-
Antonie van Leeuwenhoek (1632-1723)
Mejoró el microscopio y fue el primero en observar microorganismos. Van Leeuwenhoek era conocido por su habilidad para fabricar lentes de alta calidad, lo que le permitió hacer descubrimientos revolucionarios en el campo de la microbiología -
Robert Hooke (1635-1703)
Descubrió las células al observar una pieza de corcho bajo un microscopio en 1665. -
Gregor Mendel(1822-1884)
Estableció las leyes de la herencia genética con sus experimentos con guisantes en 1865. -
Nattie Stevens(1861-1912)
Descubrió que el sexo está determinado por una combinación específica de cromosomas (X y Y) -
Marie Curie(1867-1934)
Descubrió el radio y el polonio, y fue pionera en el estudio de la radioactividad. Ganó dos premios Nobel .Marie Curie ganó el Premio Nobel de Física en 1903 y el Premio Nobel de Química en 1911, siendo la única persona en lograrlo en dos disciplinas científicas -
Thomas Hunt Morgan(1866-1945)
Fue un biólogo y genetista estadounidense conocido por su trabajo con la mosca de la fruta. Sus investigaciones establecieron la teoría cromosómica de la herencia, demostrando que los genes están vinculados en una serie en los cromosomas y son responsables de características hereditarias identificables -
Alfred Wegener** (1880-1930)
Propuso la teoría de la deriva continental, que explicó el movimiento de los continentes. -
Henry Moseley(1887-1915)
un físico británico, demostró en 1913 que el número atómico de un elemento es igual a la carga de su núcleo, lo que revolucionó la organización de la tabla periódica. Su trabajo permitió predecir elementos aún no descubiertos y proporcionó una base teórica sólida para la clasificación de los elementos químicos -
Barbara McClintock (1902 - 1992)
Descubrió los elementos transponibles (genes saltarines) en maíz en 1944. McClintock descubrió los "genes saltarines" en maíz, lo que cambió nuestra comprensión de la genética y le valió el Premio Nobel de Medicina en 1983 -
Rita Levi-Montalcini (1909 - 2012)
Descubrió el factor de crecimiento nervioso (NGF), lo que le valió el Premio Nobel en 1986. Levi-Montalcini descubrió el factor de crecimiento nervioso (NGF), lo que fue un avance significativo en la neurociencia -
Rosalind Franklin(1920 -1958)
Contribuyó al descubrimiento de la estructura del ADN con su trabajo de difracción de rayos X en 1953.Aunque su trabajo fue fundamental para la identificación de la estructura de doble hélice del ADN, a menudo no se le dio el reconocimiento adecuado durante su vida, -
Marianne Grunberg-Manago(1921-2013)
Descubrió la enzima polinucleótido fosforilasa, crucial para descifrar el código genético. -
Esther Lederberg (1922-2006)
Descubrió el bacteriófago lambda y desarrolló el método de réplica en placa, avanzando en la genética bacteriana. -
Tu Youyou (1930):
Descubrió la artemisinina, un tratamiento clave contra la malaria, lo que ha salvado innumerables vidas en todo el mundo. Es ganadora del Premio Nobel en 2015. -
Lynn Margulis (1938-2011)
Desarrolló la teoría endosimbiótica, explicando el origen de las células eucariotas. -
Margarita Salas(1938-2019)
Descubrió el ADN polimerasa del virus bacteriófago phi29, utilizado en diversas áreas científicas. -
Elizabeth Blackburn (1948)
Descubrió la telomerasa y su papel en la protección de los cromosomas, ganando el Premio Nobel en 2009. Blackburn y su equipo descubrieron la enzima telomerasa, que juega un papel crucial en la protección de los extremos de los cromosomas y en la longevidad celular -
James Watson y Francis Crick (1928-2021)
Descubrieron la estructura del ADN en 1953. -
Francis Mojica (1963)
Es un microbiólogo español conocido por descubrir el sistema CRISPR. En 1992, mientras trabajaba en su tesis, descubrió secuencias repetitivas en el ADN de microorganismos halófilos. Estas secuencias, que más tarde se llamaron CRISPR, se desarrollaron en una herramienta de edición genética revolucionaria, CRISPR-Cas9. -
Emmanuelle Charpentier (1968)
Charpentier, junto con Jennifer Doudna, desarrolló la técnica de edición genética CRISPR, que ha revolucionado la biología y gano el Premio Nobel en 2020.