-
-
-
-
Es un altar y monumento dedicado a la diosa romana Pax erigido por el senado romano para celebrar las victoriosas campañas de Augusto en Galia e Hispania y la paz por él impuesta a su retorno triunfal.
-
Fue el segundo emperador romano, perteneciente a la dinastía Julio-Claudia. Como tribuno, reorganizó de nuevo el ejército, reformando la ley militar y creando nuevas legiones. Tiberio fue en su juventud uno de los más grandes generales de Roma.
-
Los Años Cero antes de Cristo cubren el periodo que comenzó el 1 de enero de 9 a.C. y terminó el 31 de diciembre de 1 a.C. No existe un año 0, por lo que no duró una década, sino solamente nueve.
-
Coblenza es una ciudad de Alemania situada a ambos lados del Rin en su confluencia con el río Mosela. Es la tercera ciudad más poblada del estado federado de Renania-Palatinado, y era uno de los puestos militares establecidos por Druso el Mayor en el 8 a.C.
-
-
-
El título genérico de etnarca se usó en la Antigua Roma para referirse a aquellos gobernadores de los reinos vasallos orientales que no llegaban al nivel de monarcas o reyes. Arquelao fue etnarca de Samaria, Judea e Idumea desde la muerte de su padre en 4 a. C. hasta 6 d. C.
-
-
La figura de Jesús está presente en varias religiones. Para la mayoría de las ramas del cristianismo, es el Hijo de Dios y, por extensión, la encarnación de Dios mismo.
El relato evangélico es la fuente principal para el conocimiento de Jesús, y constituye la base de las interpretaciones que de su figura hacen las diferentes ramas del cristianismo. -
-
-
-
El Arte de amar es un poema didáctico escrito por el poeta romano Ovidio. Escrito en latín y publicados entre los años 2 a. C. y 2 d. C. consta de tres libros en los que facilita una serie de consejos sobre las relaciones amorosas: dónde encontrar mujeres, cómo cortejarlas o conquistarlas....etc
-
-
El siglo i d. C. comenzó el 1 de enero del año 1 y terminó el 31 de diciembre del año 100. Durante este siglo el Imperio Romano completó el dominio de Europa meridional y occidental, el Norte de África, Asia Menor y el Levante mediterráneo.
-
Fue el primer emperador romano. Gobernó entre 27 a. C. y 14 d. C, año de su muerte, convirtiéndose así en el emperador romano con el reinado más prolongado de la historia. El joven Octavio se convirtió en heredero de Julio César. Tras su muerte en 14 d. C., el Senado lo divinizó, siendo posteriormente adorado por el pueblo romano.
-
-
Fue un predicador y líder religioso judío del siglo i. Es la figura central del cristianismo y una de las más influyentes de la historia. Vivió a comienzos del siglo i en las regiones de Galilea y Judea, y fue crucificado en Jerusalén en torno al año 30, bajo el gobierno de Poncio Pilato. La mayoría de los estudiosos considera que mediante el estudio de los evangelios es posible reconstruir tradiciones que se remontan a contemporáneos de Jesús.
-
Más conocido como San Pablo es llamado el «Apóstol de los gentiles». Fundador de comunidades cristianas, evangelizador en varios de los más importantes centros urbanos del Imperio romano y redactor de algunos de los primeros escritos canónicos cristianos incluyendo el más antiguo conocido, la Primera epístola a los tesalonicenses. Pablo constituye una personalidad de primer orden del cristianismo primitivo, y una de las figuras más influyentes en toda la historia del cristianismo.
-
-
-
Fue uno de los doce apóstoles de Jesús. En los evangelios sinópticos y en los Hechos de los Apóstoles aparece en la lista de los apóstoles, pero no se da más información acerca de él. En los primeros siglos de la era cristiana circularon varios escritos que se presentaban a sí mismos como redactados por el apóstol Tomás.
El más importante de todos ellos es sin duda el Evangelio de Tomás. -
-
-
El Templo de Jerusalén, fue el santuario más importante del reino de Judá, y del judaísmo hasta su destrucción en el año 70.
Según la Biblia, se trataba del único santuario legítimo del pueblo israelita. Se localizaba en la explanada del monte Moriá, en la ciudad de Jerusalén.
Suelen distinguirse dos templos sucesivos: el llamado Primer Templo fue construido, según la Biblia, por el rey Salomón y el Segundo Templo fue completado por Zorobabel. -
-
Fueuna congregación de rabinos en la ciudad judía de Jamnia, después de la destrucción del Segundo Templo de Jerusalén. Según quienes propugnan la existencia de este concilio, en dicha asamblea se habría definido y cerrado el canon o composición de la Biblia Hebrea.
-
-
Fue un emperador romano que gobernó desde el año 98 hasta su muerte en 117, siendo el primero de origen hispánico y el segundo de la tradicionalmente llamada dinastía Antonina. Trajano es recordado como un exitoso soldado-emperador que presidió la mayor expansión militar de la historia romana hasta el momento de su muerte, también por su actividad filantrópica.
-
La dinastía Antonina fue la casa reinante en el Imperio romano entre los años 96 y 192, con 96 años de duración, por lo que fue su dinastía más longeva.
El término antonino no proviene del primer emperador de la familia, sino de Antonino Pío. Debido a que el reinado de este monarca es el mejor modelo y reúne las características de los demás reinados. Por este motivo el siglo II es llamado: siglo de los Antoninos. -
Comenzó el 1 de enero del año 101 y terminó el 31 de diciembre de 200. Es llamado el «Siglo de los Santos» también es llamado el siglo de oro o de los Antoninos por la asombrosa prosperidad que se vivió en la llamada Pax romana.
-
-
-
-
El Panteón de Roma es un antiguo templo romano en la actualidad una iglesia, situado en la ciudad de Roma.
El nombre procede del griego Pántheion, que significa «templo de todos los dioses».
Es uno de los edificios de la Antigua Roma mejor conservados, principalmente porque ha estado en uso continuo durante toda su historia.
La plaza frente al Panteón se llama piazza della Rotonda y da nombre a un distrito de la ciudad. -
-
Fue el líder judío que dirigió en el año 132 la que es conocida como Rebelión de Bar Kojba contra el Imperio romano, estableciendo un estado judío independiente que dirigió durante tres años como Nasí hasta ser derrotado por los romanos en 135. Reprimida la rebelión, Bar Kojba resultó muerto en el asalto final a la fortaleza de Betar.
-
-
Fue un emperador romano del siglo II, miembro de la dinastía Antonina, que gobernó el Imperio romano del año 138 al 161.
Su reinado es notable por la casi ausencia de revueltas e incursiones militares y su permanencia en la península itálica.
Destacó por ser un administrador eficaz, evitando el derroche y dejando la tesorería saneada .Concedió a los libertos el derecho al voto en sus comunidades. -
Fue una pandemia de viruela o sarampión que afectó al Imperio romano. Fue llevada por las tropas que regresaban de la guerra pártica de Lucio Vero en Mesopotamia.
Las fuentes antiguas concuerdan en que la epidemia apareció por primera vez durante el asedio romano de Seleucia. Historiadores informan que la plaga se extendió a la Galia y a las legiones a lo largo del Rin. Además una gran población murió por todo el Imperio. -
-
-
-
Fue emperador del Imperio romano desde el año 161 hasta el año de su muerte en 180. Fue el último de los llamados Cinco Buenos Emperadores, y está considerado como una de las figuras más representativas de la filosofía estoica. Su gobierno estuvo marcado por conflictos militares y su gran obra, Meditaciones, escrita en griego helenístico, todavía está considerada como un monumento al gobierno perfecto.
-
-
Comenzó el 1 de enero del año 201 y terminó el 31 de diciembre del 300.
En Europa y el Mediterráneo, el siglo III fue un periodo de grandes convulsiones políticas en el seno del Imperio romano. -
-
Caracalla, manda asesinar a Gala para quedarse solo, pero tanto él como los emperadores que le siguen, mueren de la misma manera y sigue un periodo de anarquía militar con emperadores sucediéndose dramáticamente.
-
Promulgado por el emperador Caracalla en el año 212, fue un texto jurídico mediante el cual se llevó a cabo una importante reforma con repercusiones. Las razones por las que fue promulgado,
fue la de incrementar los ingresos fiscales del imperio. El motivo principal fue sufragar las costosas campañas militares del emperador en la frontera norte contra los germanos. -
-
-
-
Estilo de arte que se desarrolla durante los cinco primeros siglos de nuestra era, desde la aparición del cristianismo, hasta la invasión de los pueblos bárbaros.
Las catacumbas son unas galerías subterráneas que algunas civilizaciones mediterráneas antiguas construyeron y utilizaron como lugar de enterramiento. Las más conocidas y las mejor estudiadas son las catacumbas de la ciudad de Roma. -
Fueron una serie de conflictos militares que enfrentaron al Imperio romano y al Imperio bizantino, con el Imperio sasánida. Las dos potencias más importantes de la Antigüedad tardía en el Mediterráneo y el Próximo Oriente combatieron casi continuamente durante este período, aunque hubo también largos períodos de coexistencia pacífica.
-
-
-
Fueron una comunidad de pueblos procedentes de Baja Renania y de los territorios situados al este del Rin, que al igual que muchas otras tribus germánicas occidentales entró a formar parte del Imperio romano. Las poderosas y duraderas dinastías establecidas por los francos reinaron en una zona que abarca la mayor parte de los actuales países de Francia, Bélgica y Países Bajos.
-
-
-
-
-
-
Comenzó el 1 de enero de 301 y terminó el 31 de diciembre de 400. En Occidente, la primera parte del siglo fue conformada por Constantino el Grande, que se convirtió en el primer emperador romano en convertirse al cristianismo.
-
Fue emperador de los romanos desde su proclamación, y gobernó un Imperio romano en constante crecimiento hasta su muerte. Fue el primer emperador en detener la persecución de los cristianos y dar libertad de culto al cristianismo. Constantino es conocido también por haber refundado la ciudad de Bizancio.
-
El Arco de Constantino es un arco triunfal de tres vanos, ubicado en Roma, a poca distancia del Coliseo. Fue erigido en 315 para conmemorar la victoria de Constantino I el Grande en la batalla del Puente Milvio. El arco fue dedicado por el Senado y el pueblo romanos.
-
-
Conocido también como La tolerancia del cristianismo, fue promulgado en Milán en el año 313 y en él se establecía la libertad de religión en el Imperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra ciertos grupos religiosos, particularmente los cristianos. El edicto fue firmado por Constantino I el Grande y Licinio, dirigentes de los imperios romanos de Occidente y Oriente.
-
-
-
-
-
-
También conocido como A todos los pueblos, fue decretado por el emperador romano Teodosio. Mediante este edicto el Cristianismo niceno se convirtió en la religión oficial del Imperio romano.
Sin embargo, a la Iglesia tampoco le benefició del todo esta oficialización del culto. -
-
-
-
Fue emperador de los romanos. Teodosio reunió las porciones oriental y occidental del Imperio, siendo el último emperador en gobernar todo el mundo romano. Después de su muerte, las dos partes del Imperio se separaron definitivamente. Hizo el cristianismo niceno la religión oficial del Imperio mediante el Edicto de Tesalónica.
-
Comenzó el 1 de enero del año 401 y terminó el 31 de diciembre de 500. También es llamado el «Siglo de los Bárbaros».
-
-
Fue un general romano que se declaró emperador romano de Occidente en 407, abdicando en 411, y siendo asesinado poco después. En ese tiempo, las provincias de Britania se habían rebelado, deponiendo a una serie de emperadores, que acabó con la elevación al trono de Constantino. Soldado raso, pero de gran talento, actuó rápidamente.
-
-
Los vándalos fueron un pueblo germano de Europa central que habitaban las regiones ribereñas del mar Báltico, en las actuales Alemania y Polonia. Su lengua pertenecía a la rama germánica oriental.
Llegaron a Hispania, cruzando los Pirineos, en compañía de suevos y alanos. Hacia el 425 asolaron y saquearon la ciudad de Carthago Nova, actual Cartagena, y en el 426 saquearon la ciudad de Sevilla. -
-
-
Fue una de las bibliotecas más importantes y prestigiosas y uno de los mayores centros de difusión del conocimiento de la Antigüedad.
la biblioteca formaba parte de una institución de investigación conocida como Museion, que estaba dedicada a las musas, las nueve diosas de las artes.
Desempeñó un papel importante en el desarrollo de Alejandría como sucesora de Atenas como centro promotor de la cultura griega. -
-
-
-
-
Fue el último emperador romano de Occidente. La presión de los hérulos reclamando la entrega de tierras en el centro de la península Itálica provocó la caída de Rómulo.
Se considera que su deposición marca el fin del Imperio romano de Occidente, aunque su parte oriental sobrevivió hasta 1453. Este hecho llevó a numerosos historiadores a considerarla como el comienzo de la Edad Media. -
Fue rey de los ostrogodos y gobernante del Reino Ostrogodo de Italia.
Uno de los soberanos más poderosos de su tiempo; en su momento de mayor esplendor, gobernó sobre gran parte del territorio occidental del Imperio; desde Hispania hasta las provincias del Danubio, llegando a ser considerado un heredero de los emperadores romanos de Occidente. -
-
Fue el primer Rey de los francos en unificar toda Francia.
Fue coronado como rey de los francos salios en el año 481, tras lo cual emprendió una serie de campañas con las que logró someter al resto de pueblos francos. Fue coronado como Rey de todos los francos alrededor del año 509, poco después de establecer la ciudad de Paris como la capital de su nuevo Reino Franco. Fundó la primera dinastía de Francia: la merovingia, y fue además el primer rey cristiano.