-
Economía: Se le llama economía depredadora, se basaba en la caza, la pesca, el carroñeo, etc. De los animales obtenían la carne y la piel, y usaban huesos y piedras para fabricar.
Vida Nomada: Es consecuencia de su estilo de vida, seguían a las manadas de animales y vivían en cuevas o chozas.
Organización Social: Nula o poca, es posible que brujos o cazadores tuvieran mas importancia, los grupos no contaban con mas de 30 personas para abordar caza y defensa. -
Pintura Rupestre: Se realiza en paredes de cuevas, se desarrolla a partir de 30000 a.C. Incluye signos abstractos , representaciones de animales, etc. Se creaba con grasa animal y otros materiales. Se desarrolla sobre todo en Francia y España Arte Mueble: Estatuillas femeninas con atributos sexuales muy desarrollados, bastones de hueso. cabezas, amuletos, etc.
Utensilios: Eran de piedra tallada con filos cortantes, se crean hachas, raederas, puntas;con huesos, arpones, anzuelos y agujas. -
Creencias Religiosas: giran entorno al sol y los astros, la diosa madre y a los muertos.
Arte: La mas características es la cerámica, almacena y decora. -
Arte: Es el inicio de la orfebrería y uso ornamental del metal.
Monumentos megalíticos: -Menhir es una gran piedra anclada al suelo, ejemplo Stonehenge su funcion se cree es religiosa.
-Dolmen es una gran losa soportada por piedras en vertical, se usa para enterramientos colectivos. -
EL CUADRADO Y EL CIRCULO ERAN TAN IMPORTANTES, QUE A ESTE ULTIMO LO DIVIDIERON EN PARTES HACIENDO SIMBOLOGIA A LOS 360 DÍAS DEL AÑO.
-
La colonización europea de América empezó a finales del siglo XV después de que Cristóbal Colón llegara en 1492 con el apoyo de la Corona de Castilla.
-
consistente en la llegada a América de una expedición española dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos
-
DESARROLLO OBJETOS TRIDIMENSIONALES.
-
Que permite el desarrollo clase burguesa y sienta las bases del liberalismo.
-
En el mundo de la literatura, el Romanticismo fue un movimiento cultural que se produce al final del siglo XVIII, pero que no termina de establecerse del todo en la cultura, hasta el siglo XIX y partiendo de varios países europeos.
-
Nacido en Almendralejo en 1808, es considerado el escritor más representativo de la primera etapa del romanticismo español. Murió a la edad de 34 años a causa de la difteria, justo cuando iba a casarse. Algunas de sus mejores obras son El estudiante de Salamanca, Canción del pirata, o muchos de los poemas cortos que aparecen en su obra Canciones.
-
EXTENDIÓ AL ESPACIO LA NOCIÓN DE CURVATURA
-
El realismo literario es un movimiento literario que se inició a mediados del siglo XIX. La característica de las obras de este movimiento fue principalmente dedicarse a presentar un retrato fidedigno y realista de la sociedad de la época. La idea de los autores de este movimiento era observar, cual antropólogos, a la sociedad, la cultura, las personas y las acciones de esta gente.
-
El naturalismo es un movimiento literario que tuvo lugar aproximadamente entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX.
-
El simbolismo pretendió alejar al artista dela realidad y de la función social de la literatura.
Fue desde Francia durante la mitad del siglo XIX donde se extendió el simbolismo hacia el resto de Europa y al resto de América. El movimiento surgió en clara oposición al realismo, proclamando la individualidad del artista y no su desaparición, fue común en este nuevo movimiento la expresión del mundo exterior en cuenta la realidad. -
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII