linea del tiempo del proceso de independencia de la Nueva Granada.: CREADO POR NAIFER VIDALES 802
By carlosyt21
-
En el oriente de nuevo reino se presento una rebelión anti fiscal contra las autoridades coloniales
-
España decide subir los impuestos, para ayudar a EE.UU en su guerra de Independencia de Inglaterra. Los comuneros del Socorro no están de acuerdo con esto y quieren que bajen los impuestos, por lo tanto junto con algunos criollos viajan a Santa Fe y Puente del Común se reúnen a protestar: Los comuneros por una disminución de impuestos y los criollos por que querían mas poder. Hay dos fases de rebelión de los comuneros pero la segunda fracasa.
-
tendencias que repercutieron en a independencia de las colonias españolas en américa: la tradicional y la liberal moderna
-
la pequeña aristocracia y la burguesía española asumieron el poder en las provincias periféricas bajo el lema "Dios, Patria y Ley"
-
invasión de España por Francia fortaleció la idea de la independencia
-
grito de independencia en Bogota
se estableció un acta en el que el nuevo gobierno quedaría sujeto a la suprema junta de Regencia -
se forma el estado de Cundinamarca Un Colegio Constituyente convocado por la Junta Suprema dicta una Constitución que consagra a Cundinamarca como Estado independiente (pero salvaguardando los derechos del Rey).
-
batalla de bajo palace, los realistas son derrotados
-
Antonio Nariño se convierte en presidente de Cundinamarca
-
independencia de cartagena de indias
-
inicio de combates entre centralistas y federalistas
Los combates iniciaron el 2 de diciembre de 1812, en una batalla que se llevó a cabo en la población de Ventaquemada -
manifiesto de cartagena de Simón Bolívar / La Memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño
-
triunfo centralista a favor de Antonio Nariño en la batalla de Bogota
-
Día de Barranquilla
se conoce por ser la fecha oficial en la que se celebra el cumpleaños de la ciudad de Barranquilla, haciendo referencia al día en la que la capital del Atlántico se convirtió en villa -
Los Federalistas derrotan al gobierno de Nariño de Santa Fe
-
El ejército del General Pablo Morillo inicia el asedio de Cartagena de Indias
-
Cae el fuerte de Cartagena de Indias iniciándose la Reconquista de Nueva Granada
-
Simón Bolívar proclama la República de Colombia en el Congreso de Angostura
-
Primera constitución... se conformó lo que podría llamarse la primera Asamblea Nacional Constituyente y Congreso a la vez en Santafé de Bogotá, bajo el nombre "Colegio Electoral Constituyente del Estado de Cundinamarca"
-
Batalla del Pantano de Vargas, victoria clave de los independentistas
-
Batalla de Boyacá, que provoca la caída definitiva del Virreinato de Nueva Granada
-
Las tropas de Simón Bolívar entran en Bogotá
-
Se proclama la República de Colombia
-
Navidad Negra en Pasto a cargo de las tropas de Simón Bolívar
-
Primer congreso ordinario de la Gran Colombia
-
Batalla de Barbacoas, último combate contra los españoles en Colombia