-
Nacimiento de los principales animadores del humanismo fueron Abraham H Maslow (1908), Carl Rogers (1902) y Viktor Frankl (1905).
-
Carl Roger forma una psicoterapia, donde lo primero es la confianza máxima en el cliente. Relata que las persona se orientan no solo por la razón sino por sus "sentimientos más profundos".
-
Maslow plantea la teoría psicología de las necesidades humanas en su obra "Una teoría sobre la motivación humana", donde jerarquiza las necesidades humanas en una pirámide llamada "Pirámide de Maslow".
Figura 1. Piramide de Maslow.
Fuente.https://imagenes.20minutos.es/files/image_656_370/uploads/imagenes/2021/07/19/piramide-de-maslow.jpeg -
Escribe su obra "El hombre en busca de sentido" donde narra su experiencia en los campos de concentración de Auschwitz, Kaufering y Turheim. Donde explica que el hombre debe y puede encontrar un sentido a su vida aún en las peores situaciones, y plantea la logoterapia.
Figura 2. Obra "El hombre en busca de sentido".
Fuente.https://panamericana.vteximg.com.br/arquivos/ids/168455-600-690/el-hombre-en-busca-de-sentido-3a-edicion-2-9788425432026.jpg?v=636208840782800000 -
Fue en 1961 cuando aparece el primer ejemplar "Journal of Humanistic Psychology" y en 1962 con la fundación de la Sociedad Americana de Psicología Humanista que empieza a consolidarse la corriente psicológica del humanismo.
-
Bugental plantea 4 características de la psicología humanista:
*El objetivo de la psicología es la persona humana no un animal.
*El ser humano debe ser estudiado como una totalidad.
*La psicología humanista cree en la libertad individual.
*El valor de la investigación se da por el significado intrínseco de los hechos observados, la coherencia teórica, la validación de los observadores independientes y la eficacia para cambiar la experiencia humana. -
En 1969 la Sociedad Americana de Psicología Humanista llega a contar con 1200 miembros adscritos /Gondra, 1998).
Figura 3. Humanismo.
Fuente. https://pymstatic.com/2050/conversions/psicologia-humanista-social.jpg