauración de la monarquía borbónica. Participó en la Guerra de África y en la expedición contra México. Fue destinado a Cuba donde acababa de empezar la Guerra de los Diez Años. Murió en 1900.
-
-
-
-
-
Creada por Giner de los Ríos
-
Fin de la guerra larga en Cuba.
-
Con María de las Mercedes de Orleans, que fallece meses más tarde.
-
-
Con María Cristina de Habsburgo-Lorena. Nacida en 1878 en República Checa, hija Carlos Fernando de Austria-Teschen e Isabel Francisca de Austria. Por nacimiento era archiduquesa de Austria y princesa de Hungría, Bohemia, Eslavonia, Croacia y Dalmacia. Sin embargo se convirtió en reina consorte de España y posteriormente en regente, hasta que su hijo cumplió la mayoría de edad. Murió en 1929 en Madrid.
-
-
Hijo de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís de Borbón, nacido en 1857 en Madrid. Se casó en dos ocasiones y con su segunda esposa, Mª Cristina de Habsburgo-Lorena, con quien tuvo tres hijos, siendo Alfonso XIII el futuro heredero. El inicio de su reinado puso fin a la Primera República y dio comienzo a la Restauración. Murió con tan sólo a los veintisiete años, víctima de la tuberculosis.
-
-
Nació en Madrid, hijo de Alfonso XII de España y María Cristina de Habsburgo-Lorena. Durante su reinado España experimentó cuatro problemas que acabarían con la monarquía liberal: la falta de una política de amplios grupos sociales, la pésima situación de las clases populares, los problemas derivados de la guerra del Rif y el catalanismo. Se casó con Victoria Eugenia de Battenberg, con quien tuvo siete hijos. Abandonó España voluntariamente y murió en Roma.
-
-
-
-
-
-
Antonio nació en 1853 en Mallorca. Fue un político español, presidente del Consejo de Ministros en cinco ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII. Fue miembro de la Real Academia Española y dirigió la institución. Se casó con Constancia Gamazo y tuvo diez con ella. Murió en 1925.
-
Nueva guerra de independencia en Cuba.
-
-
-
-
-
Pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico.
-
-
-