Nacimiento de la agricultura 2 728

Unidad 1 - Aparición y desarrollo agropecuario

  • Period: 10,000 BCE to 2300 BCE

    Periodo Neolítico

    Caracteristicas:
    El ser humano deja de ser nómada para establecerse en lugares específicos (cercas de ríos)
  • Aparición desarrollo Agropecuario
    9900 BCE

    Aparición desarrollo Agropecuario

    Agricultura: "Actividad llevada acabo por el hombre a través de cultivar la tierra para la obtención de alimentos para la población humana" Ganaderia: "Actividad relacionada con la producción de ganado".
  • Agricultura
    8800 BCE

    Agricultura

    Oriente Central, principalmente Mesopotamia y Egipto, es la zona geográfica denominada “Creciente Fértil” (Mar mediterráneo) Tierras fértiles (Cerca de ríos) Cambio climático ¿?
  • Asentamiento agrícola - Ecosistema
    7800 BCE

    Asentamiento agrícola - Ecosistema

    Ecosistema: "Conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos ( la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis).
  • Asentamiento agropecuario - Biodiversidad
    7800 BCE

    Asentamiento agropecuario - Biodiversidad

    Biodiversidad / Diversidad biológica: "Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas".
  • Cambios en el periodo Neolítico
    6700 BCE

    Cambios en el periodo Neolítico

    Vivienda,
    Pulido de las piedras,
    Zona de pesca,
    Zona de cultivo,
    molienda,

    AGRICULTURA
  • México:
    5600 BCE

    México:

    Primeros alimentos: Maíz Calabaza
  • Primeros cultivos:
    5000 BCE

    Primeros cultivos:

    Trigo
    Cebada
    Mijo
  • Producción de alimentos
    4700 BCE

    Producción de alimentos

    Más del 70% del plantea no cuenta con características necesarias para la producción de alimentos.
  • Resultados periodo neolítico:
    4500 BCE

    Resultados periodo neolítico:

    Establecimiento - Sociedad neolítica - Sobrepoblación - Trueque - Sedentarismo.
  • Métodos para aumentar la producción
    3500 BCE

    Métodos para aumentar la producción

    Sumerios - (en Mesopotamia)
    Regadío de la agricultura
  • Period: 753 BCE to 476

    Periodo Antigua Roma

    Técnicas en la agricultura: arado romano, tirado por bueyes, las prensas de aceite, el regadío (molinos para el bombeo de agua), el drenaje de tierras, el abonado, el barbecho o la rotación de cultivos.
  • Period: 476 to 1492

    Periodo de la edad media

    El calentamiento del clima y una serie de adelantos tecnológicos hizo que la agricultura prosperase. El acceso a un mejor y mayor número de alimentos hizo que la población también aumentase. De este modo, fue necesario conquistar y cultivar terrenos nuevos, convirtiéndose en uno de los fenómenos más importantes de la historia europea.
  • Innovaciones de la agricultura
    478

    Innovaciones de la agricultura

    El arado sobre ruedas frente al arado romano. Sustituir al buey por el caballo para arar los campos. La rotación trienal.
  • Period: 1492 to

    Edad moderna

  • Edad moderna
    1493

    Edad moderna

    Integración de la economía mundial tras la era de los descubrimientos, que permitió el intercambio de productos del Viejo Mundo, como el trigo, la vid, la caña de azúcar, el algodón o el café, introducidos con éxito en América; y del Nuevo Mundo, el maíz, la patata, el tomate, el pimiento y el tabaco.
  • Period: to

    Edad Contemporánea

  • Edad Contemporánea

    Edad Contemporánea

    Abonos químicos (fosfatos, nitratos, …), Se mecanizan las actividades. Biotecnología Plaguicidas. Mayor impacto medioambiental (terrenos contaminados, desforestados, reducción de la biodiversidad…),
  • Ecologia:

    Ecologia:

    "Ciencia que estudia las interacciones entre los seres vivos (plantas, animales y personas) entre sí y con el medio ambiente en el que viven".
  • Movimientos de la sociedad civil y de la academia

    Movimientos de la sociedad civil y de la academia

    Cuestionan el modelo de industrialización y desarrollo, sobre todo los efectos contaminantes en la atmósfera, el agua y los suelos, y sus impacto en la integridad de los ecosistemas y la biodiversidad.
  • Desarrollo sustentable

    Desarrollo sustentable

    Originó el informe Brundtland, donde se acuña la definición más generalizada de desarrollo sustentable: la cual propone satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las expectativas de las generaciones futuras y hace hincapié en un uso racional del suelo, el agua y la biodiversidad, bajo la perspectiva de un desarrollo tecnológicamente apropiado, económicamente viable y socialmente aceptable"
  • INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD

    INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD

    Permiten conocer de manera particularizada, las necesidades de manejo de cada sistema, con miras a mantener o mejorar la productividad, reducir riesgos e incertidumbre, aumentar los servicios ecológicos y socioeconómicos, proteger la base de recursos y prevenir la degradación de suelos, agua y biodiversidad, sin disminuir la viabilidad económica del sistema