-
Se realizaban vasallajes (contrato entre hombres libres). Un señor otorgaba al vasallo feudas, honores, cargos... y a cambio el otro le debía apoyo militar y consejo político (consilium y auxilium). Relaciones feudales: entre el señor de el feudo y los siervos, ambos tenían compromisos: el siervo trabajaba para el señor y el señor se compremetía a defenderlo.
-
El 4 de septiembre del 476 las provincias restaron poder a Roma, para arreglarlo dividieron el Imperio en Oriente y Occidente (tetrarquía)
-
Los monjes de la edad media tuvieron una muy importante función para sostener y preservar los restos del Imperio Romano.
-
El Islam (año 622 D.C) se extiende muy rápido sobre todo por el norte de África, Península Ibérica y Francia. Se sitúa que el comienzo de la Edad Media en la aparición y extensión del Islam.
-
Carlomagno impulsó una serie de reformas de gran importancia para Europa y junto a la iglesia llevó a cabo el Reconocimiento Carrolingio.
-
El cristianismo, representado por la iglesia, constituyó la unidad cultural que conforma Europa. Las primeras divisiones tuvieron lugar en 1054.
-
Se dieron cuenta que en muchos ámbitos se había abandonado el fin sobrenatural. Males: Simonía, Nicolaísmo e investidura laica. Por todo eso se planteó la elección del Papa, se planteó la unidad litúrgica, la vida monástica y la formación de los clérigos.
-
La reforma Gregoriana fue de gran importancia, tanto para marcar un antes y un después en la Edad Media. Muchas escuelas monásticas van a convertirse en las primeras universidades de Europa (Palencia y París), se recuperó el derecho romano y se inició la experimentación científica.