-
-
Siente la necesidad de dar nombre a las especies y a agruparlas por semejanzas. Inevitamblemente aparece el concepto de evolución de las especies, aún cuando él fuera fijista.
-
Acepta los cambios evolutivos, pero en sentido inverso. Los monos son degeneraciones del hombre, el burro del caballo, etc.
-
Reconoce el cambio en las especies y lo explica mediante dos fuerzas: por un lado, la tendencia de la naturaleza hacia el aumento de la complejidad; por otro, la acomodación de los organismos al medio externo y la herencia de tales adaptaciones a sus descendientes.
-
Propone la teoría de las grandes catástrofes para la extinción de las especies.
-
Explica los cambios geológicos y biológicos mediante periodos sucesivos de extinción y creación. Su obra sirve de inspiración a Charles Darwin.
-
Postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural.
-
Según esta teoría los fenómenos evolutivos se explican básicamente por medio de las mutaciones (las variaciones accidentales de que hablaba Darwin) sumadas a la acción de la selección natural.
-
Conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.