-
El tribunal se conformaba por 15 magistrados
Actuaban en pleno o a través de 5 salas
Cada sala conformada por 3 magistrados
Su competencia era estrictamente FISCAL (actos o resoluciones de Autoridades Fiscales) -
Deroga la Ley de Justicia Fiscal
Mantiene la misma competencia
Se amplia con leyes especiales -
Da competencia a este tribunal para conocer de esta materia de la que conoce la Federación
Se amplia competencia al conocer sobre resoluciones emitidas por el IMSS
En materia de multas por infracciones Federales
En controversias en materia de pensiones militares -
Se crean 2 salas mas, aumentando el número de magistrados a 21
-
Se incrementa a 22 magistrados
Se integra de 7 salas
1 presidente que no integra ninguna sala
Se introduce el término Organismos Fiscales Autónomos
Se da facultades al Tribunal de conocer juicios de lesividad -
Se crean las Salas Regionales
Se crea la Sala Superior
Se divide la competencia por cuantía
Se prevé el Recurso de Revisión
Se determina la Sala Superior revisará las sentencias dictadas por las Salas Regionales -
Conserva normas procesales
Se incluyen las disposiciones de la Queja -
Busca la simplificación administrativa
Suprime la competencia de la Sala Superior de intervenir por medio del Recurso de Revision respecto de las resoluciones de las Salas Regionales
Surge competencia en Comercio Exterior
Conocer de las resoluciones recaídas respecto a los Recursos de de Revisión y Revocación. -
Conserva competencias
Modifica la integración de la sala superior de 9 a 11 magistrados
Establece su forma de operación en Pleno o Secciones
2 secciones cada una integrada con 5 magistrados -
Cambio de nombre a Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
Se otorgan facultades al Pleno para determinar las regiones, numero y sede de las Salas así como la jurisprudencia al resolver contradicciones de las Secciones o Salas Regionales.
Se cambia el Procedimiento Contencioso Administrativo a Juicio Contencioso Administrativo
Se faculta a las salas para la suspension de la ejecución del acto impugnado
Facultad para establecer Jurisprudencia por Contradicción de Tesis -
Incremento de jurisdicción plena en materia administrativa
Aumento de demandas
Incrementan el numero de salas regionales
Se crean las primeras salas especializadas
Nace el Juicio en línea -
Apertura de 16 nuevas salas regionales
Impulsar carrera jurisdiccional
Proponer reformas a la Ley del Juicio Contencioso Administrativo para reducir tiempos de tramitación
Crear nuevas salas especializadas en Comercio Exterior y Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos -
(Capitulo IV, Art. 16, Fracciones I a XII de la LOTFJA) -Elegir entre los magistrados de la sala superior al Presidente del tribunal
-Aprobar y expedir reglamento interno del Tribunal
-Elegir a los magistrados de la Sala Superior y Regionales, de la Junta de gobierno y Administración
-Presentar un diagnostico cualitativo y cuantitativo del trabajo de las Salas Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas -
(Capitulo V, Art. 17, Fracciones I a XIII de la LOTFJA) -Establecer, modificar y suspender la Jurisprudencia del Tribunal así como su publicación
-Resolver l as contradicciones de criterios, tesis o jurisprudencias
-Resolver los juicios de características especiales
- Resolver la instancia de aclaración de sentencia
-Conocer de asuntos de responsabilidades donde se encuentren involucrados Magistrados
-Ejecución de Sanción a Magistrados de Salas Regionales
-Facultad de atraccion de recursos -
(Capitulo VIII, Art. 23, fracciones I a XXXIX de la LOTFJA) -Proponer el Reglamento Interior del Tribunal
-Aprobar el proyecto de presupuesto del Tribunal
-Adscribir a los magistrados las salas correspondientes
-Aprobar los nombramientos de los Servidores Públicos jurisdiccionales y administrativos del Tribunal
-Expedir las normas de carrera para los servidores públicos
-Autorizar los programas permanentes de capacitación
-Evaluar el funcionamiento de las áreas administrativas