-
El siglo XIX fue el siglo en el cual se creo e implemento el telégrafo como medio para comunicarse a largas distancias para enviar mensajes importantes.
-
A mitas del siglo XIX la historia de las telecomunicaciones estuvo marcada por la creación de un cable resistente a las profundidades del agua que permitiera conectar diferentes lugares lejanos.
-
A finales del siglo XIX se realizaron los primeros experimentos que terminaron con la creación del teléfono, que en un futuro seria un medio indispensable en el día a día.
-
Se mejoro el diseño y las características, estos permitían comunicarse desde cualquier lugar. En ese momento, la llamada podía tener una duración máxima de 30 minutos.
-
La empresa IBM construye la computadora electromecánica Harvard Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Fue la primera computadora creada en Estados Unidos.
-
Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.
-
La elevada direccionalidad de las antenas utilizadas permite "alumbrar" zonas concretas de la Tierra. El primer satélite de comunicaciones, el Telstar 1, se puso en órbita el 10 de julio en 1962, teniendo lugar la primera transmisión de televisión vía satélite ese mismo año.
-
En 1965 el investigador del MIT Lawrence G. Roberts conectó un ordenador TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera red de ordenadores de área amplia jamás construida.
-
Se realiza el informe independiente para el desarrollo mundial de comunicaciones. se realiza una declaración en Austria sobre el desarrollo mundial de las comunicaciones. tuvieron el reconocimiento en Hollywood en los premio EMMY para la TV de alta definición y volumen, fibra óptica, medición de audio, codificación para los flujos en el móvil.
-
El físico Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web como una herramienta útil para científicos en 1989
-
El Nokia 9000 Comunicator se presentó en la feria de informática CeBIT 1996 en Hannover, Alemania, y se lanzó el 15 de agosto de ese año. El dispositivo marcó la idea de cómo debía ser un smartphone durante una década: con botones. Muchos botones
-
Nace el concepto de la ciberseguridad, Es de prioridad en el Internet y las normas que hacen que las redes sean más seguras, que aborda la responsabilidad global a los ataques cibernéticos ayudando a la protección de la niñez online, esta iniciativa tiene por objeto garantizar una experiencia segura en línea para los jóvenes en todas partes del mundo.
-
se realiza la comisión de banda ancha.
La conexión a Internet son vitales para lograr el objetivo de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y promueve el aumento de la banda de vástago para conectar la palabra la inclusión digital es una parte esencial del uso de la misión esto significa garantizar a todos el acceso a Internet. -
se anuncia el avance de la tecnología IMT - Avanced al desarrollo de IMT -2020, nació la tecnología de navegación 3G y 4G en todo el mundo, anunciando la próxima tecnología 5G.
Se trabaja para luchar contra la brecha digital los silbidos se llevan a cabo anualmente para monitorear el progreso, la cual se centró en salvar vidas como respuesta de desastres naturales debido al cambio climático. -
se anuncia el avance de la tecnología IMT - Avanced al desarrollo de IMT -2020, nació la tecnología de navegación 3G y 4G en todo el mundo, anunciando la próxima tecnología 5G.
Se trabaja para luchar contra la brecha digital los silbidos se llevan a cabo anualmente para monitorear el progreso, la cual se centró en salvar vidas como respuesta de desastres naturales debido al cambio climático. -
Corea del Sur inauguró este viernes la primera red nacional 5G del mundo, convirtiéndose en escaparate del profundo cambio que puede suponer esta tecnología, que transmite datos a gran velocidad y que es clave en la llamada cuarta revolución industrial.
-
El metaverso o metauniverso es un concepto que denota la siguiente generación de internet, que describe una experiencia inmersiva y multisensorial en el uso aplicado de diversos dispositivos y desarrollos tecnológicos en internet.