-
El sistema esclavista de organizacion economica alcanzo su plenitud en la antigua Grecia y Roma.
-
La actividad economica dominante era la agricultura.
-
El capitalismo mercantil o sistema mercantilista se desarrolla en la Europa del siglo XVI a partir de los grandes descubrimientos.
-
El auge del comercio lleva anexo la funcion de la moneda y otros instrumentos financieros (letra de cambio, pagares, etc.)
-
A partir de este siglo se dio la aparicion de nuevas tecnicas de produccion maquinas de vapor, la spinning en la industria textil.
-
Nace la empresa moderna, el obrero industrial que ofrece su trabajo a cambio de un salario.
-
A mediados del siglo XIX tiene lugar una segunda revolucion industrial, las pequenas empresas se hacen mas grandes, por lo que se necesitan mas medios financieros.
-
Aparecen las grandes entidades bancarias que poco a poco van a interrelacionarse con las industrias dando lugar al capitalismo financiero.
-
Con la revolucion se dio parte a un nuevo sistema social, politico y economico.
-
Esta situacion exploto a finales del siglo XIX con la aparicion de sindicatos, partidos politicos que propugnaban un sistema social mas justo.
-
Su importancia fue el sistema de planificacion central ya que dio mantenimiento a los derechos sociales gratuitos para todos los ciudadanos.
-
Se dio lugar a los paises del bloque occidental que instituyeran sistemas de economia mixta en los que el estado participaba de manera importante en la economia.
-
El sistema feudal tuvo una lenta evolucion alcanzando su apojeo entre los siglos IX y XIV en Europa Occidental.
-
Las clases sociales dominantes eran la nobleza y el clero, propietarios mayoritarios de la tierra.
-
Las clases bajas estaban constituidas por ciervos de la gleba que cultivaban los campos.