-
Consistió en la manifestación de múltiples diferencias ideológicas entre la tradición y el modernismo; enfrentamientos entre ideologías políticas, religiosas, educativas, sociales y culturales que hoy en día aun se siguen manifestando
-
De acuerdo con el do Dr. Ocampo, el Naturalismo fui el interés de la corona Borbónica Española por establecer nuevas formas de reconocer y explotar los recursos naturales americanos, sin embargo producto de estas exploraciones se fortalece el "Criollismo Americano", grupo fundamental el la consolidación los ideales de independencia.
-
En este año, da inicio la formación primaria para los niños chilenos; no obstante, este proceso inicia como una propuesta y aún no se encuentra respaldado por políticas gubernamentales.
-
En la segunda mitad del siglo XIX, Colombia e Hispanoamérica viven un época en los movimientos radicales buscaban cambios sociales inmediatos para el mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y politicas de los ciudadanos.
-
Este decreto dio origen a una reforma escolar intensa, la cual es considerada como “la edad dorada de la educación Colombiana”, para la época, se evidencio una preocupación pública por la instrucción primaria; Ademas, fue el primer intento en Colombia de establecer un Sistema Nacional de Educación laica obligatoria
-
También conocida como la guerra de las escuelas, consistió en fuertes polémicas y confrontaciones de tipo pollito, religioso; entre el Clero y Laicidad y las Escuelas Rojas, dichas confrontaciones llegaron a utilizar la fuerza militar. Se debe resaltar que la esta guerra surge en oposición a la reforma educativa que buscaba implementar una educación Laica obligatoria.
-
El eje central de las reformas fue la creación de un Estado nacional centralizado, administrado por burócratas eficientes y en segundo lugar dar paso a la laicización desde la educación.
-
Después de un largo debate que duró décadas completas, en el año 1920 el Parlamento aprobó la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria, la cuaL aseguraba la gratuidad de la educación primaria fiscal para toda la población e introducía la obligatoriedad de la misma
-
Pocos años después de largueras civiles, se eliminaron todos los intentos de modernización laica y se estableció la educación católica como eje central de las políticas educativas colombianas
-
Buscaba aumentar la oferta y condiciones académicas universitarias, aumentar condiciones para que más personas de escasos recursos y población vulnerable ingresen a al educación superior, adecuar el sistema de educación superior a las tendencias regionales e internacionales y fortalecer la transparencia en el sector educación.