Transformaciones del concepto de identidad en Occidente Realizado por: Valentina Rodriguez P y María Camila Chaves P

  • Finales siglo XIX

    Finales siglo XIX

    Freud y Marx con sus trabajos debilitaron la idea del sujeto soberano, allí se construyó la idea de identidad personal y social
  • Siglo XX

    Siglo XX

    El feminismo plantea la construcción social de la identidad, que plantea que las identidades masculinas y femeninas no son genéticas, sino el resultado de procesos sociales
  • Period: to

    Siglo XX

    Se realizan estudios antropológicos dirigidos por numerosos académicos de comunidades indígenas, aunque no tenían el estudio de la identidad como prioridad.
    Se manejaba un concepto de identidad esencialista
  • Siglo XX

    Siglo XX

    Llegan antropólogos ingleses a África e investigan la migración de tribus africanas a ciudades, se encontraron con la identidad trivial o étnica
    En este entonces se comenzó a reconocer el rol de la diferencia al establecer la identidad
  • Period: to

    Siglo XX

    En América Latina el concepto de identidad se elaboró dentro de la perspectiva de la dependencia y el marxismo
  • Siglo XX

    Siglo XX

    El termino 'identidad' entra en auge, aunque existen estudios que se habían acercado a esta temática anteriormente.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    La identidad étnica era una
    manera de organizarse
    económica y políticamente
    para llegara controlar
    cualquier recurso
    Cohen (1974)
  • Siglo XX

    Siglo XX

    Enfrentamiento entre
    esencialismo y antiesencialismo en donde
    la identidad se trabajo
    en tensión
  • Finales siglo XX (Postmodernidad)

    Finales siglo XX (Postmodernidad)

    Se lleva más allá el proceso de 'descentralizar' al sujeto, lo que logra desestabilizarlo y hacerle cuestionar su autonomía