-
Firma 15 de abril 1994
La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades. En pocas palabras,es la únicaorganización internacional que su principal función es garantizar que las corrientes comerciales circulen con la máxima fluidez, previsibilidad y libertad -
16 abril 1998 Entro en vigencia para El Salvador el 04 octubre 200
OBJETIVOS:
a. estimular la expansión y diversificación del comercio de bienes y servicios entre las Partes;
b. promover condiciones de libre competencia dentro del Área de Libre Comercio;
c. eliminar recíprocamente las barreras al comercio de bienes y servicios originarios de las Partes;
d. eliminar las barreras al movimiento de capitales y personas de negocios entre los territorios de las Partes;. -
Firma: 18 Octubre 1999
Objetivos:
a) Perfeccionar la zona de libre comercio;
b) estimular la expansión y diversificación del comercio de mercancías y servicios entre las Partes;
c) promover condiciones de competencia leal dentro de la zona de libre comercio;
d) eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de mercancías y servicios en la zona de libre comercio;
e) promover, proteger y aumentar sustancialmente las inversiones en cada Parte -
Firma 06 marzo 2002
Objetivos:
a) perfeccionar la zona de libre comercio;
b) estimular la expansión y diversificación del comercio de mercancías y servicios entre las Partes;
c) promover condiciones de competencia leal dentro de la zona de libre comercio;
d) eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de mercancías y servicios en la zona de libre comercio;
e) promover, proteger y aumentar sustancialmente las inversiones en cada Parte. -
El Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y los Estados Unidos (CAFTA) fue negociado entre enero de 2003 y enero de 2004, El CAFTA tiene como objetivos fundamentales estimular la expansión y diversificación del comercio en la región, eliminar los obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de mercancías y servicios, promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio
-
Firma 07 de mayo 2007
(a) promover la expansión y diversificación del comercio de mercancías y servicios
(b) eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de mercancías y servicios entre el territorio de las Partes
(c) promover, proteger y aumentar sustancialmente las inversiones
(d) establecer lineamientos para la cooperación bilateral basados en acuerdos mutuos, en términos y condiciones dirigidos a ampliar y mejorar los beneficios de este Tratado -
Fecha de firma abril de 2007
a)Fortalecer y consolidar las relaciones entre ambas regiones, a través de una asociación basada en tres pilares.
b)Desarrollar una asociación política privilegiada basada en valores, principios y objetivos comunes.
c)Mejorar la cooperación birregional en todos los ámbitos de interés común, para lograr un desarrollo social y económico más sostenible y equitativo en ambas regiones. -
09 de agosto 2007
Objetivos.
(a) promover la expansión y diversificación del comercio de mercancías y servicios entre las Partes;
(b) eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de mercancías y servicios dentro de la Zona de Libre Comercio;
(c) promover condiciones de competencia leal para el comercio entre las Partes;
(d) promover, proteger y aumentar sustancialmente las inversiones en cada Parte -
Firma junio 2009
Objetivos
Estimular la expansión y diversificación del comercio de mercancías y servicios entre las Partes.
Promover condiciones de competencia leal dentro de la zona de libre comercio.
Eliminar los obstáculos al comercio y facilitar la circulación de mercancías y servicios entre las Partes.
Facilitar el movimiento de capitales y de personas de negocios entre los territorios de las Partes.
Aumentar las oportunidades de inversión en los territorios de las Partes. -
Costa Rica-México- 01 Julio 2013
Honduras-México- 01 enero 201
El Salvador-México- 01 setiembre 2012
Nicaragua-México- 01 setiembre 2012 Objetivos.
(a) estimular la expansión y diversificación del comercio de mercancías y servicios entre las Partes;
(b) promover condiciones de competencia leal dentro de la zona de libre comercio;
(c) eliminar los obstáculos al comercio y facilitar la circulación de mercancías y servicios entre las Partes;