Descarga (3)

Turismo Edad Contemporanea

  • 1815 a 1845
    1000 BCE

    1815 a 1845

    Es casi imposible hablar de turismo sin comentar los tremendos avances de transporte. En los años que van de 1815 a 1845 comenzó la Era del Ferrocarril, todo empezó cuando Stephenson creo La Fusse o Rocket en 1829.
  • Expediciones
    900 BCE

    Expediciones

    Son famosas las expediciones desde Venecia a Tierra Santa y las peregrinaciones por el Camino de Santiago (desde el 814 en que se descubrió la tumba del santo), fueron continuas las peregrinaciones de toda Europa, creándose así mapas, mesones y todo tipo de servicios para los caminantes)
  • Viajes Nuevos
    800 BCE

    Viajes Nuevos

    Durante la Edad Media hay en un primer momento un retroceso debido a la mayor conflictividad y recesión económica consiguiente. En esta época surge un tipo de viaje nuevo, las peregrinaciones religiosas. Éstas ya habían existido en la época antigua y clásica pero tanto el Cristianismo como el Islam las extenderían a mayor número de creyentes y los desplazamientos serían mayores
  • 1929 - 1932
    700 BCE

    1929 - 1932

    El avión, utilizado por minorías en largas distancias, se va desarrollando tímidamente para acabar imponiéndose sobre las compañías navieras. La crisis del 1929 repercute en el negativamente en el sector turístico limitando su desarrollo hasta bien entrado en 1932
  • Travesias
    600 BCE

    Travesias

    Inglaterra ofrece por primera vez travesías transoceánicas y domina el mercado marítimo en la segunda mitad del siglo XIX, lo que favorecerá las corrientes migratorias europeas a América. Es el gran momento del transporte marítimo y las compañías navieras.
  • Transporte
    500 BCE

    Transporte

    En la Edad Contemporánea el invento de la máquina de vapor supone una reducción espectacular en los transportes, que hasta el momento eran tirados por animales. Las líneas férreas se extienden con gran rapidez por toda Europa y Norteamérica
  • Edad Contemporanea
    300 BCE

    Edad Contemporanea

    Es posible afirmar que los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX. Grandes cambios en la sociedad, en los estilos de vida, en la industria y la tecnología alteraban la morfología de la comunidad
  • Siglo XX
    400

    Siglo XX

    El turismo fue uno de los principales beneficiarios, para llegar a ser a finales del siglo XX la mayor industria del mundo. Con la Revolución Industrial se consolida la burguesía que volverá a disponer de recursos económicos y tiempo libre para viajar