- 
  
  Espablece una ayuda económica para la asistencia a las estaciones termales por parte de los militares.
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  Este suceso casi paraliza los desplazamientos a las estaciones termales.
- 
  
  Durante su reinado (1833-1868) Isabel II es asidua al uso de los baños.
- 
  
  
- 
  
  A partir de esto hay un impulso en la modernización de las fuentes minero-medicinales
- 
  
  
- 
  
  Mayor estabilidad política.
 Mejora de la red de infraestructuras viarias y de comunicaciones.
- 
  
  
- 
  
  Presencia de 1865 fuentes minerales registradas.
- 
  
  Hace énfasis en su "utilidad pública".
- 
  
  Aumento de la demanda de baños de mar y el turismo de ola. Se potencia el aspecto lúdico.
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  Guerra de Cuba
- 
  
  
- 
  
  Surgimiento de nuevas terapias
- 
  
  Desconfianza de las clases altas
- 
  
  Uso de las estaciones termales como hospitales y cuarteles. Inseguridad social e inestabilidad política.
- 
  
  Largo período que mina el poder adquisitivo de la sociedad.
- 
  
  Receso debido a la competencia con el turismo de sol y playa