Trabajo Integrado por Cs. Sociales y Matemática

  • 6500 A.C. – Revolución Neolítica
    6500 BCE

    6500 A.C. – Revolución Neolítica

    Se llama revolución neolítica a la primera transformación de la forma de vida de la humanidad, que pasa de ser nómada a sedentaria y de tener una economía recolectora.
  • 3000 A.C. – Unificación del Bajo y el Alto Egipto
    3000 BCE

    3000 A.C. – Unificación del Bajo y el Alto Egipto

    Periodo Arcaico (c. 3100 – 2750 a. C. aprox). A comienzos de este período se produce un hito clave: la unificación de Egipto cuando Menes (el rey del Alto Egipto) conquista al Bajo Egipto.
  • 1750 A.C. – Fin del reinado de Hammurabi en el Imp. Babilónico
    1750 BCE

    1750 A.C. – Fin del reinado de Hammurabi en el Imp. Babilónico

    Su prematura muerte provocó la fragmentación de su recién conquistado imperio semítico.
  • 1194 A.C. – Comienzo de la Guerra de Troya
    1194 BCE

    1194 A.C. – Comienzo de la Guerra de Troya

    En la mitología griega, la guerra de Troya fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya.
    Esta guerra es uno de los ejes centrales de la épica grecolatina y fue narrada en un ciclo de poemas épicos de los que solo dos han llegado intactos a la actualidad, la Ilíada y la Odisea, ambas obras atribuidas a Homero.
  • 509 A.C. – Comienzo de la República Romana
    509 BCE

    509 A.C. – Comienzo de la República Romana

    La República romana​​ fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el 509 a. C., cuando se puso fin a la Monarquía romana con la expulsión del último rey.
  • 490 A.C. – Comienzo de las Guerras Médicas
    490 BCE

    490 A.C. – Comienzo de las Guerras Médicas

    Las guerras médicas fueron una serie de conflictos entre el Imperio aqueménida de Persia y las ciudad-estado del mundo helénico que comenzaron en 490 a. C. y se extendieron hasta el año 478 a. C.
  • 445 A.C. – Construcción de la Muralla China
    445 BCE

    445 A.C. – Construcción de la Muralla China

    La Gran Muralla es una antigua fortificación china construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI (Edad Moderna) para proteger la frontera norte del Imperio chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria.
  • 146 A.C. – Fin de las Guerras Púnicas
    146 BCE

    146 A.C. – Fin de las Guerras Púnicas

    GUERRAS PÚNICAS, Guerras entre romanos y cartagineses (púnico equivale a cartaginés), que comenzaron con la lucha por la hegemonía del Mediterráneo central y occidental y acabaron con la destrucción de Cartago y el dominio de Roma en Occidente. Primera guerra (262-241 a.C.). Son una serie de tres guerras que se produjeron entre el año 264 a.C al 146 a.C.
  • 476- Caída del Imperio Romano de Occidente
    476

    476- Caída del Imperio Romano de Occidente

    La caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su gran territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.
  • 800 – Coronación de Carlomagno
    800

    800 – Coronación de Carlomagno

    A partir del año 772, Carlomagno emprendió una larga guerra en la que conquistó y derrotó a los sajones para incorporar sus territorios al Imperio franco (las últimas incursiones de Carlomagno sobre los territorios sajones está datada en 804 por los Annales regni Francorum).
  • 1095 – 1ra Cruzada contra los musulmanes
    1095

    1095 – 1ra Cruzada contra los musulmanes

    La Primera Cruzada, 1096-1099. En el año 1095 el papa Urbano II convoca el Concilio de Clermont para pedir a los reyes y nobles de Europa que organicen una expedición militar para liberar los Santos Lugares de la religión cristiana del dominio musulmán.
  • 1440 – Invención de la Imprenta
    1440

    1440 – Invención de la Imprenta

    En Occidente, sería en el año 1440 cuándo por fin se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses.
  • 1492 – Conquista de América
    1492

    1492 – Conquista de América

    La conquista de América es el proceso de exploración, conquista yasentamiento en el Nuevo Mundo por España y Portugal en el siglo XVI, y otras potencias europeas posteriormente, después del descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492.
  • 1789 – Revolución Francesa

    1789 – Revolución Francesa

    La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
  • 1945 – Fin de la 2da Guerra Mundial

    1945 – Fin de la 2da Guerra Mundial

    El Fin de la Segunda Guerra Mundial reúne tanto el cierre del Teatro Europeo en la Segunda Guerra Mundial como la rendición alemana. Tuvo lugar entre finales de abril y principios de mayo de 1945 y finalizaría, el 8 de mayo de 1945, tras la firma de la capitulación alemana, en Berlín, entre los mariscales Keitel y Zhúkov.