-
Fue una médica ateniense, partera y ginecóloga, considerada la primera mujer ginecóloga conocida.
-
Sor Juana menciona a mujeres sabias de la historia y de la biblia, como Santa Catalina o la mismísima Hipatia de Alejandría, con la que llega a sentirse identificada; critica las envidias de que es objeto y reivindica el derecho a la mujer al estudio y al conocimiento.
-
En 1848 se celebró la primera convención sobre los derechos de la mujer en Estados Unidos. Organizada por Lucretia Mott y Elizabeth Cady Stanton. El resultado fue la publicación de la "Declaración de sentimientos", un documento en el que denunciaban las restricciones, sobre todo políticas, a las que estaban sometidas las mujeres.[http://www.mujeresenred.net/]
-
Después de 45 años. En 1893 se aprobó en Nueva Zelanda el primer sufragio femenino sin restricciones, gracias al movimiento liderado por Kate Sheppard. De todos modos a las mujeres solo se les permitía votar pero no presentarse a elecciones.
[https://www.youtooproject.com] -
Después de 18 años, en 1911. Se celebra el Día Internacional de la Mujer en numerosos países europeos y en Estados Unidos. La fecha fue el 19 de marzo en conmemoración de la Revolución de 1848 y de la Comuna de París. Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, exigieron el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.
[https://www.un.org] -
Hiratsuka Raicho nació en 1886 y murió en 1971 y, además de fundar con otras colaboradoras el movimiento de derechos de las mujeres, fue autora de la novela ‘Al principio las mujeres eran el sol’ (una referencia al mito sintoísta de la creación), considerada el primer texto del feminismo japonés.
-
Después de 17 años. Se celebra por primera vez la Conferencia Pan India de Mujeres, una de las organizaciones de voluntarios más antiguas del país, fue fundada en 1927 por Margaret Cousins.
-
Las Naciones Unidas fue la Sociedad de Naciones, concebida durante la primera Guerra Mundial. La Sociedad de Naciones se estableció en 1919 en virtud del Tratado de Versalles "para promover la cooperación internacional y para lograr la paz y la seguridad.
-
Fue la primera Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y desempeñó un papel fundamental en la redacción de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
-
Después de 24 años. En 1951, la joven Rosalind Franklin empezó a trabajar en lo que se convertiría en una de las investigaciones científicas más importantes del siglo XX y que condujo a una transformación de la medicina moderna, "La teoría de doble hélice".
-
Sirimavo Ratwatte Dias Bandaranaike, fue una política de Sri Lanka. En 1960, alcanzó notoriedad al ser la primera mujer en el mundo en asumir el cargo de primera ministra de un país.
-
Fueron tres hermanas activistas dominicanas que se opusieron a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.
-
La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer instó a organizar la primera conferencia mundial sobre la mujer en ocasión del Año Internacional de la Mujer.
-
El 24 de octubre de 1975 las islandesas decidieron no ir a trabajar. Tomaron las calles para reivindicar la igualdad. Y paralizaron el país.
-
La Asamblea General aprobó la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) que a menudo se describe como una Carta Internacional de Derechos Humanos para las mujeres.
-
Es una líder indígena y activista guatemalteca, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos, embajadora de buena voluntad de la UNESCO
-
Después de 4 años. La Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Beijing en 1995, marcó un importante punto de inflexión para la agenda mundial de igualdad de género
-
Es una economista y política liberiana, fue la 24.ª presidenta de Liberia, tras vencer en las elecciones presidenciales del 8 de noviembre de 2005.
-
Después de 59 años. En julio de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas creó ONU Mujeres, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, para que abordara dichos desafíos. (www.unwomen.org)
-
Después de 4 años. Malala es conocida por su activismo a favor de los derechos civiles, se convirtió en la persona más joven en recibir un premio Nobel, tras recibir disparos de un grupo terrorista, por defender los derechos de los niños.
-
Después de muchos años de campañas incesantes, finalmente vieron caer una a una todas las leyes que, durante décadas, habían obligado a las mujeres a casarse con sus violadores.
-
Después de 4 años. El seis de septiembre de 2018 la despenalización de la homosexualidad constituyó un gran triunfo celebrado masivamente por la comunidad LGTB y sus simpatizantes con una concentración frente a la Corte Suprema.
[https://es.wikipedia.org/]