-
El instrumento de calculo más antiguo, que se usaba para realizar operaciones aritméticas como sumas, restas, y multiplicaciones. Surge en China y se estima que fue creado en el año 2000 a.C. Está construido por un cuadrado de madera con bolas en su interior para realizar las operaciones.
Timetoast -
Creado por el matemático escocés. Creó un método matemático para simplificar el calculo numérico en potencias de los números.
Timetoast -
Su creador fue William Oughtred. Está formada por dos reglas que se deslizan y contienen escalas de los números basados en los logaritmos de Napier. Con ella se pueden hacer multiplicaciones, divisiones y otras operaciones
Timetoast -
Su creador fue Blaise Pascal a la edad de 19 años. Funciona con una serie de discos concéntricos que giran y van conectados a unos engranajes. Fue la primera calculadora mecánica y permitía hacer sumas y restas
Timetoast -
Máquina de origen ingles es considerada de las primeras programadoras de la historia. Detalló como hacer operaciones trigonométricas que empleaban variables en la máquina analítica de Babbage y definió el uso de tarjetas perforadas para programar la máquina.
Timetoast -
Su creador fue Charles Babbage. Nunca llegó a ser construida pero sentó las bases del desarrollo posterior de las computadoras. Se usaba para producir tablas matemáticas y realizar cálculos
Timetoast -
Descubiertas por Sir Ambrose Fleming en el año 1904 eran llamadas diodos. Son un tipo de dispositivo de tubo de vidrio al que se le ha eliminado el gas, creando un espacio de vacío.
Timetoast -
Considerado uno de los padres de la ciencia de la computación. En el año 1936 presentó el concepto de la máquina de Turing , un dispositivo capaz de hacer cualquier calculo matemático con unas instrucciones, lo cual sentó las bases de las primeras computadoras electrónicas Timetoast
-
La primera generación de computadoras se basaba en lenguaje máquina para realizar operaciones y solo podían resolver un tiempo a la vez
- Z1 (1941)
- ENIAC (1946) y más.
Timetoast -
Considerada la primer computadora junto con el Z1 alemán. acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer. Diseñada en la Universidad de Pensilvania, Es una computadora construida con tubos al vacío que se usó para calcular las trayectoria de proyectiles. Sus desarrolladores fueron John Presper Eckert y John William Mauchly y esta computadora pesaba un total de 27 toneladas Timetoast
-
La segunda generación de las computadoras u ordenadores reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
- Primeros satélites (1962-1965)
- Invención de la fibra óptica Timetoast -
Unos de los primeros robots de maquinaria fue el Unimate, creado en 1961 para facilitar y automatizar la manipulación y las soldadura en la construcción de automóviles. Desde ahí han ido evolucionando y expandiéndose por distintas arias laborales como en el transporte y paquetería. Timetoast
-
Debido a que sustituyeron las válvulas de vacío supuso una revolución. Con esto se logró mayor eficiencia energética, velocidad y el rendimiento de los dispositivos electrónicos. De los cuales hoy en día varios de ellos seguimos utilizando.
Timetoast -
La Inteligencia artificial permite que robots desarrollen tareas repetitivas, rutinarias y de optimización de procesos de una manera automática y sin intervención humana. La IA libera a las personas de tareas rutinarias y repetitivas y permite que estas puedan destinar más tiempo a desarrollar funciones creativas.
Timetoast -
Jack Kilby y Robert Noyce desarrollaron en el año 1959 los primeros circuitos integrados. Pequeñas estructuras de silicio en las que se integran una amplia gama de componentes electrónicos como transistores, resistencias, o condensadores en un solo sustrato.
Timetoast -
El primero de la historia se creó en 1962. Y fue un tren. Emmett Leith y Juris Upatnieks, de la Universidad de Michigan, quienes, tras la invención del láser en 1960, produjeron el primer holograma. Timetoast
-
La tercera generación de computadoras se caracteriza por el uso intensivo de un nuevo componente electrónico llamado circuito integrado. Este componente fue desarrollado en la década de 1950 y patentado en el año 1958 por Jack S. Kilby, ingeniero de Texas Instruments.
- Fibra óptica para conversaciones (1966)
- Primera red de ordenadores (1969)
-
La primera pantalla de diodo emisor de luz (LED) utilizable fue desarrollada por Hewlett-Packard (HP) y fue presentada en 1968. Fue el resultado de la investigación y el desarrollo sobre tecnología LED práctica entre 1962 y 1968, por un equipo de investigación de Howard C. Borden, Gerald P.
-
La denominada cuarta generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. Al tamaño reducido de los chips hizo posible la creación de las computadoras personales.
- Osborne (1981) Timetoast -
El período de quinta generación es 1981-hasta fecha. La tecnología VLSI se convirtió en la quinta generación, la tecnología ULSI (Ultra grande escala de integración), resultando en la producción de chips microprocesadores tener 10 millones de componentes electrónicos. Esta generación está basada en hardware y software de AI (Inteligencia Artificial) de procesamiento paralelo. Timetoast
-
La primera microcomputadora portátil "laptop" con éxito comercial, presentada en la Feria de Computación de la Costa Oeste. Fue lanzada por Osborne Computer Corporation. Este ordenador pesaba 11 kg, costaba US$1795.
Timetoast -
El primer Macintosh era un ordenador que podía transportarse sin problema de mesa en mesa, que se había fabricado con un hardware innovador por el rendimiento que ofrecía y la complejidad que suponía integrarlo en una caja tan pequeña. Sus primeras características técnicas eran: Un procesador Motorola 68000 a 8Mhz y una RAM de 128Kbs
-
El WiFi se inventó y se lanzó por primera vez para los consumidores en 1997, cuando se creó un comité llamado 802.11. Esto llevó a la creación del IEEE802. 11, que se refiere a un conjunto de estándares que definen la comunicación para redes de área local inalámbricas
-
Larry Page y Serguéi Brin fundaron Google en 1997, comenzando la empresa con el buscador que hoy es el más utilizado en el mundo. Antes la creación del motor de búsqueda más famoso del mundo, encontrar información de cualquier tipo nunca había sido tan sencillo.
Timetoast -
Fue lanzado en el año 1998, y en su momento fue el móvil más popular del mundo, alcanzando su máxima popularidad entre finales de la década de 1990 y principios de los 2000. Era duro y resistente, fue uno de los primeros móviles en incorporar un videojuego ("Snake") e inauguró toda una moda, al ser el primer móvil con carátulas (la frontal) intercambiables por el usuario. Incluso se le han hecho modificaciones, como dotarlo de leds y usar una carcasa transparente.
-
YouTube fue creado en 2005 por tres jóvenes que se conocieron mientras trabajaban en PayPal: Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim. Solo un año más tarde, esta plataforma fue vendida a Google Inc. por 1.650 millones de dólares.
-
Históricamente, Toshiba fue el primer fabricante en implementar el lector de huellas dactilares en un teléfono móvil, el Toshiba G500 lanzado ahí por el año 2007. Un móvil tribanda tipo slider. Lo de la seguridad lo digo por el lector de huellas digitales que incluye, que nos perite proteger los datos confidenciales que almacenemos en nuestro dispositivo.
-
El primer móvil capaz de doblarse a sí mismo. Mantiene especificaciones de gama alta y que busca de nuevo ser un producto bastante exclusivo, aunque tiene la quizás mala fortuna de aparecer tras el Samsung Galaxy Z Fold 2 en un escaparate que, aunque en petit comité, es ya competitivo. Dispone de soporte a 5G y viene con el Snapdragon 865 de Qualcomm, con un factor forma que plantea lo mismo que su predecesor y la idea contraria a los Fold de Samsung.
-
libera un nuevo nivel en la experiencia de gaming y una potencia aún más pro. El nuevo conector USB-C potenciado con velocidades USB 3 es hasta 20 veces más rápido que el USB 2 y, al combinarlo con los nuevos formatos de vídeo profesionales, permite flujos de trabajo que hasta ahora eran imposibles. Timetoast