-
Hasta el siglo XVIII no se empiezan a crear medidas de control para la deposición de estos residuos urbanos como medida importante desde el punto de vista higiénico.
-
Los residuos urbanos son aquellos residuos, basura, desperdicio o desechos que se generan en los núcleos urbanos o en sus zonas de influencia. Los residuos sólidos urbanos se componen de residuos orgánicos (alimentos, excedentes de comida), cartón, papel, madera y en general materiales inorgánicos como vidrio, plástico y metales.
Una fracción de los residuos domiciliarios totales generados sigue su curso a un relleno sanitario, mientras que la otra continúa hacia el reciclaje -
Los sistemas de tratamiento de residuos incluyen la operación o conjunto de operaciones que tienen por objetivo modificar las características físicas, químicas o biológicas de un residuo. Estas acciones tienen como fin: reducir o neutralizar las sustancias peligrosas que contienen los residuos. También consiste en separar según sus características.
-
En la LEY 10/1998, de 21 de abril, de Residuos, se regula un plan para los tratamientos de residuos en el que establecen cómo se debe de manipular los residuos, el ambito de aplicación, placificación, competencias,etc.
-
En Septiembre de 2004,se inauguro el Centro de Tratamientos Urbanos en San Román de la Vega, un pueblo a tres kilómetros de Astorga. En la provincia de León la gestión de residuos se completa, además de con el CTR de San Román de la Vega, con dos plantas de clasificación de envases, situadas por toda León, infraestructuras que han supuesto una inversión total de poco más 52 millones de euros. Esta planta de reciclaje proporciona directo trabajo a unas 100.
-
-
El compostaje es un proceso de fermentación aerobia de la materia orgánica. En los CTR se separa la materia organica que no se puede hacer CH4 y la agupan en montones para hacer compost. El compost es muy bueno para las tierras ya que aporta nutrientes.Los objetivos del compost son: neutralizar los olores, higienizar la materia orgánica, homogenizar la materia orgánia y reducir su volumen.
-
Como se explica en el video del CTR de Palencia, mediante la generación de un lodo que se mezcla con agua reciclda, este lodo se va depurando hasta convertir el lodo mediante procesos mecánicos en CH4 (gas metano) que se quemaa en el quemador y proporciona energía a las maquinas del CTR.
-
El día nueve de septiembre de 2016 se encontró el cuerpo sin vida de un varón de unos cincuenta años.
-
Gracias al reciclaje en los centrosde reciclaje de León, en el año 2017 se recaudaron casi dos millones de auros. De los dos millones, 1,7 millones fueron de la venta de materiales recicladdos y 270.000 de la venta de energía eléctrica, que a su vez ahorrana a el CTR unos 600.000 euros al año.El CTR cuenta con un presupuesto anual de 22 millones de euros. De los cuales, 16 millones se recaudan mediante el impuestos de basura.
-
En se amplio el vaso de San Román de la Vega, con un coste de 5,6 millones de euros, y una capacidad de 2,2 millones de tonelada y esperando que almacene basura hasta 2033.
-
Como explican en el video del CTR de Palencia, hay procesos que no pueden realizar por la falta de maquinaria, lo que les obliga a desecharlos en el vaso de desechos. Según ellos si hubiese una buena prevención y concienciación su actividad sería mucho más productiva. Tambien explican que con el uso de los puntos limpios se puede llegar a reducir los desechos no reciclabes ya que desde el punto limpio se llevan a lugares expeliacizados.