Screenshot 2020 11 12 at 09.34.56

Tratados de la UE

  • Period: to

    Tratado de europa

  • Period: to

    Tratados de EU

  • Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero

    Firma: 18 de abril de 1951
    Entrada en vigor: 23 de julio de 1952
    Expiración: 23 de julio de 2002 Hacer interdependientes los sectores del carbón y del acero, de modo que, a partir de ese momento, ningún país pueda movilizar sus fuerzas armadas sin que los demás países se percaten; con ello se mitigaron la desconfianza y las tensiones tras la Segunda Guerra Mundial. El Tratado CECA expiró en 2002.
  • Tratado de Fusión - Tratado de Bruselas

    Firma: 8 de abril de 1965
    Entrada en vigor: 1 de julio de 1967 Objetivo: racionalizar las instituciones europeas. Principales cambios: creación de una única Comisión y un único Consejo al servicio de las, por aquel entonces, tres Comunidades Europeas (CEE, Euratom y CECA). Fue derogado por el Tratado de Ámsterdam.
  • Tratados de Roma: Tratados CEE y Euratom

    Firma: 25 de marzo de 1957
    Entrada en vigor: 1 de enero de 1958 Establecer la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom). Principales cambios: profundización de la integración europea para incluir la cooperación económica general.
  • Acta Única Europea

    Entrada en vigor: 1 de julio de 1987 Objetivo: reformar las instituciones para preparar la adhesión de España y Portugal, y agilizar la toma de decisiones para preparar la llegada del mercado único. Principales cambios: ampliación de la votación por mayoría cualificada en el Consejo y creación de los procedimientos de cooperación y dictamen conforme, que dan más peso al Parlamento.
  • Tratado sobre la Unión Europea - Tratado de Maastricht

    Entrada en vigor: 1 de noviembre de 1993 Objetivo: preparar la Unión Monetaria Europea e introducir elementos de unión política (ciudadanía, política común de relaciones exteriores y asuntos internos). Principales cambios: establecimiento de la Unión Europea e introducción del procedimiento de codecisión, otorgando al Parlamento más participación en la toma de decisiones; nuevas formas de cooperación entre los gobiernos de la UE,
  • Tratado de Ámsterdam

    Entrada en vigor: 1 de mayo de 1999 Objetivo: reformar las instituciones de la UE para preparar la llegada de futuros países miembros. Principales cambios: modificación, renumeración y consolidación de los tratados CEE y UE; mayor transparencia en la toma de decisiones
  • Tratado de Niza

    Entrada en vigor: 1 de febrero de 2003 Objetivo: reformar las instituciones para que la UE pudiese funcionar eficientemente tras sumar 25 países miembros. Principales cambios: métodos para cambiar la composición de la Comisión y redefinir el sistema de voto en el Consejo.
  • Tratado de Lisboa

    Entrada en vigor: 1 de diciembre de 2009 Objetivo: hacer la UE más democrática, más eficiente y mejor capacitada para abordar, con una sola voz, los problemas mundiales, como el cambio climático.
    .