Tipos_de_Estado_Santiago_Betancourt_D

  • Asia Oriental siglo VIII
    2800 BCE

    Asia Oriental siglo VIII

    Hay una existencia de sociedades políticas que son gobernadas por un Monarca. Hay un ser supremo que se cree que es sobrenatural y tiene el poder, por esto se le rinde culto al emperador monarca o rey
    y este responde ante el pueblo atravez de leyes impuestas por el.
  • Creación de Imperio en Egipto
    2700 BCE

    Creación de Imperio en Egipto

    El Imperio Antiguo forjó y consolidó el sistema político, cultural y religioso surgido durante el periodo protodinástico, con la aparición de una monarquía cuyos rasgos más notables son la divinización absoluta del faraón y un poder político fuertemente centralizado.
  • Primer imperio Acadio en Mesopotamia
    2350 BCE

    Primer imperio Acadio en Mesopotamia

    Fue el primer imperio que se dio en Mesopotamia y se le llamó Acadio.
  • Creación de Imperios en China e India
    1700 BCE

    Creación de Imperios en China e India

    Estos imperios eran gobernados por una sola persona que ejercía todo el poder sobre el pueblo.
  • Grecia
    700 BCE

    Grecia

    Las ciudades también conocidas como Polis, se diferenciaban de las de oriente porque tenían una jurisdicción territorial, leyes, costumbres y divinidades propias, es decir que eran estados independientes y soberanos.
  • Imperio Romano 27a.c-476d.c
    27 BCE

    Imperio Romano 27a.c-476d.c

    Es gobernada por un rey representante de la institución monárquica, al que corresponde todo el poder y dicta las órdenes, el cual era elegido por un consejo de ansiamos. Existían dos clases sociales, Los Patricios y Los Plebeyos
  • Feudalismo IX-XV
    800

    Feudalismo IX-XV

    Sistema político predominante en la Europa Occidental; caracterizado por la descentralización del poder político mediante rangos donde en la cima de la pirámide se encontraban el emperador o los reyes y en el medio a la nobleza ( monjes y nobles) quienes se consideraban privilegiados y en la parte baja de la pirámide o la base se encontraban los no privilegiados (campesinos).
  • Estado Moderno XV-XVI
    1400

    Estado Moderno XV-XVI

    Surge con la crisis del Feudalismo, hubo transformaciones en los mecanismos del gobierno y en el ejercicio del poder. El Estado moderno poseía identidad, estaba organizado, estructurado y era formal; era reconocido políticamente por esto y el poder estaba centralizado. Había un territorio con fronteras determinadas, un gobierno común ejercido por autoridades y un sentimiento de identificación cultural y nacional de sus habitantes como agrupación humana, con asuntos de interés común .
  • Estado Constitucionalista XVIII-XIX

    Estado Constitucionalista XVIII-XIX

    Puso fin al absolutismo , y dio inicio al poder de la Burgesia, produjo un profundo cambio en la humanidad, garantizaba los derechos civiles y políticos de todas las personas, se sometió también al poder a un derecho vigente, de tal manera que todo acto o acción estaba ligado a una norma, dando origen al principio de legalidad.
  • Estado Democrático Liberal o Socialista Democrático. XXI

    Estado Democrático Liberal o Socialista Democrático. XXI

    Cuya constitución protege las garantías individuales y los derechos humanos.Estados en donde se diseñan y se propagan políticas públicas que impliquen la igualdad de oportunidades de sus pobladores.