-
participantes: EEUU y Canadá
Objetivos: eliminar barreras al comercio entre los países.
promover la competencia de libre comercio.
Ventajas: más trabajo -
Participantes: Colombia y Venezuela
objetivos: el flujo de mercancías y el bajo costo de aranceles entre los países incluidos -
Participantes: Bolivia
Objetivos: quedar exentos de aranceles las importaciones de México a Bolivia en un 97% y de Bolivia a México en un 99%. -
Participantes: Costa Rica
Objetivos: eliminar las barreras al comercio, unificar acuerdos bilaterales entre las naciones. -
Participantes: Nicaragua
Objetivos: permitir un acuerdo para bajar los aranceles ya que para algunos producto sobrepasaba el 100% -
Participantes: Chile
Objetivos: aumento de oportunidades de inversión, estimular la diversificación y expansión del comercio. -
Participantes: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Portugal, Reino, Unido, y Suecia
Objetivos: mayor cooperación entre los sectores industriales -
Participantes: Israel
Objetivos: promover condiciones de competencia -
Participantes: El salvador, Guatemala y Honduras
-
Participantes: Uruguay
Objetivos: Estimular la expansión y diversificación del mercado -
Participantes: El salvador, Nicaragua
Objetivos: Homologar, profundizar y actualizar los compromisos en materia de comercio -
Participantes: Australia, Canada, Chile, Malasia, etc.
Objetivos: Intercambiar experiencias sobre mejores prácticas en la facilitación del comercio, el desarrollo de las PyMEs y la regulación. -
Participantes: Estados Unidos y Canadá
Objetivos: Fortalecer las cadenas regionales de producción entre los tres países.