-
La veracidad deltestimonio en casos de homicidio
-
la Constitutio Criminalis Carolina:
-
Aplicación de la Psicología al campo del Derecho
-
-
Conocido caso del testimonio sobre la enfermedad mental
esquizofrénica de una persona inculpada, elaborado por tres psicólogos peritos, fue rechazado en primera instancia por los Tribunales. -
Gran cantidad de publicaciones, conferencias y congresos
internacionales en este campo, especialmente en temas que tenían que ver con la selección y procesos e decisión de jueces y jurados, el comportamiento policial. -
-
-
-
-
Primer Congreso Iberoamericano de Psicología celebrado en Madrid presentaron trabajos en el ámbito jurídico y forense de la psicología
-
rama encargada de los problemas relacionados
con el comportamiento humano y que surgen en
el sistema jurídico legal (policía, juzgados, tribunales,
correccionales para infractores e instituciones
carcelarias y penitenciarias, etc.) -
Grandes trabajos de psicólogos en el ámbito jurídico -forense
-
-
-
-
Psicología Jurídica debe ser entendido en un sentido amplio y dinámico de relaciones entre la ciencia del comportamiento y la ley
-
Los instrumentos de evaluación psicológica deben proveer al sistema legal una evaluación, un diagnóstico y recomendaciones
respecto a la persona evaluada y los datos deben servir para tomar decisiones de la sentencia de una persona judicializada. -
Stern, Bidet y Müstemberg sobre los procesospsicológicos del testimonio
-
El Digesto: “Impune puto admittendum quod per furorem alicuyos accidit” Fuero Juzgo (año 634).
Trabajos de psicopatología realizados para el Tribunal de la Rota desde (1422) -
La existencia de antecedentes de esa vinculación entre ley y comportamiento humano
-
-
-
-
penal, judicial, policial, penitenciaria, del menor, delincuencial, de victimización, civil, de resolución alternativa de conflictos, militar, del ejercicio de la abogacía y de la norma jurídica.
-
Se Reconoce a la Psicología como una ciencia importante en
el campo jurídico probatorio (en las áreas penal y civil) -
Las guías interesadas en la forma y la estructura de la evaluación, y no en la evaluación en sí misma.
-
Los psicólogos emplean instrumentos que le son propios en armonía con elementos ofrecidos por el campo jurídico, como son las actuaciones judiciales y extrajudiciales, el medio carcelario y el conjunto de individuos sujetos de obligación o derecho que los hacen valer.
-
Aplicación: científico, empírico, interdisciplinario e interprofesional a
este campo de estudio, en su tarea de colaborar en la construcción de un sistema legal que “explique y justifique racionalmente sus decisiones -
-
-
-
relacionadas con escenarios como el de la justicia juvenil, las instituciones correccionales, los servicios de atención y la terapia a víctimas
-
Se prestaban servicios clínicos en escenarios correccionales
y de atención a delincuentes, -
-
En las universidades Anglosajonas
-
Especificaciones y criterios básicos para desempeñarse como
perito o testigo experto -
-
Es el estudio, la investigación y el análisis del comportamiento humano en relación con el derecho y la Justicia
-
-
“un área de trabajo e investigación especializada,
cuyo objeto es el estudio del comportamiento
de los actores jurídicos en el ámbito del derecho,
la ley y la justicia” -
Criminológica - Correccional, penitenciaria y de prevención en el ámbito de menores y adultos - Victimal, victimológica o de la víctima -Testimonio - Forense - Normativa o de atribución - Civil
-
Los tribunales - El contexto penitenciario - El contexto judicial (testimonio, jurado) - El contexto policial y de las Fuerzas Armadas - El ámbito militar - El contexto victimológico - La mediación -
-
Asesoramiento
Intervención
Formación y educación
Campañas de prevención social ante la criminalidad y medios de comunicación
Investigación
Victimología
Mediación -