-
Las Cortes de Cadiz, reconocen por primera vez los derechos de autor al decretar que solo los autores a quienes se autorizan podrán imprimir sus obra durante 10 años así como sus herederos,
-
Se publica la primera ley que reconocio de forma extensa y clara los derechos de autor durante 25 años, los beneficiarios eran tanto los autores lterarios y cientificos como los traductores, compositores musicales, caligrafos, dibujantes y escultores.
-
Incluye la creación del Registro de la Propiedad Intelectual. Se fijan los derechos de los autores en 80 años tras su fallecimiento.
-
Representa el primer paso tomado para asegurar a los creadores que sus obras intelectuales estén protegidas en otros países.
-
Impulsado por el escritor Francés Victor Hugo para la protección de las obras literarias y artisticas, el derecho a controlar el uso de sus obras y recibir un pago por ese uso. (Novelas, cuentos, poemas, canciones, óperas, revistas, dibujos, pinturas, esculturas, y obras arquitectonicas)
-
El artículo19 del convenio de París establece que los países se reservan el derecho de concentar entre sí arreglos particulares para la protección de la propiedad industrial.
-
Las dos secretarias encargadas de administrae los convenios se fucionaron conformando la entidad precursora de la OMPI
-
Al entrar en vigor el Convenio que establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual , las BIRPI se convierten en la OMPI, una nueva organización intergubernamental con sede en Ginebra (Suiza), en la que la iniciativa la llevan sus Estados miembros.
-
La OMPI ingresa en la familia de organizaciones de las Naciones Unidas
-
Rebaja de tiempo Derechos de Autor
-
OMPI abre sus puertas para impartir cursos generales y especialiazados de Propiedad Intelectual.
-
Se aprueba el Canon Digital que se aplica a CD's y DVD's virgenes gracias a la gestión de derechos de autor.
-
Se modifica la ley donde se recoge la decisión de extender el canon digital a nuevos soportes que permitan duplicación y reproducción de las obras protegidas
-
Se publica el BOE la Ley Sinde que establece por primera vez medidas contra la piratería.
-
Se aprueba el reglamento que desarrolla la Ley Sinde, que contempla la creación de una comisión administrativa para perseguir la piratería
-
Se modfica el Código Penal que incorpora penas de prsión para quienes se lucren por enlazar las páginas protegidas por derechos de autor.