TRABAJO COOPERATIVO LATÍN

By evladan
  • Dinastía Julio-Claudia
    14

    Dinastía Julio-Claudia

    Es la primera de varias dinastías de emperadores que se sucedieron finalizada en el año 68. Además Augusto estableció que fuera el emperador quien decida el sucesor de tal; estos eran Tiberio (hijo de Augusto), Claudio ( conquistador de Britania ) y Nerón ( último representante de la dinastía ).
  • Incendio de Roma
    64

    Incendio de Roma

    Se produjo bajo el mandato de Nerón y respansibilizó a los cristianos. Motivado por un deseo de destruir la ciudad, Nerón envió a hombres para prender fuego a la ciudad. Nerón observó el fuego desde su palacio en la colina Palatina.
  • Dinastía Flavia
    69

    Dinastía Flavia

    El fundador fue Vespasiano tras la muerte de Nerón, y era el últiimo de los 4 emperadores después de este. Comprendió a tres gobernantes que ocuparon el trono durante 27 años, lo que hizo de ella la más corta de las dinastías de emperadores romanos. Duró desde el 69 d.C hasta el 96 d.C
  • Erupción del Vesubio
    79

    Erupción del Vesubio

    Enterró bajo sus cenizas las ciudades de Pompeya y Herculano, ocurrió durante la dinastía Flavia. Fue la erupción más famosa y mortífera de la historia de Europa, tuvo alrededor de 5000 fallecidos.
  • Dinastía Antonina
    96

    Dinastía Antonina

    Ocurrió tras la muerte de Domiciano, en un periodo de gran prosperidad y expansión de Roma. Los primeros emperadores de esta dinastía fueron denominados los cinco buenos emperadores. Tuvo 96 años de duración, por lo que fue su dinastía más longeva. Duró del 96 d.C al 192 d.C
  • Dinastía de los Severos
    193

    Dinastía de los Severos

    Fue cuando el Imperio sufrió una crisis causada por su continua expansión territorial. El Imperio entró en la crisis social y económica. es una casa de emperadores romanos que reinó por varias décadas. Fue el último linaje del Principado. Duró desde el 193 d.C al 235 d.C
  • Emperador Constantino
    306

    Emperador Constantino

    Leglizó el cristianismo y fundó una segunda capital, Constantinopla, sobre la antigua ciudad griega de Bizancio. Gobernó un Imperio romano en constante crecimiento hasta su muerte, lo presentan como el primer emperador cristiano, si bien fue bautizado cuando ya se encontraba en su lecho de muerte. Duró desde el 306 d.C hasta el 337 d.C
  • Batalla de Adrianópolis
    378

    Batalla de Adrianópolis

    El emperador Valente perdió esta batalla. Oriente sobrevivió con el nombre de Imperio bizantino. Fue un enfrentamiento armado. El ejército romano al mando de Valente se enfrentó a un contingente godo cerca de Adrianópolis. Fue el peor desastre militar de la historia de Roma, en el que murió el propio emperador.
  • Emperador Teodosio
    379

    Emperador Teodosio

    Dividió el Imperio en dos: el Imperio de Occidente (con capital en Roma) y el Imperio de Oriente (capital Constantinopla). Convirtió el cristianismo en la religión oficial del Imperio. Teodosio adquirió experiencia militar combatiendo en Gran Bretaña. Duró desde el 379 d.C hasta el 395 d.C
  • Rey Alarico
    395

    Rey Alarico

    Alaricus fue un caudillo militar visigodo de la tribu de los tervingio, además penetró en Italia. Hizo que el emperador de Occidente cambiara la capital a Rávena y saqueó Roma. Duró desde el 395 d.C hasta el 410 d.C
  • Pueblos germánicos
    409

    Pueblos germánicos

    Diversos pueblos penetraron en la península ibérica, la cual quedó invadida. Las grandes migraciones que alteraron la distribución de los pueblos en Europa y precipitaron el final del Imperio romano de Occidente.
  • Caída del Imperio Romano
    476

    Caída del Imperio Romano

    Rómulo Augústulo, quien fue el último emperador romano, es depuesto por el rey germánico Odoacro. Los invasores "bárbaros" establecieron su propia autoridad en la mayor parte del área del Imperio de Occidente y además tenían un escaso poder militar, los romanos.