-
A pesar de no haber nacido, mi madre pudo verme por medio de una ecografía y ese fue mi primer acercamiento con la tecnología
-
Para comenzar a alimentarme durante y luego de la lactancia, el tetero fue de gran ayuda, pues me ayudó a la manipulación de objetos y a consumir algo más que leche materna, cumpliendo así un importante rol en mi desarrollo
-
Esta silla me sirvió durante muchos años para comer, escribir e incuso suplir otro tipo de necesidades, desarrollando así mis diversas capacidades motrices y mi independencia, incluso, una vez mientras comía, pude quedarme plácidamente dormida en encima de ella.
-
El televisor me asombraba, por los colores, las luces y los sonidos que salían de él, tanto así que a veces me quedaba un largo tiempo observándolo. A través de los programas que veía en él, no sólo disfrutaba, sino que también me desarrollaba en cuanto a lo cognitivo y psicológico.
-
A medida que mi lenguaje se iba desarrollando, se despertó en mí un gran interés por el teléfono, aquel objeto del que podía salir la voz de mi padre así no estuviera en casa. De este modo, lo fui utilizando para hacer llamadas imaginarias y para tratar de contestar y hablar cuando había una llamada real.
-
El triciclo fue mi primer medio de transporte, con el cual pude divertirme, desarrollar mis capacidades motrices, sentirme más independiente y viajar así fuera dentro de mi propia casa.
-
Recuerdo que cuando ya comencé a caminar bien, amaba los paseos que hacía con mis muñecas en sus coches, lo cual en gran medida, me ayudó al desarrollo de mi motricidad
-
A través del equipo de sonido pude acercarme por primera vez a la música y así a la danza que es una de mis pasiones.
-
El tablero mágico resultó ser una gran diversión y un espacio adecuado para mis dibujos y mis primeros trazos y además de lo mágico que lo hacía tan atrayente, fue bueno por la capacidad de imaginación y de creatividad y la motricidad fina que me permitió desarrollar.
-
Un gran acercamiento a la tecnología en cuanto a medios de transporte fueron los viajes en metro, que para mí eran algo innovador y divertido, que compartía especialmente con mi hermano al contemplar los paisajes, jugar a manejarlo e imitar sus sonidos.
-
El agua siempre me ha causado miedo, por eso, a la hora de estar en piscinas y sentirme segura el flotador fue un gran aliado, que además me ayudó al desarrollo de la motricidad y la confianza.
-
Durante el preescolar y en mi casa, los libros, el ábaco y las figuras para armar fueron muy importantes, no sólo porque dieron inicio a mi vida académica, sino también porque me ayudaron a desarrollarme en el aspecto de lo cognitivo, lo psicológico y el lenguaje.
-
A pesar de que fue duro aprender a manejar bicicleta, los paseos que hacía en ella a parques y por mi barrio se hicieron cada vez más recurrentes y me volvieron más ágil en el manejo de ella y mejoraron mis capacidades coordinativas como el equilibrio.
-
Con mi primer reloj sentí que realmente estaba en mis manos y fue increíble pues, además alumbraba y podía poner alarmas, lo cual era altamente innovador para mí.
-
Un nuevo medio de transporte innovador para mí fue la moto de mi papá en la que dábamos pequeños paseos por el barrio y nos ayudó a llegar a otros lugares
-
Las cámaras análogas siempre estuvieron presentes en mi hogar para poder capturar en ellas diversos momentos, por eso, poder tomar fotografías yo sola representó algo muy importante para mí, pues descubrí el valor y el placer de fotografiar lo que me rodeara, a pesar de que las últimas fotos que tomé con la cámara no pudieron ser reveladas.
-
Aunque suene raro, dentro dentro del corredor de mi casa había un columpio que fue idea de mi abuela, en él me divertí mucho y mis capacidades motrices se desarrollaron aún más. Además, cerca al columpio había un tablero, en el que con tizas complementaba mis juegos en el columpio y alimentaba mi deseo de ser maestra.
-
Disfruté mucho con el primer computador que tuve y así no tuviera internet, Encarta fue una gran herramienta para hacer mis tareas y los juegos de Mi Primera Encarta me divirtieron mucho y me dejaron bastantes aprendizajes. Además, la impresora fue algo muy innovador para mí pues podía ver plasmados en el papel los dibujos que hacía en Paint, Además, en esa época también llegó el DVD a mi casa, lo cual también se tradujo en grandes avances en mi aprendizaje y desarrollo cognitivo.
-
La primera vez que fui a cine fue asombrosa y lo fue mucho más la primera vez que pude ver cine en 3D porque sentí que los personajes estaban más cerca de mí, al igual que las historias en las que me sentía inmersa
-
Un walkman fue mi primer acercamiento a una nueva forma de escuchar música, reproducir vídeos, grabar audios, crear listas de reproducción y guardar imágenes y me permitió explorar un poco más el mundo de la música de una manera tan buena que aún lo conservo.
-
Sin lugar a duda, las visitas al Parque Explora me mostraron una gran tecnología en especial en cuanto a la ciencia, dejando en mí grandes aprendizajes.
-
A medida que fue avanzando la complejidad en las matemáticas, la calculadora, especialmente la científica que es la que más he utilizado, ha sido de gran ayuda especialmente con cálculos muy complejos y extensos que requieren rapidez, lo cual afortunadamente no limitó mi pensamiento matemático.
-
Pese a que en la época muchas redes sociales estaban en apogeo y más los juegos online y de realidad virtual, preferí en un primer momento Habbo que fue el juego que me posibilitó ver cómo en la virtualidad se podrían crear vidas, aunque claro, sin reemplazar la real.
-
A pesar de que nunca me han llamado la atención los celulares, en esa época reconocí la necesidad de uno para llamar a mi familia, tomar fotos y escuchar música principalmente.
-
Uno de los mejores regalos que me han dado mis padres fue la cámara digital, pues con ella creció mi amor por la fotografía al ser más fácil la forma de conservar las imágenes y editarlas.
-
Una gran sorpresa que me dieron mis padres fue un computador portátil que me regalaron, pues pensaron en la utilidad que este tendría en mi vida académica y realmente, me ha servido para almacenar y buscar información, imágenes, música y realizar mejor mis trabajos a través de diversas aplicaciones.
-
En enero de este año fue la primera vez que viajé a otro país y monté en avión, además conocí otras herramientas tecnológicas antiguas como la calefacción en los lugares o más recientes como una tarjeta que al pasarla por una puerta lograba abrirla. Además, pude patinar sobre hielo y montar en el tren de la ciudad que también hace parte de la tecnología.