-
Entendieran que la profesión del trabajador social no podía convertirse en una practica revolucionaria. Esta dio inicio con incertidumbre a un proceso que hoy día tiene al menos tres direcciones.
-
Finaliza el periodo científico y empieza la re-conceptualizacion se da entre los años 1970 y 1990. La re-conceptualizacion fomento y profundizo la reflexión sobre el carácter y sentido del trabajo social participando en la búsqueda de métodos que ayudan al trabajo se caso, grupo o comunidad.
-
Termina el periodo de transicion, y comienza el periodo cientifico el cual consiste contiene un cambio radical, pues este perdió presencia en la dimencion ética y se enfoco al estudio de las ciencias sociales humanas y los métodos de intervension.
-
Termina el periodo filosófico y empiesa el periodo de transcion es continua con el predominio de la racionalidad ética existe un esfuerzo significativo para darle sustento metodológico.
-
Empieza la formación y desarrollo de planos y organizaciones en PRO de la intervención organizada para la resolución de los problemas sociales
-
Fundada por Maria Carulla con la ayuda del Colegio Mayor del Rosario
-
Trae a Colombia el concepto del Trabajo Social
-
Orientando así hacia la construcción profesional, teniendo este también tres periodos que lo dividen.
-
Da a denotar la prevalencia que tuvo la discusión ética y el ideario católico